El Ejército de Israel desmanteló arsenales del antiguo régimen sirio en la zona fronteriza

“Las fuerzas han completado hasta ahora decenas de redadas selectivas en las que localizaron, confiscaron y destruyeron una variedad de armas que representan un peligro para la seguridad del Estado de Israel y nuestras fuerzas”, ha añadido el FDI

Guardar
El Ejército de Israel desplegó
El Ejército de Israel desplegó sus tropas en la zona de amortiguamiento entre ambos países

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este lunes de que en los últimos días han desmantelado arsenales y confiscado “una variedad de armas” de las fuerzas del antiguo régimen sirio de Bashar al Assad en la zona de amortiguación, en la frontera entre ambos países.

Con la caída del régimen de Al Assad a comienzos de diciembre tras el éxito de una ofensiva rebelde y yihadista, el Ejército de Israel desplegó sus tropas en la zona de amortiguamiento entre ambos países, más al este de los Altos del Golán, bajo ocupación israelí, con el objetivo de garantizar la seguridad de la zona.

Las fuerzas han completado hasta ahora decenas de redadas selectivas en las que localizaron, confiscaron y destruyeron una variedad de armas que representan un peligro para la seguridad del Estado de Israel y nuestras fuerzas”, ha añadido el Ejército de Israel.

Desde la Brigada 474, encargada de las operaciones en la zona, han destacado que actúa “día y noche” para descubrir “todas las armas y capacidades” en manos de las fuerzas sirias que eran leales a Al Assad, ahora exiliado en Rusia.

Durante las últimas operaciones se han registrado viviendas en las que se han localizado diferente tipos de armas. Estos hechos se enmarcan dentro de unas operaciones en las que las IFD han incautado o destruido municiones, minas, misiles e incluso vehículos de combate y blindados.

Vehículos blindados del Ejército israelí
Vehículos blindados del Ejército israelí bloquean un camino que conduce a la ciudad de Quneitra (AP Foto/Mosa'ab Elshamy)

“En una de las redadas de la semana pasada, los paracaidistas que operan bajo el mando de la brigada localizaron rifles, municiones y otros equipos militares que las fuerzas del antiguo régimen sirio habían dejado atrás. Todos los hallazgos fueron confiscados o destruidos”, ha remachado el Ejército.

El ex presidente Al Assad se exilió a Rusia después de que rebeldes y yihadistas, encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HST) tomara el poder del país con el líder del grupo, Ahmed Husein al Shara, como cabeza visible y ahora como presidente de transición.

El rey jordano se reunirá con el presidente sirio tras la sesión de Diálogo Nacional

El rey de Jordania Abdullah
El rey de Jordania Abdullah (REUTERS/Nathan Howard)

El rey Abdalá II de Jordania se reunirá el próximo miércoles con el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, informó este lunes la televisión estatal jordana Al Mamlaka sobre el encuentro, que será un día después de la sesión principal de la conferencia de ‘Diálogo Nacional’ para la nueva Siria tras la caída de Bachar al Asad.

En esta reunión, se prevé que ambos mandatarios aborden las relaciones bilaterales entre los dos países, así como la implicación del reino hachemita en el proceso de reconstrucción de su vecina Siria.

El viceprimer ministro y ministro de Exteriores y Expatriados jordano, Ayman al Safadi, visitó la capital siria, Damasco, el pasado 23 de diciembre y se convirtió en el primer jefe de la diplomacia árabe en reunirse con Al Sharaa, entonces el nuevo hombre fuerte de Siria tras el derrocamiento de Al Asad el 8 de diciembre por la coalición insurgente que lideraba.

En esa reunión, Al Safadi compartió la disposición de Jordania para ayudar a reconstruir Siria: “La reconstrucción de Siria es importante para Jordania y la región en su conjunto”.

“La seguridad y la estabilidad de Siria son parte de la seguridad y la estabilidad de Jordania. Estamos dispuestos a proporcionar todo lo que podamos a Siria”, añadió Al Safadi.

El pasado 7 de enero, una delegación siria compuesta por el ministro de Asuntos Exteriores, Asad al Shaibani; el de Defensa, Marhaf Abu Qasra; y el jefe de Inteligencia General, Anas Jatab, visitó Jordania.

Durante la visita, Al Shaibani agradeció a Jordania “por recibir a los refugiados sirios” y mostró su interés por “tener relaciones distinguidas entre los dos países”.

“Afirmamos nuestra determinación de fortalecer las relaciones con Jordania en todos los niveles políticos, de seguridad y económicos”, agregó.

(Con información de EFE y Europa Press)