Rusia anunció nuevas consultas con EEUU sobre Ucrania para finales de la próxima semana

El encuentro será entre diplomáticos de alto nivel de ambos países. Mientras, Zelensky puso condiciones al acuerdo con Washington sobre minerales y ofreció dejar la presidencia a cambio del ingreso de su país a la OTAN

Guardar
El secretario de Estado estadounidense
El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, durante las conversaciones en Riad, Arabia Saudí. 18 de febrero de 2025. (Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia/REUTERS)

Rusia y Estados Unidos celebrarán una reunión diplomática de alto nivel a finales de esta semana, según anunció el domingo el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, en un momento de intensas negociaciones sobre el futuro de Ucrania y en medio de señales contradictorias sobre un posible acuerdo de paz.

La reunión, que involucrará a jefes de departamento del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso y el Departamento de Estado estadounidense, surge después del encuentro histórico entre el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, celebrado el 18 de febrero en Riad.

“Estamos abiertos a contactos con Estados Unidos, en particular sobre los temas que perturban nuestras relaciones bilaterales”, declaró Ryabkov a la agencia de noticias TASS. “Esperamos un progreso real durante la reunión que se celebrará a finales de esta semana”.

Optimismo de EEUU sobre el acuerdo de minerales

Steve Witkoff, enviado especial de
Steve Witkoff, enviado especial de Trump, durante la reunión con las autoridades rusas (REUTERS/Evelyn Hockstein)

El anuncio se produce en un momento de gran actividad diplomática en torno al conflicto ucraniano. Steve Witkoff, enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, expresó este domingo su optimismo sobre la firma de un acuerdo sobre recursos minerales entre Estados Unidos y Ucrania esta misma semana, un paso que según él podría conducir al fin de la guerra.

“En cualquier acuerdo de paz, cada parte va a hacer concesiones”, señaló Witkoff a CNN, sugiriendo que las negociaciones han avanzado significativamente tras una intervención directa de Trump con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky. “Ustedes vieron al presidente Zelensky vacilar en su compromiso con eso hace una semana, el presidente le envió un mensaje, ya no vacila más”, dijo.

Zelensky: “Dispuesto a dejar la presidencia a cambio del ingreso a la OTAN”

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en la Torre Trump, el 27 de septiembre de 2024, en Nueva York. (AP Foto/Julia Demaree Nikhinson, archivo)

Por su parte, Zelensky ha realizado una serie de declaraciones que subrayan la complejidad de las negociaciones en curso. En una conferencia de prensa en Kiev, el mandatario ucraniano mostró apertura hacia el acuerdo propuesto por Estados Unidos sobre los recursos naturales, pero estableció condiciones claras.

“No firmaré nada que tenga que ser pagado por generaciones y generaciones de ucranianos”, afirmó Zelensky, insistiendo en la necesidad de garantías de seguridad sólidas para prevenir futuras agresiones rusas.

Hace unos días, el mandatario había apuntado que la propuesta de EEUU contempla la entrega del 50% de los recursos naturales a Washington -con el foco en sus minerales y tierras raras, claves para el desarrollo tecnológico- en forma de compensación por la ayuda ya brindada, sin garantías de asistencia a futuro.

En un gesto llamativo, Zelensky también llegó a ofrecer dejar su cargo “inmediatamente” a cambio de la membresía de Ucrania en la OTAN, una propuesta que refleja la urgencia de Kiev por obtener garantías de seguridad concretas.

En un aparente intento por mejorar las relaciones con Washington, que se han tensado en las últimas semanas después de que Trump lo calificara de “dictador sin elecciones”, Zelensky extendió una invitación al presidente estadounidense para visitar Ucrania. “Deseo mucho que venga a Ucrania”, declaró, añadiendo su disposición a viajar también a Estados Unidos para reunirse con Trump.

La controversia sobre las elecciones en Ucrania surge del hecho de que la ley marcial vigente en el país prohíbe la celebración de comicios, una situación que ha llevado a críticas por parte de Trump y otros líderes internacionales.

La reunión programada entre diplomáticos rusos y estadounidenses coincide con la víspera del tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania, fecha en la que Kiev será sede de una importante cumbre con líderes internacionales. Zelensky expresó este domingo su esperanza de que la cumbre marque “un punto de inflexión” en el conflicto que ha devastado Ucrania durante más de tres años.

Guardar