El grupo terrorista Hamas difundió este sábado un video en el que se ve a dos rehenes israelíes en las inmediaciones del escenario preparado para la liberación de civiles de este sábado, pese a que sus nombres no forman parte de la lista acordada para la primera fase de la tregua, y generó un fuerte repudio del Foro de Familiares.
En las imágenes se puede ver a Eviatar David y Guy Gilboa-Dalal llegar en un auto a Nuseirat, en el centro de Gaza, donde Omer Shem Tov, Eliya Cohen y Omer Wenkert fueron liberados del cautiverio esta mañana, tras 505 días secuestrados.
Los amigos no pudieron contener su emoción al seguir la secuencia en primera persona y pidieron al primer ministro, Bejnamin Netanyahu, que siga trabajando por conseguir su regreso a casa.

Si bien el video fue la primera señal de vida de David desde su secuestro, el 7 de octubre de 2023, y de Gilboa-Dalal, desde junio de 2024, sus familiares repudiaron la iniciativa de Hamas, que consideraron una “muestra repugnante de crueldad”.
“Están vivos. Esta mañana los pusieron a ambos en la situación más horrible y malvada en la que podrían estar. No hay límite para el cinismo desquiciado de estos monstruos. Los admiro, mis hermanos”, escribió en sus redes sociales Yeela, hermana de David.
Por su parte, el Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos difundió un comunicado en el que calificó como “perturbador” el video difundido por los terroristas y exigió a las autoridades garantizar de inmediato la segunda fase de la tregua, que permita su regreso con vida a Israel.
David y Gilboa-Dalal fueron “obligados a ver cómo liberan a tres compañeros rehenes, mientras ellos permanecen en cautividad. Este acto calculado de tortura psicológica es una muestra repugnante de crueldad”, comienza apuntando el texto, que lamenta asimismo que los amigos, al igual que “docenas de rehenes más, han sido trágicamente excluidos de esta fase actual” del pacto.

Es por ello que el grupo apeló directamente a Netanyahu y al presidente Donald Trump para pedirles mayores esfuerzos de cara a la siguiente etapa.
“Ya han traído a muchos a casa pero ahora cada uno de los 63 rehenes debe ser traído de vuelta. No hay tiempo para etapas ni retrasos. Cada segundo cuenta. Nuestros seres queridos están sufriendo, torturados y muriendo en los oscuros y asfixiantes túneles de Hamas. No podemos permitir que esta pesadilla continúe ni un día más”, apuntaron.
Este sábado por la mañana, tal como estaba previsto, se realizó la séptima entrega de civiles israelíes, secuestrados por Hamas desde hace meses.

La lista completa de la jornada incluyó a seis personas, de las cuales una fue devuelta en privado, dos fueron liberadas en Rafah y las restantes tres en Nuseirat. Como ocurrió en instancias pasadas, los terroristas montaron un escenario con mensajes y una multitud de palestinos y hombres armados se acercaron al lugar para presenciar la secuencia.
Asimismo, los civiles fueron obligados a subir a la tarima y saludar al público mientras sostenían unos documentos entregados por la formación pro iraní.
Netanyahu difundió un comunicado poco después en el que manifestó su alegría por el regreso de los rehenes y aseguró estar trabajando para cumplir con todos sus connacionales.
“Nuestros corazones estallan de emoción y abrazamos a las familias. Su regreso es un momento de alegría y alivio para ellas y para el pueblo judío. El Gobierno israelí está comprometido con continuar el trabajo de manera resuelta para retornar a todos nuestros rehenes: a los vivos con sus familias y a los fallecidos para ser enterrados adecuadamente en su país”, apuntó.