
Una autopsia realizada a los restos de los rehenes israelíes Shiri Bibas y sus dos pequeños hijos, entregados por los terroristas de Hamas, no encontró “evidencia de lesiones causadas por un bombardeo”, afirmó un destacado experto forense el sábado.
“Hemos identificado los restos de Shiri Bibas, dos días después de identificar a sus hijos, Ariel y Kfir. Nuestra examinación no encontró evidencia de lesiones causadas por (un) bombardeo”, dijo Chen Kugel, director del Instituto Nacional de Medicina Forense, en una declaración en video.
Shiri Bibas y sus hijos fueron secuestrados por los terroristas el 7 de octubre de 2023 durante la masacre de Hamas a Israel que desencadenó la guerra en Gaza.
El esposo de Shiri y padre de los dos niños, Yarden Bibas, también había sido secuestrado pero fue liberado vivo a principios de este mes.
Desde su secuestro, Shiri Bibas y sus dos hijos, Ariel, que tenía entonces cuatro años, y Kfir, de tan solo nueve meses, se convirtieron en símbolos del drama de los rehenes en Israel.

El jueves pasado, Hamas entregó cuatro cuerpos, diciendo que eran de Shiri Bibas, sus dos pequeños hijos y un rehén anciano.
Mientras que los restos de sus dos hijos y el rehén anciano fueron identificados positivamente, las autoridades israelíes señalaron que el cuarto cuerpo no correspondía al de Shiri Bibas, lo que desató ira y dolor en todo el país.
Sin embargo, el viernes, Hamas —que culpó a un posible “intercambio” de cuerpos— entregó nuevos restos al Comité Internacional de la Cruz Roja, que fueron posteriormente identificados como los de Shiri Bibas.
Hamas había insistido durante mucho tiempo que un ataque aéreo israelí mató a Bibas y a sus hijos en las primeras etapas de la guerra.
Sin embargo, el ejército israelí afirma, en cambio, que fueron asesinados por militantes e incluso declaró que los dos niños fueron asesinados “a sangre fría”.
“Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados a sangre fría por terroristas. Los terroristas no dispararon a los dos pequeños; los mataron con sus propias manos”, declaró el portavoz militar, el contraalmirante Daniel Hagari, en un comunicado televisado el viernes.
“Posteriormente, cometieron actos horribles para encubrir estas atrocidades”, añadió.
La familia Bibas describió las muertes de los tres rehenes como asesinato, pero solicitó que no se compartieran públicamente los detalles sobre las circunstancias de dichas muertes.

“La familia no ha recibido tales detalles de fuentes oficiales”, se indicó en un comunicado emitido el sábado.
“La familia solicita cesar con la inclusión de detalles relacionados con el hecho de que Shiri y los niños fueron asesinados por sus captores”, agrego el texto.
“Yarden y la familia quieren que el mundo sepa que esto fue un asesinato, sin entrar en detalles específicos,” señaló.
El sábado, Hamas reiteró que la familia Bibas no fue asesinada durante su cautiverio en Gaza.
“Las falsas acusaciones que la ocupación (israelí) criminal está difundiendo sobre la muerte de los niños Bibas a manos de sus captores son meras mentiras y fabricaciones sin fundamento,” dijo el portavoz de Hamas, Hazem Qassem, en un comunicado.
El comunicado de la familia Bibas tras la confirmación
Luego de la identificación, la familia de Shiri Bibas publicó un comunicado titulado “Esta noche, nuestra Shiri ha vuelto a casa”.
“Tras el proceso de identificación en el Instituto de Medicina Forense, esta mañana recibimos la noticia que más temíamos. Nuestra Shiri fue asesinada en cautiverio y ahora ha regresado a casa con sus hijos, marido, hermana y toda su familia para descansar”, expresaron a través de las redes sociales.
“A pesar de nuestros temores por su destino, seguíamos esperando poder abrazarlos de nuevo, y ahora estamos rotos y de duelo. Durante 16 meses, buscamos la certeza, y ahora que la tenemos, no hay consuelo en ella, pero esperamos el comienzo de un cierre”, sostuvieron.
Y recordaron que “Shiri fue una madre maravillosa para Ariel y Kfir, una compañera cariñosa de Yarden, una hermana y tía devotas, y una amiga increíble. En este momento difícil, seguimos exigiendo el regreso inmediato de todos los rehenes restantes. Nada es más importante que eso. No habrá curación sin ellos”.
Por último, el entorno de las víctimas pidieron que se le de “a la familia el espacio para procesar y llorar. Gracias a todos por vuestro apoyo y amor durante estos últimos 16 meses. Solo deseamos que Shiri hubiera vivido para verlo”.
(Con información de AFP)