Así fue el momento de la liberación de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu fueron entregados a la Cruz Roja para su regreso a Israel. Está previsto que los terroristas también liberen este sábado al beduino Hisham al Sayed

Guardar
Hamas liberó a los rehenes Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkrat

El grupo terrorista Hamas entregó a la Cruz Roja a cinco rehenes israelíes de seis que había pactado para este sábado. El restante será devuelto en privado.

En una ceremonia celebrada en el centro de Gaza, Hamas liberó a tres jóvenes israelíes que fueron capturados en el festival Nova durante el ataque del 7 de octubre de 2023, con lo que ya son cinco los cautivos liberados este sábado, de los seis previstos.

Se trata de Omer Shem Tov, de 22 años; Omer Wenkert, de 23; y Eliya Cohen, de 27, secuestrados los tres en el festival de música Nova, que aparecieron vestidos de caqui y en aparente buen estado de salud durante la entrega, retransmitida en directo por varios medios.

Hamas los liberó en una ceremonia en el campo de refugiados de Nuseirat, en presencia de decenas de milicianos palestinos armados y enmascarados, que les hicieron subir a un escenario desde el que saludaron al público mientras sostenían unos documentos que les había entregado el grupo islamista.

Poco después de que entraran en los vehículos de la Cruz Roja, el Ejército israelí informó que estaban de camino hacia el punto de entrega a sus tropas dentro de Gaza, y explicó que está preparado para recibir al sexto rehén, el beduino secuestrado desde hace una década en Gaza Hisham al Sayed.

Hamas liberó a rehenes israelíes

La liberación de los tres jóvenes se produjo horas después de que Hamas pusiera en libertad en Rafah, sur de Gaza, a dos rehenes más, con lo que ya ha liberado a cinco de los seis previstos para este sábado.

Falta por entregar el rehén beduino de 37 años, que residía en el desierto sureño del Néguev hasta que entró en 2105 en Gaza, donde lleva desde entonces secuestrado por Hamas.

En 2022, el grupo terrorista difundió un video de Al Sayed -diagnosticado con esquizofrenia- en muy mal estado de salud, encamado y utilizando una máscara de oxígeno.

Durante la ceremonia en Nuseirat, una empleada de la Cruz Roja subió a un escenario adornado con fotos de líderes fallecidos de Hamas y firmó junto a un miliciano palestino el acta de entrega de los rehenes, un ritual que el grupo islamista acostumbra a hacer en las liberaciones.

Omer Shem Tov, Eliya Cohen
Omer Shem Tov, Eliya Cohen y Omer Wenkert, tres de los rehenes liberados este sábado (REUTERS/Ramadan Abed)

Está previsto que los tres liberados sean sometidos a un primer chequeo médico en una base militar una vez lleguen a territorio israelí, antes de ser transportados en helicóptero a un hospital.

Se trata del séptimo canje de rehenes israelíes por presos y detenidos palestinos de la primera fase de la tregua entre Hamas e Israel, en el que se supone que las autoridades israelíes pondrán en libertad a al menos 600 palestinos.

El más joven de los tres rehenes liberados en Nuseirat es Omer Shem Tov, que tenía 20 años el día del ataque, cuando subió a un coche con uno de sus amigos y envió su ubicación a través del teléfono a su familia, que vio cómo el joven terminaba por dirigirse a Gaza para, después, perder la conexión con él.

La última conversación que mantuvieron, según el diario The Times of Israel, fue a las 10:00. “Sonaba cada vez más aterrorizado, de una llamada a la siguiente”, narró su padre en un video recogido por este periódico.

Omer Shem Tov (REUTERS/Ramadan Abed)
Omer Shem Tov (REUTERS/Ramadan Abed)

Omer Wenkert, que ahora tiene 23 años, fue también secuestrado ese día y sus padres recibieron esa mañana un video en el que el joven aparecía atado en la parte trasera de una camioneta, en ropa interior, de camino a Gaza.

El más mayor es Eliya Cohen, que tenía 26 años en el momento de su secuestro y cumplió 27 en cautividad, que fue con su prometida al festival. Ambos se escondieron entre una pila de cadáveres en un refugio antibombas, pero los milicianos palestinos lograron sacar al joven y lo secuestraron.

Su familia contó recientemente a medios palestinos que había recibido información sobre su estado en Gaza, asegurando que había permanecido encadenado durante parte de su cautiverio, así como que desde el 7 de octubre tenía una herida de bala en la pierna.

Omer Wenkert (REUTERS/Ramadan Abed)
Omer Wenkert (REUTERS/Ramadan Abed)

Estos tres rehenes fueron liberados tras la puesta en libertad, en una ceremonia en el sur de Gaza, de Avera Mengistu, israelí etíope que llevaba más de una década secuestrado por Hamás, y Tal Shoham, israeloaustríaco tomado del kibutz Beeri en octubre de 2023.

Con la liberación de los seis rehenes de este sábado quedará completado el intercambio de los 25 secuestrados con vida (además de 5 tailandeses de forma imprevista) pactado en esta primera fase del alto el fuego, de 42 días y que concluye el 1 de marzo.

Solo falta que el próximo jueves, 27, sean entregados los últimos cuatro cadáveres en manos de los milicianos de Gaza, y que a cambio Israel libere a presos y detenidos palestinos el sábado.

Después, debería comenzar una segunda fase de canjes con el fin de liberar al resto de hombres soldado israelíes aún cautivos a cambio de palestinos, pero las negociaciones para esta etapa apenas ha comenzado, según Hamás y funcionarios israelíes.

(Con información de EFE)

Guardar