
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, le agradeció este viernes al presidente de Argentina, Javier Milei, por declarar dos días de duelo por el asesinato de los niños Ariel y Kfir Bibas, a manos del grupo terrorista Hamas.
A través de su cuenta en la red social X, manifestó: “Al presidente Milei, mi querido amigo @JMilei. Su decisión ejemplar de declarar dos días de luto nacional por Kfir y Ariel Bibas, dos niños inocentes brutalmente asesinados por los monstruos terroristas de Hamas, debería servir de inspiración a todos los líderes del mundo civilizado”.

“Gracias por su integridad inquebrantable y su liderazgo sobresaliente. Espero darle la bienvenida a Israel pronto. Tu amigo, Benjamín Netanyahu”, concluyó.
Milei decretó dos días de duelo nacional tras la confirmación del asesinato de los niños Ariel y Kfir Bibas mientras estaban en cautiverio de Hamas. La decisión fue anunciada a través de un comunicado de la Oficina del Presidente, en el que se expresó una condena enérgica contra el grupo y se manifestó solidaridad con los familiares de las víctimas.
Según informó el Centro Nacional de Medicina Forense de Israel, los menores de origen argentino-israelí habrían sido asesinados en noviembre de 2023 durante su secuestro en Gaza. El presidente argentino calificó de “monstruoso” el hecho y aseguró que su muerte ocurrió por una única razón: “Ser judíos”.
La declaración oficial también incluyó una exigencia a Hamas para la liberación inmediata de todos los rehenes y aseguró que el grupo será “reducido hasta sus cenizas”.

El 7 de octubre de 2023, Hamas lanzó un ataque masivo contra el sur de Israel, irrumpiendo en kibutz cercanos a la Franja de Gaza. Durante la ofensiva, la familia Bibas fue capturada. Entre los secuestrados se encontraban Shiri Silberman Bibas, de 32 años, y sus hijos Ariel, de 5 años, y Kfir, un bebé de apenas 9 meses.
Las imágenes de su captura se viralizaron en redes sociales y medios de comunicación, mostrando a Shiri con sus dos hijos en brazos, rodeada por hombres armados y encapuchados. Posteriormente, se confirmó que el padre, Yarden Bibas, también fue secuestrado, pero fue liberado el 1 de febrero de 2025 tras 484 días de cautiverio.
El anuncio del asesinato de Ariel y Kfir provocó reacciones en Argentina e Israel. El gobierno argentino calificó el hecho como una “atrocidad inaceptable” y anunció el duelo nacional por dos días en memoria de los niños.
En Israel, la confirmación de sus muertes generó indignación y dolor. La Dirección de Rehenes de la Oficina del Primer Ministro de Israel pidió a la opinión pública que evitara especulaciones sobre los hechos y respetara la privacidad de la familia.
A nivel internacional, diversos líderes políticos y organizaciones condenaron el asesinato y reiteraron su pedido por la liberación de los rehenes que permanecen en Gaza.

En otro orden, el grupo terrorista Hamas aseguró que los restos de Shiri Bibas, cuyo cuerpo debería haber sido entregado a Israel el jueves, pudieron mezclarse con los de otra víctima del ataque aéreo israelí en Gaza por el que murió, justificando así que el instituto forense israelí no haya podido identificar su cadáver.
“Señalamos la posibilidad de un error o solapamiento en los cadáveres, que puede deberse a que la ocupación (israelí) atacó y bombardeó el lugar donde se encontraba la familia con otros palestinos”, recogió un comunicado de Hamas.
El grupo aseguró haber recibido los reclamos de Israel de mano de los mediadores, los cuales examinará con “total seriedad” para anunciar posteriormente los resultados de su revisión de lo ocurrido.
“Informaremos a los hermanos mediadores de los resultados del examen y la investigación por nuestra parte, y al mismo tiempo pedimos la devolución del cuerpo que la ocupación afirma que pertenece a una mujer palestina que murió durante el bombardeo sionista”, añadió.
El grupo islamista había indicado el 29 de noviembre de 2023 que Shiri Silberman y sus hijos Ariel y Kfir Bibas (de cuatro años y nueve meses en ese momento), de ascendencia argentina y peruana, habían muerto en un bombardeo israelí previo a la tregua que en esos momentos se desarrollaba en Gaza y que terminó dos días después.
El Ejército israelí, citando al informe del instituto forense (que sí pudo identificar los cuerpos de Ariel y Kfir), dijo que los niños habían sido “brutalmente asesinados” durante su cautiverio.