
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky dijo que se reunirá el jueves con el enviado estadounidense Keith Kellogg y que espera un trabajo “constructivo” con Estados Unidos, después de que Donald Trump arremetiera contra el líder ucraniano en las redes sociales.
Zelensky se dirigió a los ucranianos el miércoles por la noche en su video vespertino diario, horas después de que Trump lo criticara en las redes sociales, llamándolo “dictador” en comentarios que se hicieron eco de los del Kremlin y que han conmocionado a Europa y a Kiev.
“Tenemos previsto reunirnos mañana con el general Kellogg y es muy importante para nosotros que la reunión y nuestro trabajo con Estados Unidos en general sean constructivos”, dijo Zelensky.
“Junto con Estados Unidos y Europa la paz puede ser más segura y ese es nuestro objetivo. Y lo más importante es que no es sólo nuestro objetivo, sino un objetivo común con nuestros socios”, añadió.
El líder ucraniano también dijo que los más poderosos del mundo, en una aparente alusión a Trump, enfrentan la “elección” de estar con el Kremlin o por la paz: “El futuro no está con Putin, sino con la paz. Y es una elección para todos en el mundo -y para los poderosos- estar con Putin o con la paz. Debemos elegir la paz. Agradezco a todos por su apoyo”.
Dijo que “cuenta con la unidad de Ucrania”, así como con la “unidad de Europa” y el “pragmatismo de Estados Unidos”.

Zelensky también dijo que Ucrania ha querido el fin de la guerra desde “el primer segundo” en que Rusia invadió en febrero de 2022 y que quiere un acuerdo de paz que garantice que Moscú no vuelva a atacar.
“Estoy seguro de que acabaremos con esto y con una paz duradera, que Rusia no pueda volver a entrar en Ucrania, que los ucranianos vuelvan del cautiverio ruso y que Ucrania tenga un futuro. Es un deseo normal de todos los pueblos”, afirmó.
Trump calificó el miércoles al líder ucraniano de “dictador”, ampliando una grieta personal con importantes implicaciones para los esfuerzos por poner fin al conflicto desencadenado por la invasión rusa hace tres años.
Estados Unidos había proporcionado financiación y armas a Ucrania, pero en un cambio abrupto de política desde que llegó al poder, Trump ha iniciado conversaciones con Moscú.
“Un dictador sin elecciones, Zelensky debería actuar rápido o no le quedará ningún país”, escribió Trump en su plataforma Truth Social sobre el líder ucraniano, cuyo mandato de cinco años expiró el año pasado.
La ley ucraniana no exige la celebración de elecciones durante tiempos de guerra.
El martes Trump celebró una conferencia de prensa en la que criticó a Zelensky, repitió varias narrativas del Kremlin sobre el conflicto y pidió el fin de la guerra.
Zelensky, a su vez, acusó a Trump de sucumbir a la “desinformación” rusa, incluso culpando a Kiev por haber “iniciado” la guerra y haciéndose eco de las preguntas del Kremlin sobre la legitimidad de Zelensky.
“Se niega a celebrar elecciones, está muy abajo en las encuestas de Ucrania y lo único en lo que era bueno era jugar con (Joe) Biden ‘como un violín’”, dijo Trump en la publicación de Zelensky en Truth Social.
“Mientras tanto, estamos negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia, algo que todos admiten que sólo ‘TRUMP’ y la Administración Trump pueden hacer”, agregó el presidente.
Zelensky fue elegido en 2019 para un mandato de cinco años, pero ha permanecido como líder bajo la ley marcial impuesta tras la invasión rusa.
Su popularidad se ha erosionado, pero el porcentaje de ucranianos que confían en él nunca ha bajado del 50 por ciento desde que comenzó el conflicto, según el Instituto Internacional de Sociología de Kiev (KIIS).
(Con información de AFP)