Este es el país ideal para desconectar del estrés, según un nuevo informe

Un estudio sobre bienestar y relajación reveló cuál es el destino con los mejores paisajes, menor contaminación y menos aglomeraciones para unas vacaciones perfectas

Guardar
Australia lidera el Índice Global
Australia lidera el Índice Global de Relajación con 73,8 puntos sobre 100, superando a destinos europeos y norteamericanos (REUTERS/Jaimi Joy)

Un informe sobre turismo de bienestar reveló que Australia encabeza el ranking mundial de relajación, superando a destinos europeos saturados de visitantes.

Book Retreats, una plataforma especializada en viajes de retiro y bienestar, publicó su Índice Global de Relajación, en el que analiza 76 países para determinar cuáles ofrecen las mejores condiciones para descansar.

La investigación, basada en nueve métricas clave, considera factores como la seguridad, la soledad, la serenidad, la naturaleza y el bienestar. Además de datos sobre la densidad de población, la contaminación acústica y lumínica, y el porcentaje de áreas protegidas, explicó el medio de turismo Travel + Leisure.

Australia destaca por su baja
Australia destaca por su baja densidad de población con 3,4 personas por km cuadrados, frente a países como Italia con 198,3 personas por km cuadrados (REUTERS/Hannah Mckay/File Photo)

Resultados del estudio

Según los resultados, Australia es el destino vacacional más relajante del mundo, obteniendo una puntuación de 73,8 sobre 100. El país supera a Canadá, Islandia, Finlandia y Nueva Zelanda, que completan los cinco primeros lugares.

El informe destaca que Europa domina el top 10 con siete países, aunque la creciente masificación turística redujo la tranquilidad de algunos de sus destinos más populares.

Austria, Suecia, Estonia, Noruega y Portugal también figuran en los primeros puestos, consolidando la preferencia por lugares con amplios espacios naturales y bajos niveles de ruido y aglomeración. El listado quedó así:

  1. Australia – 73,8/100
  2. Canadá – 72,5/100
  3. Islandia – 71,2/100
  4. Finlandia – 71,1/100
  5. Nueva Zelanda – 69,3/100
  6. Austria – 65,2/100
  7. Suecia – 64,6/100
  8. Estonia – 64,5/100
  9. Noruega – 62,9/100
  10. Portugal – 62,6/100

Factores que hacen de Australia el destino más relajante

El liderazgo de Australia en este ranking se debe a varios factores clave, según el informe.

Baja densidad de población

Con solo 3,4 personas por km cuadrados, Australia evita los problemas de sobrepoblación que afectan a otros destinos turísticos.

En comparación, Italia tiene 198,3 personas por km cuadrados y Mauricio, el país más concurrido del informe, 626 personas por km cuadrados.

Gran cantidad de espacios protegidos

Alrededor del 30% del territorio australiano está bajo protección, incluyendo parques nacionales, humedales y reservas naturales.

Los viajeros prefieren destinos con
Los viajeros prefieren destinos con amplios espacios abiertos, menor ruido y bajo impacto de turismo masivo, como Australia (EFE / JOEL CARRETT)

Menor impacto del turismo masivo

“Mientras que Italia lucha contra el exceso de turismo, Australia recibe 50 millones de visitantes anuales menos en un área 25 veces más grande”, afirmó Book Retreats, de acuerdo con Travel + Leisure. Esto permite una experiencia más tranquila y sin multitudes.

Variedad de experiencias de bienestar

Con 4.700 opciones, Australia ofrece actividades como baños termales, retiros de yoga y ecolodges en la naturaleza, afirmó en el comunicado de su investigación Book Retreats.

Comparación con otros destinos

El informe subrayó que muchos de los destinos turísticos tradicionales enfrentan problemas de saturación y disminución de la calidad de la experiencia de relajación.

Italia y Mauricio, por ejemplo, vieron sus niveles de tranquilidad afectados por la alta afluencia de turistas.

En Asia, Japón se posiciona como el país más relajante del continente en 2025, gracias a su 66,99% de cobertura forestal y más de 9.000 experiencias de bienestar.

Por su parte, Botswana y Namibia emergen como opciones destacadas en África, superando a destinos tradicionales como Grecia, Costa Rica, Francia y Tailandia.

Ambos países ofrecen amplios espacios abiertos, con menos de 5 personas por km cuadrados, además de ubicarse entre los 65 países más pacíficos del mundo, según el Índice de Paz Global.

Tendencias del turismo y perspectivas para 2025

El estudio reveló un cambio en las preferencias de los viajeros, quienes buscan destinos que combinen seguridad, naturaleza y tranquilidad.

Alrededor del 30% del territorio
Alrededor del 30% del territorio australiano está protegido, contribuyendo a su liderazgo en turismo de relajación (REUTERS/Hannah Mckay)

Los lugares con amplios espacios abiertos y bajos niveles de ruido están en auge, mientras que los destinos tradicionales enfrentan desafíos debido al turismo masivo y el impacto ambiental.

Sean Kelly, cofundador de Book Retreats, resumió esta tendencia: “Los destinos más tranquilos ahora se encuentran en grandes espacios naturales como Australia y Canadá, o en países del norte de Europa que combinan entornos seguros con ciudades serenas”.

“De cara a 2025 y más allá, los destinos que protejan su serenidad, ya sea a través de la naturaleza intacta o de una vida urbana consciente, se convertirán en el nuevo estándar para los viajes de relajación”, cerró en el comunicado del sitio.

Guardar