
La Unión Europea responderá “con firmeza y rapidez” para proteger sus intereses si Washington impone aranceles a los productos del bloque, dijo el miércoles su responsable comercial, rechazando la afirmación del presidente Donald Trump de que las relaciones comerciales entre Estados Unidos y la UE son injustas.
“Es la definición misma de una asociación en la que todos ganan, y no hay nada injusto”, añadió Maros Sefcovic en Washington, mientras Europa se prepara para un aumento de las tensiones arancelarias con Estados Unidos.
Hablando en el American Enterprise Institute, Sefcovic dijo que la UE “no ve justificación para aumentos arancelarios repentinos y unilaterales” por parte de Estados Unidos, y agregó que las empresas dependen de la estabilidad económica y la previsibilidad de ambos lados.
Si Estados Unidos impusiera aranceles a los productos de la UE, esto crearía barreras innecesarias para las exportaciones, las empresas y los trabajadores de ambos lados del Atlántico, dijo Sefcovic, comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica.
“Para proteger los intereses europeos, no tendremos otra opción que responder con firmeza y rapidez”, añadió antes de las conversaciones con sus homólogos estadounidenses.
Pero enfatizó que el bloque hará todo lo posible para evitar tal resultado, y agregó que ambas partes deben ser responsables al tratar con los demás.
Sefcovic señaló que la relación económica entre la UE y Estados Unidos representa casi el 30 por ciento del comercio mundial.

Agregó que la UE es “una de las economías más abiertas del mundo, con más del 70 por ciento de las importaciones entrando con arancel cero”.
El viaje de Sefcovic se produce después de que Trump amenazara con imponer “aranceles recíprocos” generalizados a aliados y adversarios, criticando a la UE por ser “absolutamente brutal” en las relaciones comerciales con Estados Unidos.
Los gravámenes se adaptarían a cada socio comercial de Estados Unidos y considerarían los aranceles que imponen a los productos estadounidenses, junto con los impuestos considerados “discriminatorios”, como los impuestos al valor agregado, según la Casa Blanca.
Según la UE, el tipo arancelario medio en ambos lados es de aproximadamente el uno por ciento.
Si bien Washington criticó los aranceles más altos de la UE sobre los automóviles, Sefcovic agregó que los aranceles estadounidenses son más altos en sectores como los productos agrícolas.
El lobby automovilístico de Alemania advirtió el miércoles que los aranceles amenazados por Trump aumentarían los costos para los conductores estadounidenses, después de que el presidente señalara que podría aumentar los gravámenes a las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos.
Trump ya ha aplicado un arancel adicional a los productos chinos y ha anunciado amplios derechos sobre las importaciones de acero y aluminio, que entrarán en vigor en marzo.
Los expertos han advertido que a menudo son los estadounidenses quienes terminan pagando el costo de los aranceles sobre las importaciones, en lugar de los exportadores extranjeros.
Alrededor del 50 por ciento de los automóviles que se venden en Estados Unidos se fabrican en el país. Entre las importaciones, aproximadamente la mitad provienen de México y Canadá, y Japón, Corea del Sur y Alemania también son importantes proveedores.
(Con información de AFP)