Reino Unido pidió el apoyo de Trump para frenar a Rusia y ratificó su disposición a enviar tropas a Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, enfatizó la necesidad de una garantía estadounidense para disuadir futuras agresiones del Kremlin contra el territorio ucraniano

Guardar
Reino Unido pidió el apoyo
Reino Unido pidió el apoyo de Trump para frenar a Rusia y ratificó su disposición a enviar tropas a Ucrania (HENRY NICHOLLS/REUTERS)

El primer ministro británico, Keir Starmer, solicitó este lunes a Estados Unidos su respaldo para evitar que Rusia vuelva a atacar a Ucrania, y reiteró que está dispuesto a considerar el despliegue de fuerzas de paz británicas en territorio ucraniano como parte de un acuerdo de seguridad.

Tras participar en una reunión informal de emergencia de líderes europeos en París, Starmer enfatizó la necesidad de una garantía estadounidense para disuadir futuras agresiones rusas.

“Europa debe desempeñar su papel y estoy dispuesto a considerar la posibilidad de comprometer fuerzas británicas en el terreno junto con otras si se llega a un acuerdo de paz duradero”, declaró a medios británicos.

Sin embargo, subrayó que “la garantía de seguridad de Estados Unidos es la única manera de disuadir eficazmente a Rusia de atacar a Ucrania nuevamente”.

Starmer anunció que la próxima semana viajará a Washington para reunirse con el presidente Donald Trump, con el fin de abordar elementos clave para una paz duradera en Ucrania. Posteriormente, regresará a Europa para continuar las conversaciones con sus aliados.

Tras participar en una reunión
Tras participar en una reunión informal de emergencia de líderes europeos en París, Starmer enfatizó la necesidad de una garantía estadounidense para disuadir futuras agresiones rusas (REUTERS/Abdul Saboor)

“El primer ministro viajará a Washington D.C. la próxima semana”, indicó el portavoz de Downing Street, agregando que Starmer espera “discutir cómo profundizar la relación especial entre ambos países en comercio, inversión y seguridad”.

En su intervención, el primer ministro subrayó la necesidad de que Europa asuma mayor responsabilidad en su seguridad.

“Es hora de que asumamos la responsabilidad de nuestro continente. El Reino Unido desempeñará un papel clave, como siempre lo ha hecho, porque Ucrania debe tener un futuro seguro, Europa debe tener un futuro seguro y los valores democráticos deben prevalecer”, afirmó.

Además, recordó que Trump ha insistido en que Europa debe asumir un mayor liderazgo en su seguridad. En este sentido, destacó que la reunión en París fue un “primer paso vital” para responder a ese desafío.

En un artículo publicado en el diario británico The Telegraph, Starmer adelantó que está “preparado para desplegar tropas británicas de paz en Ucrania” para contribuir a las garantías de seguridad en la región.

Esta declaración cobra relevancia en vísperas del encuentro entre representantes de Rusia y Estados Unidos en Arabia Saudita, donde discutirán la posibilidad de poner fin a la guerra en Ucrania, iniciada hace tres años con la invasión rusa.

El primer ministro subrayó la
El primer ministro subrayó la necesidad de que Europa asuma mayor responsabilidad en su seguridad (REUTERS/Gleb Garanich)

Trump, quien asumió la presidencia en enero tras su victoria en las elecciones de noviembre, ha prometido que una de sus prioridades en política exterior es lograr el fin del conflicto en Ucrania.

La semana pasada, Trump dejó de lado a Kiev y a sus aliados europeos al mantener una conversación directa con el presidente ruso Vladímir Putin sobre una posible resolución del conflicto, lo que generó preocupaciones sobre una eventual exclusión de Europa en las negociaciones de paz.

Londres intenta mantener una estrecha relación con EEUU, pero sin alejarse de sus aliados europeos, en un momento en que Trump ha promovido una política exterior más impredecible.

Trump ha anunciado que impondrá aranceles al acero y al aluminio a partir de marzo y ha realizado cambios inesperados en su postura sobre los conflictos en Ucrania y Gaza, lo que ha generado inquietud en varios gobiernos.

A pesar de algunas diferencias, el Reino Unido ha evitado criticar públicamente las decisiones de Trump, optando por mantener una postura pragmática en la relación bilateral.

Starmer anunció que la próxima
Starmer anunció que la próxima semana viajará a Washington para reunirse con el presidente Donald Trump (REUTERS/Archivo)

Conversaciones previas y relación con Trump

Antes del encuentro en Washington, Starmer ya ha mantenido varias conversaciones con el gobierno de Trump. La semana pasada, el primer ministro británico se reunió en Londres con Mark Burnett, enviado especial del presidente estadounidense para el Reino Unido. Durante el encuentro, Starmer recibió una llamada de Trump, en la que discutieron detalles de la próxima visita.

Desde la victoria de Trump en las elecciones de noviembre, ambos han conversado al menos tres veces por teléfono.

El mandatario estadounidense, al ser consultado sobre la reunión, afirmó el pasado viernes: “Vamos a tener un encuentro amistoso. Hay muchas cosas buenas en marcha”.

(Con información de EFE y AFP)