Torturas, interrogatorios y aislamiento: las brutales condiciones en las que estuvieron secuestrados los rehenes israelíes por Hamas en Gaza

La prensa israelí difundió partes de las primeras revelaciones de Sagui Dekel-Chen, Iair Horn y Sasha Troufanov a las autoridades tras su liberación este sábado

Guardar
Iair Horn, Sasha Troufanov y
Iair Horn, Sasha Troufanov y Sagui Dekel-Chen fueron liberados este sábado en Gaza

Sagui Dekel-Chen, Iair Horn y Sasha Troufanov, quienes fueron secuestrados por los terroristas de Hamas el 7 de octubre de 2023, padecieron brutales condiciones durante los casi 500 días que estuvieron en cautiverio en la Franja de Gaza.

Los canales de televisión israelíes 12, 13 y Kan han compartido esta noche detalles sobre los testimonios de los rehenes liberados este sábado.

Según informes recopilados por esos medios, los tres rehenes experimentaron un trato extremadamente cruel, que incluyó “abuso físico durante su cautiverio”. Asimismo, todos ellos presentaban signos de desnutrición al momento de su liberación y mencionaron haber aprendido algo de árabe durante el tiempo que estuvieron retenidos.

Canal 12 informó que Dekel-Chen fue sometido a “torturas durante los interrogatorios” por parte de sus captores, dejando cicatrices visibles en su cuerpo. Durante las primeras semanas posteriores a su secuestro, el medio señala que fue retenido en un hospital en Gaza, junto con otros rehenes, entre ellos Itzik Elgarat. La incertidumbre fue un elemento constante para Dekel-Chen, pues “desconocía totalmente el destino de su familia” mientras estaba prisionero. Según el medio, “lloró y temió lo peor”, aunque intentó mantener la esperanza.

Iair Horn sostiene el reloj
Iair Horn sostiene el reloj de arena con la amenaza que enviaron los terroristas de Hamas tras la liberación de tres rehenes (Ramadan Abed/REUTERS)

En otro desgarrador testimonio reportado por Kan, Dekel-Chen recibió una noticia inesperada justo antes de ser liberado. Sus captores le dijeron que “había nacido una hija durante su cautiverio y le hicieron entrega de unos pendientes para su esposa”. Sin embargo, según el medio, él “no creyó esta información hasta que los representantes del ejército israelí la confirmaron tras su liberación”.

Por su parte, la prensa local informa que Iair Horn estuvo inicialmente retenido junto a su hermano Eitan, aunque en las últimas semanas de cautiverio fueron separados. Kan informa, además, que el ciudadano israelí de origen argentino fue obligado por sus captores a grabar un video en el que mencionaba a Eitan, quien se encuentra herido en una pierna. En su declaración, el propio Horn compartió que durante su secuestro “perdió decenas de kilogramos de peso y recibió poca o ninguna atención médica”.

Además, este sábado, en el marco de la habitual ceremonia que realizando durante la liberación de rehenes, los terroristas de Hamas le dieron “un reloj de arena con la imagen de Einav Zangauker, cuyo hijo Matan también sigue como rehén”. Este objeto ha sido entregado a las autoridades israelíes.

Las condiciones de detención también fueron críticas para Sasha Troufanov, quien estuvo completamente aislado, según detalló Canal 12. Este aislamiento se prolongó durante semanas y fue recién al escuchar una posterior tregua en noviembre que supo que su madre y novia habían sido liberadas, según datos de Kan. Sin embargo, no fue hasta su reciente liberación que el ruso-israelí se enteró de la devastadora noticia de que su padre había sido asesinado el 7 de octubre. Según el medio, “el joven rompió en llanto al escuchar esta información proporcionada por los representantes de las Fuerzas de Defensa de Israel”.

Dekel-Chen y Horn pasaron parte
Dekel-Chen y Horn pasaron parte de su tiempo en cautiverio retenidos en los túneles de Hamas en Gaza (Europa Press/Contacto/Xinhua)

A lo largo de su cautiverio, se menciona que los rehenes estuvieron retenidos en Khan Younis, a pocos cientos de metros de sus hogares en el kibutz Nir Oz. De acuerdo a lo informado por ese medios, Dekel-Chen y Horn pasaron parte de su tiempo en túneles y compartieron su cautiverio con otros rehenes. Al ser liberados, regresaron con información sobre al menos tres rehenes que aún permanecen vivos.

A pesar de las heridas físicas recibidas durante el secuestro inicial, varios de los testimonios recolectados destacan la resiliencia con la que enfrentaron su detención. Según Canal 12, cuando Dekel-Chen fue liberado e interrogado sobre una lesión que recibió en el hombro el día de su captura, respondió al personal militar: “Eso no es importante; lo más importante es reunirme con mi familia”.

Kan comunicó que en las últimas horas Dekel-Chen pudo reunirse con sus hijas, un momento esperado que marcó un giro emocional después de semanas de incertidumbre y sufrimiento. El medio también destacó que los rehenes liberados trajeron consigo señales de vida de otros secuestrados, información que ahora las autoridades están analizando cuidadosamente como parte de las investigaciones en curso.

La liberación de estos tres rehenes ha permitido entender mejor la traumática experiencia que les tocó vivir y las condiciones extremas en las que estuvieron retenidos. Sus declaraciones no solo contribuyen al levantamiento de barreras informativas, sino que también sirven para dar continuidad a los esfuerzos de liberación de otros secuestrados por Hamas en esta crisis que sigue marcando a Israel.