Macron reafirmó su apoyo a Ucrania y declaró que trabajará para que el país lidere las conversaciones que lleven a una “paz sólida” con Rusia

La declaración se produjo tras una conversación telefónica entre el líder francés y Volodimir Zelensky, en la que también abordaron estrategias para garantizar la seguridad de Ucrania y de Europa en su conjunto

Guardar
Macron reafirmó su apoyo a
Macron reafirmó su apoyo a Ucrania y declaró que trabajará para que el país lidere las conversaciones que lleven a una “paz sólida” con Rusia (EP/Archivo)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró el viernes a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, que trabajará para que “los ucranianos sean los que lideren las conversaciones que lleven a una paz sólida y duradera”.

La declaración se produjo tras una conversación telefónica entre ambos líderes, en la que también abordaron estrategias para garantizar la seguridad de Ucrania y de Europa en su conjunto.

En un mensaje en sus redes sociales, Macron hizo un llamamiento a la comunidad internacional para reforzar la seguridad del continente europeo y destacó el papel de Francia en este proceso. “Francia desempeñará su papel plenamente en ese sentido. Hagamos ahora una Europa más fuerte y más soberana”, afirmó.

La conversación entre Macron y Zelensky tuvo lugar tras la primera jornada de la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde el presidente ucraniano se reunió con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.

En el encuentro, los mandatarios debatieron la necesidad de elaborar una estrategia coordinada entre Ucrania, Estados Unidos y Europa para acercarse a una solución que garantice una “paz justa”. Según un comunicado de la Presidencia de Ucrania, “se ha hecho especial hincapié en las garantías de seguridad y en las propuestas de Francia”.

Macron reafirmó su “intención de coordinar medidas para un fin justo de la guerra”, iniciada por Rusia en febrero de 2022, y destacó la necesidad de una estrategia conjunta con los aliados europeos.

El enviado especial de Estados
El enviado especial de Estados Unidos para Rusia y Ucrania, Keith Kellogg, el vicepresidente, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, asisten a una reunión bilateral con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky (no en la foto), al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC), en Múnich, Alemania, el 14 de febrero de 2025. (REUTERS/Leah Millis)

En este sentido, insistió en que “la seguridad futura de toda Europa depende de la unidad hoy” y subrayó que su país está comprometido con el liderazgo de Ucrania en las negociaciones. “Nosotros les ayudaremos en ese empeño”, afirmó en una publicación en su cuenta en la red social X.

Durante su mensaje, Macron también hizo referencia al presidente de EEUU, Donald Trump, y su posible rol en la resolución del conflicto. “Sería una excelente noticia que Donald Trump pueda ser capaz de convencer realmente al presidente Putin de que detenga la agresión”, expresó.

Macron instó a las autoridades de Estados Unidos a ejercer presión sobre el Kremlin para lograr un alto el fuego. Su declaración llega pocos días después de que Trump y Putin mantuvieran una conversación telefónica, en la que acordaron iniciar “de inmediato” conversaciones para buscar una solución al conflicto en Ucrania.

Zelensky, quien fue informado más tarde sobre este contacto, reiteró que cualquier negociación debe priorizar los intereses de su país y sostuvo que “nada sobre Ucrania sin Ucrania” es la base de cualquier proceso de paz legítimo.

Macron instó a las autoridades
Macron instó a las autoridades de Estados Unidos a ejercer presión sobre el Kremlin para lograr un alto el fuego. Su declaración llega pocos días después de que Trump y Putin mantuvieran una conversación telefónica, en la que acordaron iniciar “de inmediato” conversaciones para buscar una solución al conflicto en Ucrania (REUTERS/Kevin Lamarque/ARCHIVO)

Por su parte, el presidente ucraniano agradeció a Macron “sus esfuerzos para garantizar un final justo a la guerra” y valoró su compromiso con la soberanía de Ucrania.

Además, tras reunirse con una delegación de la Cámara de Representantes de EEUU, Zelensky insistió en que el apoyo internacional sigue siendo crucial para la resistencia ucraniana. “El precio que los aliados pagarían por apoyar a Ucrania podría ser mucho mayor si Rusia ataca a Europa”, advirtió.

También subrayó la importancia de seguir proporcionando ayuda militar a su país y defendió la estrategia de la “paz a través de la fuerza”. “Por eso es tan importante ahora brindar la máxima ayuda a nuestro Estado, continuar con el apoyo militar y lograr una paz garantizada y duradera”, señaló.

(Con información de Europa Press y EFE)

Guardar