Zelensky dijo que está dispuesto a reunirse con Putin solo si antes hay un plan común entre los aliados de Ucrania

El mandatario ucraniano indicó además que su país necesitará un millón y medio de soldados para protegerse de Rusia si Kiev no es aceptado como miembro de la OTAN

Guardar
El presidente de Ucrania, Volodimir
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky (REUTERS/Valentyn Ogirenko)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró este viernes que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, pero solo si se acuerda antes un plan entre Kiev y sus aliados estadounidenses y europeos para resolver el conflicto.

“Me reuniré con los rusos, solo con un ruso, Putin, pero solo una vez que tengamos un plan común con Trump y con Europa”, dijo el mandatario desde la Conferencia de Seguridad de Múnich, asegurando además que el presidente de Estados Unidos le dio su número de teléfono.

También indicó que su país necesitará, tras la guerra, una fuerza de un millón y medio de soldados para protegerse de posibles nuevas agresiones rusas si Ucrania no es aceptada como miembro de la OTAN.

Vladimir Putin, presidente de Rusia
Vladimir Putin, presidente de Rusia (Sputnik/Gavriil Grigorov/Pool via REUTERS)

“En todo caso, necesitamos un Ejército de un millón y medio de soldados si no estamos en la OTAN si de verdad no queremos temer, después de un alto el fuego o algo parecido, una nueva ocupación o invasión rusa”, declaró Zelensky, que está haciendo esta demanda teniendo en cuenta el tamaño actual y las proyecciones de sus servicios de inteligencia sobre el crecimiento del Ejército ruso.

El presidente ucraniano explicó que sigue contemplando la posibilidad de que una parte de esa fuerza militar la aporte un contingente militar de países aliados.

No importa de qué país sean las fuerzas”, dijo Zelensky, que subrayó la necesidad de que Estados Unidos participe de una forma u otra en esos esfuerzos y destacó el alto coste que tendría mantener al personal y el armamento de un Ejército ucraniano lo suficientemente grande para disuadir a Rusia de nuevos ataques.

Zelensky ha venido insistiendo en las últimas semanas en que no aceptará reducir en número de personal al Ejército ucraniano, como podría pedir el Kremlin en un eventual proceso de negociación.

El presidente de Ucrania, Volodimir
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, junto a su par de Estados Unidos, Donald Trump, en septiembre pasado (REUTERS/Shannon Stapleton)

Pidió contar con Europa para negociar la paz con Rusia

El jefe de Estado de Ucrania también dijo que cuenta con Europa para desarrollar un plan con el que negociar el final de la guerra con Rusia.

Es muy necesario hacer un plan común del mundo civilizado, compartir estas cosas con nuestros amigos, y la ayuda de nuestros amigos de Europa es muy necesaria”, dijo Zelensky en uno de los paneles de la conferencia.

El presidente reiteró además que ni él ni el pueblo ucraniano aceptarán ninguna decisión sobre Ucrania que no cuente con Ucrania.

Zelensky restó importancia a la llamada que este miércoles hizo el presidente de EEUU, Donald Trump, al líder del Kremlin, Vladimir Putin. “Las llamadas de teléfono son llamadas, olvidémonos de eso. Pienso que lo importante es la reunión, no tomar ninguna decisión sobre Ucrania sin Ucrania, esto es algo que nunca aceptaremos”, afirmó.

El ucraniano dijo que está preparado para viajar en cualquier momento a Washington para hablar con Donald Trump del camino a la paz. Zelensky pidió a Trump más sanciones contra Rusia. “Tiene todo el poder para hacerlo”, dijo en referencia a Trump.

Un dron ruso impactó en la barrera de seguridad de la central nuclear de Chernóbil

Volodimir Zelensky denunció más temprano que un dron ruso cargado con explosivos impactó contra una estructura de protección en la central nuclear de Chernóbil, en el norte del país. Según el mandatario, aunque los daños son significativos, los niveles de radiación no han aumentado.

“Esta estructura de protección fue construida por Ucrania junto con otros países de Europa y del mundo, junto con EEUU, junto con todos los que están comprometidos por la seguridad real de la humanidad. El único país del mundo que ataca estas infraestructuras, que ocupa centrales nucleares y hace la guerra sin tener en cuenta en lo más mínimo las consecuencias es Rusia”, escribió Zelensky en la red social X.

El presidente ucraniano detalló que el ataque provocó un incendio, que fue extinguido, y que la infraestructura dañada protege los restos del reactor número 4 de la central de Chernóbil, destruido en la catástrofe nuclear de 1986, considerada la más grave de la historia.

“En este momento, los niveles de radiación no han aumentado y están siendo evaluados constantemente. Según las evaluaciones preliminares, el daño en la estructura de protección es significativo”, agregó Zelensky, al tiempo que calificó a Rusia como “una amenaza terrorista para el mundo entero”.

(Con información de AFP y EFE)

Guardar