Tregua entre Israel y Hamas: Qatar y Egipto trabajan contrarreloj para resolver las diferencias y salvar el acuerdo

Mientras los mediadores intensifican sus esfuerzos por garantizar la continuidad del pacto alcanzado en enero, el gabinete de Benjamin Netanyahu comenzó a reforzar la presencia de sus tropas en las inmediaciones del enclave

Guardar
Tregua entre Israel y Hamas:
Tregua entre Israel y Hamas: Qatar y Egipto trabajan contrarreloj por resolver las diferencias y salvar el acuerdo sobre Gaza (Europa Press)

Egitpo y Qatar, principales mediadores en la guerra en Gaza, trabajan contrarreloj por resolver las diferencias entre Israel y Hamas, y salvar el acuerdo de alto el fuego, en riesgo desde este lunes.

Fuentes cercanas a los diálogos aseguraron este miércoles que han aumentado sus esfuerzos por mediar entre las partes y encontrar “una salida”, “en medio de la creciente presión estadounidense e israelí para reanudar las operaciones militares si los rehenes no son entregados el sábado”.

“La continuación del alto el fuego está en el interés de todos”, a diferencia de un cese del acuerdo, que “conducirá a una nueva oleada de violencia que tendrá graves repercusiones regionales”, advirtieron funcionarios de Doha y El Cairo.

A la par, Hamas envió en las últimas horas una delegación a la capital egipcia, también con el objetivo de abordar “la implementación del acuerdo de alto el fuego y la liberación de prisioneros a través de comités técnicos y los mediadores” y “discutir formas de poner fin a la crisis actual”, aunque ratificando que considera inaceptable “el lenguaje amenazante de Israel y Estados Unidos”.

Tras denunciar "violaciones" al pacto
Tras denunciar "violaciones" al pacto por parte de Israel, Hamas envió una delegación a Egipto para resolver la crisis actual (REUTERS)

Pese a que “aún no se ha recibido el compromiso de Israel de aplicar los términos del acuerdo, especialmente el protocolo humanitario”, hay “señales positivas” de que el plan podría continuar tal como estaba previsto, confió el líder de la misión, Mahmud Merdawi, sin embargo.

Este lunes, la tregua acordada en enero entre Israel y Hamas se vio amenazada por la decisión unilateral del grupo terrorista de suspenderla hasta nuevo aviso debido a supuestas “violaciones” de la contraparte, que incluyen la matanza de palestinos, bloqueos al ingreso de ayuda humanitaria en el enclave, demoras en el regreso de los desplazados al norte y la evasión del inicio de las negociaciones para la segunda fase, que debían darse la semana pasada, con miras a implementarse a principios de marzo.

Aunque no fue confirmado por los combatientes, se cree que la propuesta del presidente Donald Trump -y respaldada por Benjamin Netanyahu- de reconstruir la Franja y desplazar temporalmente a los gazatíes hacia otros países de la región también habría generado gran malestar y contribuido a la decisión de este lunes.

La propuesta de Trump para
La propuesta de Trump para reconstruir Gaza, apoyada por Netanyahu, también habría generado malestar en los terroristas y motivado su decisión (REUTERS)

En consecuencia, la formación anunció que el canje previsto para este sábado -en el que serían liberados tres rehenes hombres por un número no confirmado de presos palestinos- quedaba suspendido hasta que Israel se comprometiera a cumplir con lo acordado y “compensar las últimas semanas”.

Enseguida, el gabinete de guerra de Tel Aviv negó las acusaciones en su contra, solo reconoció un ataque aéreo en Rafah en el que murieron dos personas que -aseguró- volaban un dron, y ordenó el despliegue de sus tropas en todas las inmediaciones de la Franja, a la espera de cualquier escenario posible, en caso de no concretarse el intercambio de este sábado.

“Si Hamas no devuelve a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego terminará y las FDI reanudarán los intensos combates (...) Ordené que las Fuerzas Armadas se reunieran dentro y alrededor de la Franja. Esta operación se está llevando a cabo en estos momentos y se completará próximamente”, declaró el Primer Ministro, a la par que el líder de la cartera de Defensa y el propio Trump advirtieron del “infierno” que será para los terroristas el regreso a la guerra.

Netanyahu advirtió que las FDI
Netanyahu advirtió que las FDI retomarán los combates en Gaza si los rehenes no son liberados este sábado (Europa Press)

“Si Hamas no libera a los rehenes israelíes antes del Shabat, las puertas del infierno se abrirán para ellos, tal como prometió el Presidente de Estados Unidos. La nueva guerra de Gaza será diferente en intensidad de la que había antes del alto el fuego y no terminará sin la derrota de Hamas y la liberación de todos los rehenes”, dijo el funcionario israelí Israel Katz.

En medio de estos cruces, el secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a las partes a retomar los diálogos y “evitar a toda costa la reanudación de las hostilidades en Gaza”, priorizando la protección de los civiles y la liberación de los rehenes.

Guardar