![Los ministros de Defensa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/W2TOMWHRW3L5EWCFFHV2KIP3FE.jpg?auth=771be84747b0cb1fe6dd466665c4f6f36485f27456b8e0318fcc20df89305ecd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los ministros de Defensa europeos advirtieron este jueves que cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania debe incluir tanto a Kiev como a los aliados europeos, en respuesta a las conversaciones telefónicas mantenidas entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin.
La reacción se produjo después de que Trump anunciara haber alcanzado un acuerdo con Putin para iniciar “negociaciones inmediatas” destinadas a terminar el conflicto que comenzó con la invasión rusa en febrero de 2022. La noticia generó una ola de preocupación entre los aliados europeos, quienes se reunieron en Bruselas para discutir la situación.
“Creemos que es muy importante que Zelensky esté en la mesa de negociación. Todos decimos de manera unida no a las discusiones sobre Ucrania sin Ucrania”, declaró el ministro de Defensa holandés, Ruben Brekelmans, durante la reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas. “Europa también tendría que sentarse en la mesa, especialmente cuando hay conversaciones sobre garantías de seguridad”, agregó.
El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, fue más crítico con el enfoque estadounidense, calificando de “lamentable” que la administración Trump haya realizado “concesiones antes del inicio de las negociaciones”. Pistorius argumentó que cuestiones como la posible adhesión de Ucrania a la OTAN o las pérdidas territoriales deberían discutirse primero en la mesa de negociaciones.
Pistorius también advirtió que sería “inocente” pensar que la amenaza rusa cesaría con un eventual acuerdo de paz, instando a Europa a “invertir más fuerte y más rápido” en capacidades de defensa. “Si hay un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, algo a lo que yo daría la bienvenida, no nos podemos echar atrás, en Europa eso debe estar claro”, manifestó.
![El ministro de Defensa alemán,](https://www.infobae.com/resizer/v2/5MMPGMKBVVDLNCQCXQSFYSS5XU.jpg?auth=e53c88c356b0edc7eac85126821425e209a33228ccab4d11122462d63593887b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El ministro del Reino Unido, John Healey, indicó tras las llamadas de Trump a Putin y Zelensky que se quiere ver “una paz duradera y que no haya una vuelta al conflicto o la agresión”.
“No olvidemos que Rusia sigue siendo una amenaza mucho más allá de Ucrania, así que mi mensaje en esas conversaciones será que no puede haber negociaciones sobre Ucrania sin Ucrania, y la voz de Ucrania debe estar en el centro de cualquier conversación”, aseveró.
La ministra luxemburguesa, Yuriko Backes, fue particularmente enfática al declarar que “nada” sobre Ucrania debería decidirse “sin Ucrania en la mesa” y “nada” sobre la seguridad de Europa debería decidirse “sin los europeos en la mesa”, una posición que fue respaldada por varios de sus homólogos.
Los aliados europeos resaltaron su papel fundamental en el conflicto. El ministro sueco, Pal Jonson, recordó que Europa proporcionó aproximadamente el 60% del apoyo militar a Kiev durante el último año, argumentando que esto hace “muy natural” la participación europea en las conversaciones de paz. “Si Ucrania elige negociar, debería negociar desde una posición de fuerza”, añadió.
Las preocupaciones sobre el enfoque de las negociaciones fueron expresadas por el ministro francés de Defensa, Sébastien Lecornu, quien advirtió sobre los riesgos de una “paz a través de la debilidad”. Según Lecornu, esta podría conducir a “situaciones de seguridad dramáticas” o incluso a una ampliación del conflicto, mencionando específicamente las implicaciones que esto podría tener en otras regiones del mundo.
![El presidente de Ucrania, Volodimir](https://www.infobae.com/resizer/v2/ODETFTKZITGXQTJ7A2A27U6OKU.jpg?auth=d29ec133fe453a68d72b102f6214e273b87237d51700eb749a2f709d97485de5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La dimensión geopolítica más amplia fue subrayada por la ministra lituana, Dovilė Šakalienė, quien alertó sobre la coordinación entre China y Rusia. “Si no somos capaces de trabajar juntos como un equipo, para el mundo democrático, va a ser la época más oscura desde la II Guerra Mundial”, advirtió, añadiendo que Ucrania “es solo la primera fase en la actualidad de la expansión imperial de Rusia”.
El ministro belga, Theo Francken, fue particularmente crítico, calificando el marco para un plan de paz esbozado por Estados Unidos como “toda una victoria” para Putin y “malas noticias para Occidente”. Esta evaluación refleja una preocupación más amplia entre los aliados europeos sobre las posibles concesiones que podrían hacerse a Rusia.
El ministro estonio, Hanno Pevkur, enfatizó que deben ser “la nación ucraniana y el presidente ucraniano quienes digan cuándo” están preparados para negociar, sugiriendo que hasta ahora solo ha habido “preparativos” y que no se puede hablar aún de verdaderas negociaciones.
El Kremlin: fin de la guerra posible por la vía pacífica
![El presidente de Estados Unidos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/CEPEQ7QADZDEVVB73SMN6PH4HU.jpg?auth=253159694d3f63b08d7306897de6b41139e397b465b98b1b42108847607d9462&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En cambio, la perspectiva rusa sobre las conversaciones fue presentada por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien confirmó que Putin y Trump coincidieron en que el fin de la guerra es posible por la vía pacífica. “Hay acuerdo en relación a que el arreglo es posible a través de negociaciones de paz”, afirmó Peskov, agregando que Moscú ya ha comenzado a formar su equipo negociador. Sin embargo, negó que se hubieran discutido temas específicos como un alto el fuego o el levantamiento de sanciones.
“Hay que armarse de paciencia”, recomendó a la prensa sobre los detalles de las futuras negociaciones y del encuentro entre Putin y Trump.
En cuanto a la posible participación europea, replicó que Moscú no puede olvidar lo ocurrido con los Acuerdos de paz de Minsk, que cumplieron la víspera diez años y que Rusia acusa a Kiev y sus aliados europeos de incumplir.
Trump aseguró este miércoles que había llegado a un acuerdo con su homólogo ruso para que ambos países inicien “negociaciones de inmediato” con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania.
Según explicó Trump en su red social Truth Social, el acuerdo con Putin se logró tras una “larga y muy productiva llamada telefónica”, en la que ambos líderes expresaron su voluntad de “detener los millones de muertes que están teniendo lugar en la guerra entre Rusia y Ucrania”.
Mientras, el Kremlin informó que Putin recordó a su colega que para lograr una paz duradera se necesitan “eliminar” las causas primigenias del conflicto, en alusión a la expansión de la OTAN.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Tren de Aragua desafía a la Policía en Perú: “Aquí estamos, oye”
Aunque el general Aldo Ávila, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, ha afirmado lo contrario, esta organización criminal transnacional continúa activa en el país
![Tren de Aragua desafía a](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2EDHNJVDZF4VBWASWPT2QLNDM.jpg?auth=1c77fddb46087faf0f343495d0c1172c816d42a27ec52fa07543ef2845079112&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fiscalía del Edomex anuncia que también investigará a la madre del bebé abandonado en Tultitlán
El recién nacido se encuentra en buen estado de salud y será albergado por el DIF municipal
![Fiscalía del Edomex anuncia que](https://www.infobae.com/resizer/v2/2O6HRO2QCJEA5IOQBI3BA3B2XM.jpg?auth=cdaa2e09d065920f306079b2e7f1a1ca647e012c22b90551e9ff57ab7fdfa3e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
MasterChef Celebrity 2025: una guerra gastronómica entre millennials, baby boomers, generación z y x
La rivalidad generacional prenderá fuego en las cocinas de este programa gastronómico que está por iniciar grabaciones
![MasterChef Celebrity 2025: una guerra](https://www.infobae.com/resizer/v2/5J26ABFXSJAA5APXRTWALV25LI.jpg?auth=2a9bb17a03954af3252043e19528729d44f22d05fae9d66c81a6ab004005a60c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alianza Lima ganó en la Copa Libertadores y dejó atrás rachas y registros históricos negativos a nivel internacional
El cuadro ‘blanquiazul’ superó a Nacional de Paraguay en la fase 1, clasificó a la siguiente ronda y recuperó prestigio en el torneo de Conmebol
![Alianza Lima ganó en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/I77JBH3X5FFRJBJYCAPXNDCP5I.jpg?auth=bbb7d9dc0caebfd5872f727f2107cff7a6a7ea9608643640c1568316cce74986&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Liga MX Femenil en vivo: estos son los horarios de la Jornada 9
No te pierdas ni un sólo partido de la Liga MX Femenil con nuestra guía de horarios y canales de transmisión
![Liga MX Femenil en vivo:](https://www.infobae.com/resizer/v2/VX4XLJ2O5ZAGPODLH2X3Y5GPIY.jpg?auth=11c40a71413976ed8329156200f962e45826bc524f5bedf55a88766c3b41327b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)