Bielorrusia liberó a un ciudadano estadounidense y a otras dos personas tras alcanzar un acuerdo con la Administración Trump

Entre los excarcelados se encuentra Andrey Kuznechyk, periodista del servicio bielorruso de Radio Free Europe. El estadounidense excarcelado prefirió mantener su identidad en el anonimato, según informó Adam Boehler, enviado especial de la Casa Blanca

Guardar
Andrey Kuznechyk, periodista del servicio
Andrey Kuznechyk, periodista del servicio bielorruso de Radio Free Europe

Las autoridades bielorrusas liberaron este miércoles a un ciudadano estadounidense, a un periodista bielorruso de un medio financiado por Estados Unidos y a una dirigente opositora, en lo que parece ser un intento de mejorar las deterioradas relaciones con Washington.

Adam Boehler, enviado especial del presidente Donald Trump para la liberación de rehenes, informó a reporteros que el ciudadano estadounidense excarcelado prefirió mantener su identidad en el anonimato.

Entre los liberados se encuentra Andrey Kuznechyk, periodista del servicio bielorruso de Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL), quien había sido condenado a seis años de prisión por presunta participación en un “grupo extremista”, cargos que él y organizaciones de derechos humanos consideran motivados políticamente.

También fue excarcelada Alena Maushuk, madre de tres hijos, condenada por participar en protestas contra el régimen de Alexander Lukashenko.

Adam Boehler, enviado especial del
Adam Boehler, enviado especial del presidente Donald Trump, informó a reporteros que el ciudadano estadounidense excarcelado prefirió mantener su identidad en el anonimato (EFE)

Chris Smith, subsecretario adjunto del Departamento de Estado, viajó a Minsk, donde las autoridades bielorrusas le entregaron a los tres prisioneros y el grupo se trasladó a la vecina Lituania.

“Tenemos a un ciudadano estadounidense que fue liberado, lo cual es una gran victoria para la agenda del presidente Trump”, declaró Smith en una entrevista con la cadena CNN.

La noticia se conoció un día después de que Rusia liberara al ciudadano estadounidense Marc Fogel como parte de un intercambio de prisioneros con Estados Unidos.

Podemos confirmar la liberación de un estadounidense y dos individuos de Bielorrusia. Es una victoria notable después del regreso de Marc Fogel a Estados Unidos anoche”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.

También fue excarcelada Alena Maushuk,
También fue excarcelada Alena Maushuk, condenada por participar en protestas contra el régimen de Alexander Lukashenko

Fogel, que fue recibido por Trump en la Casa Blanca, es un maestro de escuela estadounidense que fue arrestado en agosto de 2021 por las autoridades rusas por intentar ingresar al país con cannabis medicinal y resultó condenado a 14 años de prisión.

Según el diario The New York Times, la liberación de Fogel habría sido a cambio del ruso Alexander Vinnik, un presunto capo del cibercrimen que operó entre 2011 y 2017 ‘TC-e’, una de las mayores plataformas de intercambio de criptomonedas del mundo.

La líder opositora en el exilio, Sviatlana Tsikhanouskaya, agradeció al presidente estadounidense Donald Trump y al secretario de Estado Marco Rubio por su papel en la liberación, destacando “los esfuerzos conjuntos que lo hicieron posible”.

Analistas ven en estas excarcelaciones un mensaje de Lukashenko a la administración Trump con la intención de negociar la suspensión de sanciones internacionales.

“Minsk está esperando la reacción de Washington a estos gestos de ‘buena voluntad’”, señaló el analista Valery Karbalevich.

Analistas ven en estas excarcelaciones
Analistas ven en estas excarcelaciones un mensaje de Lukashenko a la administración Trump con la intención de negociar la suspensión de sanciones internacionales (AP foto/Pavel Bednyakov)

Desde julio de 2023, Lukashenko ha concedido indultos a más de 250 personas, mientras busca restablecer lazos con Occidente tras años de aislamiento por la represión de protestas y su apoyo a la invasión rusa de Ucrania.

La represión en Bielorrusia ha dejado más de 1.200 prisioneros políticos, incluidos activistas como Ales Bialiatski, Nobel de la Paz y fundador del Centro de Derechos Humanos Viasna.

El presidente de RFE/RL, Stephen Capus, celebró la excarcelación de Kuznechyk y expresó su deseo de que otro periodista de la organización, Ihar Losik, también sea liberado.

“Este es un día de alegría para Andrey, su esposa y sus dos hijos pequeños. Después de más de tres años separados, esta familia está junta nuevamente gracias al presidente Trump”, dijo Capus en un comunicado.

El gesto de Minsk podría marcar el inicio de nuevas negociaciones con Estados Unidos, mientras la presión internacional sobre el régimen de Lukashenko continúa.

(Con información de EFE y The Associated Press)

Guardar