![El presidente ucraniano Volodimir Zelensky](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZU3QOWZHOJT3A2NS6SF52JOGEM.jpg?auth=ee39a23174a7ca00f8ec32015cb6e868ea3d2168fc8a695c96c1884565662fff&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky mantuvo este miércoles una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que abordaron los próximos pasos conjuntos para detener la guerra y lograr “una paz duradera y sólida”.
“Como dijo el presidente Trump, hagámoslo”, afirmó Zelensky en sus redes sociales al informar del contenido de la conversación, que se produjo poco después de que Trump acordara por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin, dar un impulso al proceso de paz que la nueva administración estadounidense promueve para poner fin a la guerra en Ucrania.
Trump también informó a Zelensky de su conversación previa con Putin.
Durante la llamada, Zelensky ofreció a Trump compartir con EEUU la experiencia de Ucrania en el desarrollo de drones y de otras capacidades tecnológicas en las que Kiev ha logrado avances durante la guerra. “Le estoy agradecido al presidente Trump por su interés en lo que podemos conseguir juntos”, escribió Zelensky en sus redes sociales.
Ambos dirigentes también hablaron del encuentro mantenido el miércoles en Kiev por Zelensky con el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, que presentó a la administración ucraniana un borrador de acuerdo económico que otorgue beneficios a EEUU y garantice el apoyo de Washington a Ucrania.
Zelensky dijo que el documento versa sobre “seguridad, cooperación económica” y acceso a recursos naturales.
Tras la reunión con Zelensky, Bessent señaló que el acuerdo ayudará a garantizar la continuidad del apoyo estadounidense a Ucrania y beneficiará a la economía y a la reconstrucción del país invadido por Rusia mediante la atracción de las inversiones estadounidenses.
![Donald Trump y Zelensky se](https://www.infobae.com/resizer/v2/KLYMRJEIZDXDLNCB5QDRVQH6IU.jpg?auth=7bda47a92853b6f4c12f720abd39e026ccbd9df04568d55c1be83371958ff51f&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Por su parte, Trump manifestó este miércoles que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, quiere “la paz” y aseguró que, tras la conversación telefónica con él y con Putin, tiene esperanzas de acabar con la guerra en Ucrania.
“Acabo de hablar con el presidente Volodimir Zelensky de Ucrania. La conversación transcurrió muy bien. Él, al igual que el presidente Putin, quiere lograr la PAZ", dijo Trump en la red Truth Social. Añadió que Zelensky se reunirá con el vicepresidente estadounidense J.D. Vance y el jefe de la diplomacia Marco Rubio en Múnich el viernes.
Trump explicó que habló con Zelensky de “una variedad de temas relacionados con la guerra”, pero sobre todo del “encuentro que se está organizando para el viernes en Múnich, donde el vicepresidente J.D. Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio, liderarán la delegación” estadounidense.
Según un alto funcionario estadounidense, Vance tiene previsto reunirse el viernes con Zelensky en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, un foro clave sobre política internacional que este año adquiere una relevancia especial por el momento crítico que atraviesa Ucrania.
“Espero que los resultados de esa reunión sean positivos”, afirmó Trump. “Es hora de detener esta guerra ridícula, que ha causado una MUERTE y DESTRUCCIÓN masivas y totalmente innecesarias. ¡Dios bendiga a los pueblos de Rusia y Ucrania!”, añadió.
![Donald Trump y el presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/TCBPYHOLA4H3L4W5G3TGSZH23E.jpg?auth=ee12774e7f6ab82bb1a242c4249d4b1e0d0f8f2108ad70de3866fe338a7d0a61&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Antes de hablar con Zelensky, Trump conversó por teléfono con Putin y, en otro mensaje en Truth Social, anunció que habían llegado a un acuerdo para que ambos países inicien “negociaciones de inmediato” con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania.
Según explicó Trump, la delegación estadounidense para esas negociaciones estará encabezada por Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, y el enviado especial, Steve Witkoff.
La guerra en Ucrania comenzó en febrero de 2022 con la invasión a gran escala por parte de las tropas rusas. Esa agresión fue condenada por Occidente y, en respuesta, EEUU, junto a la Unión Europea y Canadá, impusieron duras sanciones contra la economía rusa y enviaron grandes cantidades de ayuda humanitaria y militar a Ucrania.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 12 de febrero: Línea 3 del Metro presenta retrasos por falla de tren
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles
![Metro CDMX y Metrobús hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYXAF526AJHGTJOS3TIDKJ4WNQ.jpg?auth=78527862876ebe68189fb1fb35dd12ef60090a1c5e5d12c7c72355e5373ecd8b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vinagre de manzana: cuáles son los peligros de consumir este ingrediente de cocina
El consumo excesivo de este producto puede ocasionar un gran número de problemas para la salud, contrario a lo que muchas personas publicitan en internet
![Vinagre de manzana: cuáles son](https://www.infobae.com/resizer/v2/BUJ7MH6DJZHMFPOWVNF46MURZM.jpg?auth=384c9a4e23705b77483320ff191f04aa3050d658c10814cc9bd15a1682b306ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno de Dina Boluarte aprobó decreto sobre la eliminación del Proyecto Especial Legado
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció que el Consejo de Ministros transferirá al IPD las seis sedes deportivas construidas para los Juegos Panamericanos Lima 2019
![Gobierno de Dina Boluarte aprobó](https://www.infobae.com/resizer/v2/RCZ5FU5XYBGEJBOD2Y4GHJKKDM.jpg?auth=4ed5be566d17016ee53cc4f69001923edfef0854813fba5c788a48d11772ea79&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Precio del euro en México al cierre este miércoles 12 de febrero
La moneda europea acumuló un incremento semanal, destacando su menor volatilidad respecto a los datos anuales
![Precio del euro en México](https://www.infobae.com/resizer/v2/RBAGALOCRJA2BJMZZ6EDGEKB7M.jpg?auth=4fcbb5b0e05fa0227b6d76ac4f43f81f2ce06592aad1fde659433e2c9d4e7c4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asteroide 2024YR4 en curso de colisión con la Tierra: divulgador científico explicó lo que puede pasar si impacta en Colombia
Con un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros y viajando a 13 km/s, el asteroide tiene el potencial de liberar una energía similar a la de una bomba termonuclear en caso de impacto
![Asteroide 2024YR4 en curso de](https://www.infobae.com/resizer/v2/P2AIJ7PCK5EHHJR6ENAVL5CGXA.jpg?auth=e997a48558dd4d2b9d2e65829c9ca0fd2654cdd7d41a2c5034f1311eeb6323fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)