El nuevo gobierno sirio se distanció de Rusia e Irán: “El pueblo tiene heridas y dolor que ha sufrido a manos de estos dos países”

El canciller interino Al-Shibani participó en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubai. Subrayó el deseo del nuevo ejecutivo de mejorar las relaciones con Occidente y conseguir que se levanten las sanciones

Guardar
El ministro interino de Asuntos
El ministro interino de Asuntos Exteriores de Siria, Asaad Al-Shibani, habla con el periodista kuwaití Ammar Taqi, en la Cumbre Mundial de Gobiernos celebrada en Dubai (AP Foto/Altaf Qadri)

Las relaciones de Siria con Irán y Rusia siguen siendo una herida abierta para su pueblo después de que estas naciones apoyaran al presidente autocrático Bashar al Assad durante la larga guerra civil, declaró el miércoles el nuevo ministro interino de Asuntos Exteriores del país.

En su intervención en la Cumbre Mundial de Gobiernos celebrada en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Asaad al-Shibani reconoció algunas señales “positivas” tanto de Moscú como de Teherán, pero no dio más detalles.

Sin embargo, subrayó el deseo del nuevo gobierno de Damasco de mejorar las relaciones con Occidente y conseguir que se levanten las sanciones impuestas a Siria para que el país pueda empezar a reconstruirse tras la ruinosa guerra de 14 años.

“Siria ha recuperado su libertad y dignidad” tras décadas de despotismo, afirmó Al Shibani. “Es un nuevo periodo de paz y de construcción de la paz”.

La propia asistencia y discurso de Al-Shibani en la cumbre de Dubai fue notable, reflejo de los esfuerzos de los antiguos rebeldes que derrocaron a Assad en diciembre por ganarse nuevos amigos en la escena internacional. Qatar y Turquía, antaño rivales de EAU por su apoyo a los islamistas de la región, tenían vínculos mucho más estrechos con los rebeldes que finalmente tomaron Damasco.

Asaad Hassan al-Shibani durante su
Asaad Hassan al-Shibani durante su intervención en la Cumbre Mundial de Gobiernos celebrada en Dubai (REUTERS/Amr Alfiky)

EAU, una federación de siete jeques, había reabierto su embajada en Siria a finales de 2018 como parte de un deshielo en las relaciones. Assad visitó entonces los EAU en 2022, ya que Abu Dhabi argumentó que debía ser traído de vuelta del frío entre las naciones árabes, a pesar del derramamiento de sangre de sus fuerzas y aliados en Siria.

En las horas inmediatamente posteriores a la destitución de Assad en diciembre, un alto diplomático de EAU se negó rotundamente a hablar de si estaba en la federación. Más tarde se confirmó que Assad había huido y se había refugiado en Rusia, donde Vladimir Putin es desde hace tiempo uno de los principales aliados de Assad.

Entre las principales preocupaciones de al-Shibani están las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea. Se calcula que costará al menos 250.000 millones de dólares reconstruir Siria, que tiene una tasa de pobreza del 90% y un producto interior bruto inferior a la mitad del que tenía antes de la guerra, según la Unión Europea.

Las sanciones se impusieron “al régimen sirio como consecuencia de sus opresiones”, dijo al-Shibani. “Es natural levantarlas” ahora.

Al-Shibani, de la provincia nororiental de Al-Hasakah, es relativamente nuevo en la escena internacional, aunque asistió al Foro Económico Mundial de Davos en enero. Participó en 2011 en las protestas contra Assad que formaron parte del levantamiento de la Primavera Árabe, según una biografía publicada por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Durante la guerra, utilizó varios nombres de guerra diferentes y, como miembro del antiguo grupo militante Hayat Tahrir al-Sham (Organismo de Liberación del Levante, en español), en su día aliado de Al Qaeda, estuvo activo en la provincia de Idlib. Fue nombrado ministro interino de Asuntos Exteriores de Siria en diciembre, después de que la ofensiva relámpago de los rebeldes pusiera fin a 54 años de gobierno de la familia Assad.

El nuevo gobierno tomará posesión el 1 de marzo.

Los antiguos vínculos del gobierno interino con Al Qaeda son una de las preocupaciones de Occidente respecto a los antiguos rebeldes y al presidente interino Ahmad al Sharaa.

Ahmad al-Sharaa, antes conocido como
Ahmad al-Sharaa, antes conocido como Abu Mohammed al-Golani, el líder de facto de Siria. (AP foto/Mosa'ab Elshamy)

Al-Shibani también afirmó el miércoles que el gobierno interino había “puesto fin a todos los problemas de seguridad y relacionados con el Captagon” que tensaban los lazos con la vecina Jordania. El Captagon, un estimulante anfetamínico, había sido una de las principales fuentes de ingresos de Assad.

Pero persisten las tensiones con Rusia e Irán.

Moscú espera mantener su base aérea y marítima en Siria, en el mar Mediterráneo. Irán también ha utilizado Siria como punto de tránsito para armar a la milicia libanesa Hezbollah y a otros integrantes de su autodenominado “Eje de Resistencia” contra Israel y Estados Unidos.

“El pueblo sirio tiene heridas y dolor que ha sufrido a manos de estos dos países”, dijo al-Shibani refiriéndose a Rusia e Irán.

“Para restablecer la relación, el pueblo sirio debe sentirse cómodo con ella”, añadió.

(Con información de AP)

Guardar