El Kremlin dijo que un ciudadano ruso será liberado por Estados Unidos a cambio de Marc Fogel

Dmitri Peskov, vocero de Putin, evitó revelar el nombre de la persona y no ha dado otros detalles del intercambio

Guardar
Rusia confirmó liberación de un
Rusia confirmó liberación de un ciudadano de su país cambio del estadounidense Marc Fogel (REUTERS/ARCHIVO)

El Kremlin confirmó este miércoles que un ciudadano ruso fue liberado en Estados Unidos a cambio de la entrega del estadounidense Marc Fogel, aunque se negó a revelar la identidad del ruso hasta su llegada a Moscú.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró que la persona regresará a Rusia “en los próximos días” y que su identidad se hará pública una vez que esté en suelo ruso. A diferencia de intercambios anteriores, en los que los prisioneros eran liberados simultáneamente y sus nombres se revelaban de inmediato, esta vez Moscú optó por mantener en reserva la identidad del ciudadano ruso.

Fogel, un profesor de historia originario de Pensilvania, fue arrestado en agosto de 2021 en Rusia por intentar ingresar al país con cannabis medicinal y en junio de 2022 fue condenado a 14 años de prisión por delitos relacionados con drogas. Su caso fue clasificado por Washington como una detención injusta.

El profesor fue liberado y regresó a Estados Unidos este martes. Su llegada a la Casa Blanca fue recibida por el presidente Donald Trump, quien lo acompañó en una ceremonia en la residencia presidencial.

Marc Fogel, profesor estadounidense condenado
Marc Fogel, profesor estadounidense condenado en Rusia, regresó a su país tras un intercambio de prisioneros entre Moscú y Washington (AP/Alex Brandon)

El presidente Donald Trump aseguró que su gobierno negoció directamente con Vladimir Putin para lograr la liberación de Fogel y calificó el intercambio como “muy justo, muy razonable”. Trump evitó dar detalles sobre el ciudadano ruso entregado a Moscú, pero subrayó que el acuerdo representa un gesto de “buena fe” en las relaciones bilaterales.

“Bienvenido a casa”, escribió Trump en la red social Truth Social, junto a un video que mostraba la llegada de Fogel a Washington D.C. en una noche nevada.

Fogel, con una bandera estadounidense sobre los hombros, expresó su gratitud al presidente y al secretario de Estado Marco Rubio, destacando el apoyo de su familia durante su encarcelamiento.

“Todo el amor que recibí es lo que me sostuvo por tres años y medio en prisión”, declaró Fogel.

El asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Mike Waltz, afirmó en un comunicado que el intercambio es una señal de que Washington y Moscú están avanzando en la negociación para poner fin a la guerra en Ucrania, iniciada en febrero de 2022 tras la invasión rusa.

“El presidente Trump, Steve Witkoff y los asesores del presidente negociaron un intercambio que sirve como muestra de buena fe de los rusos y una señal de que nos estamos moviendo en la dirección correcta para poner fin a la brutal y terrible guerra en Ucrania”, señaló Waltz.

Donald Trump celebró la liberación
Donald Trump celebró la liberación de Fogel y destacó los avances en las relaciones bilaterales con Rusia (REUTERS/Nathan Howard)

Hasta el momento, el gobierno ruso no ha hecho comentarios oficiales sobre los detalles del intercambio. Los medios estatales de Rusia se limitaron a citar la comunicación de la Casa Blanca.

El anuncio de la liberación de Fogel se produjo horas después de que Trump confirmara que el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, visitará Ucrania para reunirse con el presidente Volodimir Zelensky, en lo que se considera un intento por desbloquear nuevas negociaciones en el conflicto.

En los últimos años, Washington y Moscú han realizado varios intercambios de prisioneros. En diciembre de 2022, la estrella del baloncesto Brittney Griner fue liberada en un canje por el traficante de armas ruso Víktor Bout. En abril de 2022, el ex marine estadounidense Trevor Reed fue intercambiado por el piloto ruso Konstantin Yaroshenko.

(Con información de AP y EFE)

Guardar