El increíble invento europeo para los jóvenes que no pueden pagar el alquiler

Un nuevo proyecto busca solucionar la crisis habitacional, ofreciendo soluciones revolucionarias para quienes no pueden costear un lugar donde vivir

Guardar
Este hostel en Europa ha
Este hostel en Europa ha comenzado a convertirse en una alternativa habitacional para muchas personas que no tienen la posibilidad de pagar el alquiler (Gallery Hostel Madrid)

Gallery Hostel Madrid, ubicado en el barrio de Carabanchel, en la capital española, abrió sus puertas a finales de agosto como una nueva propuesta de alojamiento turístico. Sin embargo, este establecimiento, que imita el concepto de los hoteles cápsula populares en Tokio, ha trascendido su función inicial y ha comenzado a convertirse en una alternativa habitacional para aquellos que no logran acceder al mercado inmobiliario de la ciudad.

Descripción del espacio y el público objetivo

El espacio está diseñado bajo un concepto que maximiza el uso del área disponible. En lugar de habitaciones tradicionales, las estancias son cápsulas individuales o dobles apiladas, similar a un sistema de almacenamiento vertical.

Cada cápsula ofrece lo básico: un espacio pequeño y cerrado que puede albergar una persona, y algunos de ellos han sido adaptados para estancias más largas. Gallery Hostel, que inicialmente estaba dirigido a mochileros y viajeros con presupuestos ajustados, se encuentra ahora sirviendo a un público más diverso, conformado en gran parte por personas que se ven obligadas a buscar alternativas económicas debido a los elevados precios del alquiler en Madrid.

Las cápsulas, de un estilo “nórdico” y de madera, están dispuestas en una amplia sala de 150 metros cuadrados, en la que se acomodan 36 cápsulas.

El edificio que alberga el hostal está situado en una zona periférica, alejada del bullicioso centro turístico de Madrid, en una calle de Carabanchel que se caracteriza por su ambiente obrero y sus viviendas de ladrillo rojo. Este detalle de localización se combina con un diseño interior que, aunque moderno, no pretende ocultar su naturaleza funcional y algo industrial.

Uso actual del espacio

El Gallery Hostel Madrid ofrece
El Gallery Hostel Madrid ofrece una alternativa accesible para muchas personas (Gallery Hostel Madrid)

Lo que comenzó como una propuesta dirigida a viajeros con poco presupuesto, especialmente mochileros, ha encontrado una nueva función en el contexto de la grave crisis habitacional que atraviesa Madrid. En un contexto donde el costo de los alquileres ha alcanzado niveles exorbitantes, muchos jóvenes y profesionales que buscan alojamiento en la ciudad se ven obligados a optar por alternativas no convencionales.

Esta es la realidad de algunas personas que, por motivos laborales, se alojan en Gallery Hostel durante la semana y regresan a su hogar los fines de semana. Pagando 26 euros por noche y con desayuno incluido terminan encontrando en estos hostales cápsula una opción viable para sus estancias laborales en Madrid.

También existen estudiantes extranjeros que se alojan aquí. Tras intentar encontrar un piso de alquiler, descubren que los precios rondan entre los 700 y 800 euros al mes, algo que resulta completamente inalcanzable para ellos. Es en ese entonces cuando optan por una opción mucho más económica, pagando 430 euros al mes por una cápsula. Esto refleja la tendencia creciente de que personas de distintas nacionalidades y profesiones vean en estos alojamientos una opción accesible, aunque sea en condiciones mínimas.

Precios y condiciones

El precio de las cápsulas varía dependiendo del tipo de estancia. Mientras que algunas personas optan por alquileres a largo plazo, otros visitantes solo pagan por noches o semanas.

Aunque los precios resultan ser una opción económica comparados con los alquileres convencionales de Madrid, hay una limitación importante que involucra las regulaciones legales. La legislación en Madrid establece que los hostales, como Gallery Hostel, solo pueden ofrecer estancias temporales de corta duración, ya que no cumplen con los requisitos mínimos exigidos para ser considerados como viviendas residenciales.

Las normas urbanísticas de la ciudad definen que una vivienda debe contar con ciertos elementos, como un comedor, una cocina y un baño, así como una superficie útil mínima de 40 metros cuadrados, requisitos que no se cumplen en este tipo de alojamientos. Esta regulación limita el uso de los hostales cápsula como una alternativa a largo plazo para quienes no tienen acceso a una vivienda convencional.

Características del alojamiento

Este tipo de alojamientos están
Este tipo de alojamientos están siendo promovidos por inversores inmobiliarios como una alternativa rentable (Gallery Hostel Madrid)

Las características de Gallery Hostel, además de las cápsulas, incluyen espacios comunes básicos. Los huéspedes tienen acceso a una taquilla personal y siete duchas compartidas. En el área común no hay televisión, ni se escuchan sonidos, lo que subraya la naturaleza utilitaria del lugar. El ambiente es sobrio, con un diseño industrial que hace visible la estructura del edificio, como si los propietarios hubieran querido conservar una estética funcional. No hay elementos decorativos llamativos, y el ambiente general podría percibirse más como un lugar de paso que como un hogar.

Este tipo de alojamientos, que han ido apareciendo en varias ciudades de Europa, están siendo promovidos por inversores inmobiliarios como una alternativa rentable, dado que permiten maximizar el uso del espacio y aumentar la rentabilidad. Sin embargo, el auge de los hostales cápsula no está exento de controversias, especialmente cuando se considera que muchas personas recurren a ellos por necesidad, debido a la falta de opciones accesibles en el mercado de alquiler tradicional. La mezcla de turismo y crisis habitacional ha hecho que lugares como Gallery Hostel Madrid se convertirán en una opción más para quienes no pueden costear un alquiler en la ciudad.

Guardar