Guerra en Medio Oriente EN VIVO: Trump pidió el fin de la tregua si todos los rehenes no son liberados el sábado

“Que se desate el infierno”, dijo a los periodistas, reiterando la amenaza que hizo varias veces antes de asumir el cargo.

Guardar
Un vehículo militar israelí en
Un vehículo militar israelí en posición, en el lado israelí de la frontera con Gaza, en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamas (REUTERS/Amir Cohen)

Un portavoz de Hamas acusó el lunes a Israel de violar el acuerdo de alto el fuego con el grupo terrorista, incluso bombardeando a palestinos en Gaza, y dijo que la liberación de rehenes prevista para el próximo sábado se retrasaría.

Como respuesta, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, dijo que el plan de Hamas de retrasar la próxima liberación de rehenes era “una violación completa” del acuerdo de alto el fuego y que había instruido al Ejército israelí para que estuviera en el nivel más alto de alerta.

Israel y Hamas están en medio de una tregua de seis semanas durante la cual el grupo armado palestino liberará a decenas de los rehenes capturados en su ataque del 7 de octubre de 2023, a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos.

Las partes han realizado cinco intercambios desde que el cese del fuego entró en vigor el mes pasado, liberando a 21 rehenes y a más de 730 prisioneros. El próximo intercambio estaba programado para el sábado, con la liberación de tres rehenes israelíes a cambio de cientos de prisioneros palestinos.

A continuación, la cobertura minuto a minuto:

En pocas líneas:

00:24 hsHoy

Trump dice que puede “retener la ayuda” si los países no acogen a los palestinos

El líder de Jordania, el rey Abdalá II, ha llegado a Washington y tiene previsto reunirse este martes con Trump en la Casa Blanca.

Un periodista preguntó a Trump en el Despacho Oval cómo convencería al rey para que acogiera a más palestinos, algo que Trump ha planteado como una posible solución.

“Sí creo que acogerá, y creo que otros países también lo harán”, dice Trump. “Tienen buen corazón”.

Jordania y otros países de la región se han opuesto a la sugerencia de Trump.

Otro reportero preguntó al presidente si retendría la ayuda a Jordania y Egipto si no aceptan acoger a los palestinos de Gaza.

“Sí, tal vez, claro ¿por qué no? Si no lo hacen, posiblemente retendría la ayuda, sí“.

23:04 hsAyer

Trump pidió el fin de la tregua si todos los rehenes no son liberados el sábado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que si no se liberaba a todos los rehenes israelíes de Gaza para el sábado se desataría “un infierno” y pediría el fin del alto el fuego entre Israel y Hamas.

Trump dijo que recomendaría la cancelación del alto el fuego en vigor desde el 19 de enero si no se liberaba a todos los rehenes israelíes antes del mediodía del sábado, tras la “terrible” amenaza del grupo militante palestino a primera hora del lunes de posponer cualquier nuevo intercambio de rehenes y prisioneros.

22:29 hsAyer

Rehenes de Gaza y detenidos palestinos “demacrados” muestran malas condiciones de cautiverio, dice la ONU

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU calificó el lunes de angustiosas las imágenes tanto de rehenes israelíes como de detenidos palestinos liberados en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza, afirmando que reflejaban las terribles condiciones en las que se encontraban.

Los rostros demacrados y pálidos tanto de los rehenes como de los detenidos han llamado la atención desde las últimas liberaciones del fin de semana, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparó a los retenidos en Gaza por el grupo militante palestino Hamas con supervivientes del Holocausto.

“Las imágenes que hemos visto de los rehenes israelíes liberados durante el fin de semana muestran signos de malos tratos y desnutrición severa, lo que refleja las terribles condiciones a las que fueron sometidos en Gaza”, dijo Thameen Al-Kheetan, portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU, en una declaración a periodistas.

“También estamos profundamente preocupados por el desfile público de rehenes liberados por Hamas en Gaza, incluidas las declaraciones hechas aparentemente bajo coacción durante la liberación”.

Se refería a las ceremonias de entrega dirigidas por Hamas a las que asistían grandes multitudes en la Franja de Gaza y en las que los rehenes aparecían flanqueados por militantes armados con fusiles automáticos.

Al-Kheetan afirmó que el aspecto de los detenidos palestinos ponía de manifiesto las “graves condiciones” en las que se encontraban recluidos en Israel. También expresó su honda preocupación por la forma en que se había liberado a los detenidos palestinos, sin dar más detalles.

21:14 hsAyer

Israel elevó el nivel de alerta alrededor de la Franja de Gaza

El ejército israelí dijo el lunes que “reforzará significativamente” las áreas alrededor de la Franja de Gaza luego de que Hamas anunció su intención de aplazar la liberación de rehenes israelíes.

“De acuerdo con la evaluación de la situación, se decidió aumentar el nivel de alerta (...) Adicionalmente, se reforzará significativamente el área con fuerzas adicionales para misiones defensivas”, afirmó el ejército en un comunicado.

21:04 hsAyer

Estados árabes rechazan plan de Trump para Gaza

El ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Badr Abdelatty, dijo el lunes al secretario de Estado Marco Rubio que los Estados árabes apoyan a los palestinos en su rechazo al plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de desplazar a los palestinos de Gaza y tomar el control del enclave.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto dijo que Abdelatty, en una reunión en Washington, subrayó la importancia de acelerar la reconstrucción de Gaza mientras los palestinos permanezcan allí.

Abdelatty, que llegó a Washington el domingo, dijo que estaba deseando trabajar con el nuevo Gobierno estadounidense para lograr “una paz y una estabilidad amplias y justas” en la región, según el comunicado.

Cualquier sugerencia de que los palestinos abandonen Gaza, que quieren como parte de un Estado independiente, ha sido un anatema para los líderes palestinos durante generaciones y los Estados árabes vecinos la han rechazado desde que comenzó la guerra de Gaza en 2023.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto dijo el lunes que la comunidad internacional debe unificarse detrás de los palestinos para corregir la “injusticia histórica” y restaurar sus “derechos legítimos e inalienables”.

20:25 hsAyer

Tregua en Gaza: Hamas ahora aseguró que “la puerta sigue abierta” para un nuevo canje de rehenes por prisioneros con Israel

El grupo terrorista dijo que el intercambio previsto para el 15 de febrero se realizará siempre que Israel cumpla con los plazos y los requisitos pactados en el acuerdo de alto el fuego

Un rehén liberado, Or Levy,
Un rehén liberado, Or Levy, es visto junto a su hermano a través de la ventana de un helicóptero que aterriza en el Centro Médico Sheba, para recibir tratamiento tras su liberación de Gaza (REUTERS/Nir Elias)

El grupo terrorista Hamas aseguró este lunes que “la puerta sigue abierta para el intercambio” de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, previsto para el día 15 de febrero, siempre que Israel cumpla con los plazos y los requisitos pactados en el acuerdo de alto el fuego.

19:43 hsAyer

El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio afirma que no habrá paz mientras Hamas controle Gaza

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, afirmó que no habrá paz en Oriente Medio “mientras un grupo como Hamas controle físicamente el territorio y sea el poder más dominante en Gaza”, en una entrevista radiofónica en SiriusXM el lunes.

Rubio comentó el deterioro del estado de los rehenes con cada fase de las liberaciones.

“No creo que haya ninguna coincidencia en el calendario de liberaciones, en el que, obviamente, primero liberan a los que creen que están en mejores condiciones y luego, con el tiempo, se empieza a ver el impacto. Pero también creo que es muy revelador de quién es Hamas”, calificando a Hamas de “organización malvada”. Hamas es el mal. Es pura maldad. Son monstruos. Son salvajes. Es un grupo que hay que erradicar.

19:13 hsAyer

Netanyahu se reúne con altos cargos de Defensa

Benjamin Netanyahu (REUTERS/Nathan Howard)
Benjamin Netanyahu (REUTERS/Nathan Howard)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se está reuniendo en estos momentos con altos funcionarios de Defensa, confirmó un funcionario a EFE, a fin de valorar el anuncio del brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, de que este sábado no habrá intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos debido a “violaciones” del acuerdo de alto el fuego por parte de Israel.

Además, esta fuente corroboró que la reunión del gabinete de seguridad prevista para mañana martes, y en la que se deberían haber tratado las negociaciones para la fase II del acuerdo, se celebrará por la mañana debido a la urgencia de lo sucedido.

19:09 hsAyer

El Foro de Familiares de Rehenes pide a los mediadores “salvar el acuerdo” de alto el fuego en Gaza

El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha realizado un llamamiento urgente a los países mediadores que han participado en la negociación del acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) para que “ayuden a restablecer y aplicar el acuerdo” en la Franja de Gaza.

“Apoyamos al Gobierno israelí y le animamos a cumplir con las condiciones que garanticen la continuidad del acuerdo para que regresen nuestros 76 hermanos y hermanas” aún secuestrados en la Franja de Gaza, ha apelado el grupo en un comunicado difundido en redes sociales.

El grupo advierte de que “no queda margen para la duda” en particular tras las “impactantes condiciones de los rehenes liberados el pasado sábado”, en referencia a su apariencia desnutrida. “El tiempo es esencial. Todos los rehenes deben ser rescatados urgentemente de esta terrible situación”, ha instado

Los médicos han confirmado que Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami estaban gravemente desnutridos y que padecían desórdenes coronarios e infecciones.

18:44 hsAyer

Miles exigen la liberación de todos los rehenes en Tel Aviv

Una protesta en apoyo de
Una protesta en apoyo de los rehenes secuestrados en Tel Aviv (REUTERS/Shir Torem)

Miles de personas se reunieron el lunes en la denominada Plaza de los Rehenes en Tel Aviv para exigir la liberación de todos los secuestrados y conmemorar el cumpleaños 24 de Alon Ohel, quien fue secuestrado el 7 de octubre.

Ohel fue tomado como rehén pocas semanas después de regresar de un viaje por el Lejano Oriente y antes de comenzar sus estudios en la Escuela de Música Rimon, en Ramat Hasharón. Su madre, Idit Ohel, dirigió un mensaje a los miembros del gabinete de seguridad israelí: “¿Cómo pueden permitir que esta situación continúe después de todo lo que han visto? ¿Qué están esperando? ¿Fue su hijo encadenado durante 15 meses, noche tras noche? ¿Cómo podemos seguir escuchando, incluso esta noche, consignas vacías sobre una victoria total y la oposición de los ministros a la segunda fase del acuerdo?”.

Los últimos rehenes liberados informaron a la familia de Ohel sobre las condiciones en las que se encuentra. Según esos testimonios, Ohel sufre desnutrición, permanece encadenado, tiene una lesión ocular y no recibe tratamiento médico.

“Desde que recibimos la prueba de vida de Alon, líderes de todo el mundo nos han llamado”, afirmó Idit Ohel. “Hay representantes de un solo gobierno que no nos han hablado. El gobierno de Israel”.

Ohel también hizo un llamado directo al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, instándolo a hacer todo lo posible para que el acuerdo de liberación de rehenes continúe.

Guardar