El crudo testimonio de la madre de un rehén israelí en Gaza al saber que sigue con vida: “Ha estado encadenado”

Idit Ohel recibió una prueba de vida de su hijo Alon por primera vez en más de un año. Fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 en una fiesta de música electrónica por los terroristas de Hamas

Guardar
La madre de Alon Ohel,
La madre de Alon Ohel, Un rehén israelí en GAza, relata su sufrimiento y exige su liberación inmediata (REUTERS/ARCHIVO)

Idit Ohel, madre del rehén israelí Alon Ohel, hizo un desesperado llamado a su liberación tras recibir información sobre su estado en cautiverio. Según el testimonio de ex rehenes recientemente liberados, su hijo permanece encadenado en un túnel de Hamas, gravemente herido y en estado de desnutrición extrema.

En una entrevista con el Canal 12 de Israel, Idit Ohel relató que Eli Sharabi y Or Levy, liberados el sábado, confirmaron que su hijo sigue vivo tras 492 días en cautiverio. Ohel fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamas al festival de música Nova, donde cientos de personas fueron asesinadas o tomadas como rehenes.

“Ha estado encadenado todo este tiempo y casi no ha comido: como mucho, una pita al día, durante más de un año”, contó.

Idit Ohel describió el sufrimiento de Alon y los demás rehenes, citando el relato de Or Levy y Eli Sharabi, quienes pasaron meses con su hijo en Gaza. “Dijeron que está muy, muy delgado. Que cuando le traían comida, él la dividía en porciones diminutas para hacerla durar. Me contaron que intentaba mantenerse fuerte, pero que está extremadamente débil”, relató.

Idit Ohel fue secuestrado el
Idit Ohel fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 en una fiesta de música electrónica por los terroristas de Hamas (REUTERS/ARCHIVO)

La madre, visiblemente conmovida, hizo un llamado urgente a la sociedad israelí y a la comunidad internacional para exigir la liberación de su hijo y de los demás secuestrados. “No quiero que me devuelvan a mi hijo en un ataúd. Lo quiero de vuelta, y lo quiero ya”, expresó.

Además, instó a los ciudadanos a salir a manifestarse este lunes, cuando Alon cumple 24 años, su segundo cumpleaños en cautiverio. “Que Alon pase otro cumpleaños en un túnel, encadenado, sin comida y sin atención médica, es inaceptable”, dijo.

Alon Ohel cumple 24 años
Alon Ohel cumple 24 años este lunes (ARCHIVO)

Los rehenes Or Levy y Eli Sharabi, liberados el sábado, fueron vistos extremadamente delgados y debilitados. Sus testimonios han revelado las condiciones inhumanas en las que Hamas mantiene a los secuestrados, con una alimentación insuficiente y sin acceso a medicinas ni asistencia médica adecuada.

Nuevas negociaciones

Este domingo, una delegación israelí compuesta por representantes del Shin Bet y el Mosad (las agencias de inteligencia interior y exterior de Israel) y el coordinador para los asuntos de los rehenes, Gal Hirsch, aterrizó en Doha para abordar “cuestiones técnicas” con los mediadores sobre la primera fase del alto el fuego en la Franja de Gaza.

Or Levi y Eli Sharabi
Or Levi y Eli Sharabi relataron las condiciones inhumanas de encierro que sufrieron bajo Hamás en Gaza (REUTERS/Hatem Khaled)

Fuentes cercanas a las conversaciones informaron a EFE que el equipo negociador israelí se reunirá con responsables cataríes para abordar “la continuación de la primera fase” de la tregua, ya que no estaría autorizado a debatir sobre la segunda fase del pacto.

Según lo acordado, las conversaciones indirectas con los mediadores (EEUU, Catar y Egipto) sobre la segunda fase del acuerdo (en la que serán liberados los hombres israelíes soldados y los mayores de 19 y menores de 50 años) deberían haber comenzado dieciséis días después de la entrada en vigor del acuerdo, es decir, el pasado 3 de febrero.

Preguntado por EFE, Basem Naim, miembro del buró político de Hamas, confirmó que las negociaciones todavía no han comenzado, lo que hace peligrar un acuerdo que ya ha permitido la liberación con vida de 21 rehenes en Gaza (16 israelíes y cinco tailandeses) a cambio de más de 700 presos y detenidos palestinos. Los familiares de los tres rehenes israelíes a los que Hamas puso en libertad el sábado urgieron a las autoridades de Israel a avanzar hacia la segunda fase del acuerdo de alto el fuego para que el resto de cautivos puedan salir de Gaza, tras comprobar el mal estado de salud de sus allegados.

(Con información de EFE)

Guardar