Volodimir Zelensky aseguró que Ucrania está dispuesta a compartir sus recursos con sus aliados

“Si no actuamos ahora, estos recursos no solo se usarán contra Ucrania, sino que eventualmente podrían usarse contra Estados Unidos y contra Europa”, advirtió

Guardar
Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania
Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania (Ukraine Presidency/dpa)

Volodimir Zelensky afirmó este sábado que Ucrania está dispuesta a “compartir” sus recursos con sus aliados, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reclamase acceder a materias primas ucranianas a cambio de apoyo militar, e instó a que su reunión con éste se produzca antes de un posible encuentro con el líder ruso, Vladimir Putin.

“Esto es lo que abordaría con el presidente Trump: no solo cómo poner fin a la guerra, sino cómo garantizar una seguridad duradera, una fuerte cooperación económica y un futuro en el que Ucrania es un socio estratégico líder de Estados Unidos”, escribió el presidente ucraniano en X después de que Trump indicase que los dos podrían reunirse la semana que viene en Washington.

En un hilo en la red social, Zelensky señaló que uno de los objetivos de Rusia con la guerra es hacerse con el control de los abundantes recursos de los que dispone Ucrania, que son esenciales para la fabricación de armamento moderno como misiles, drones y otras tecnologías.

“Si no actuamos ahora, estos recursos no solo se usarán contra Ucrania, sino que eventualmente podrían usarse contra Estados Unidos y contra Europa”, advirtió.

Las regiones de Donetsk (este) y Zaporizhzhia (sur) contienen “vastas reservas” de tierras raras, enumeró Zelensky, mientras que Dnipropetrovsk (centro) contiene “depósitos masivos” de mineral ferruginoso y en Ucrania central se hallan “las mayores reservas de titanio de Europa”.

Además, el país invadido cuenta con las mayores reservas de uranio del continente, aseguró.

Donald Trump pidió acceder a
Donald Trump pidió acceder a materias primas ucranianas a cambio de apoyo militar de EEUU (REUTERS/Oleksandr Klymenko)

“He dicho a nuestros socios estadounidenses: invertid en Ucrania. Traed vuestras empresas. Trabajad con nosotros. Desarrollemos juntos estos recursos”, afirmó el presidente.

Zelensky aludió también a la capacidad ucraniana para generar energía nuclear y a la industria del carbón, uno de cuyos tipos, la antracita, se encuentra precisamente en las regiones de Donetsk y Lugansk, parcialmente ocupadas por Rusia.

El presidente ucraniano señaló por otro lado que el país está dispuesto a convertirse en un “nudo clave” para la importación de gas natural licuado (GNL) de Estados Unidos a Europa, gracias a unos depósitos que según aseguró son los mayores del continente y las infraestructuras ya existentes de gaseoductos.

“Estamos en contacto con el equipo del presidente Trump y apoyan por completo el interés de Ucrania en el GNL. No se trata solo de gas, se trata de reducir la dependencia europea de la energía rusa. Algunos países europeos todavía compran gas ruso por sus antiguos lazos y por presión política”, afirmó.

El presidente anticipó también que las labores de reconstrucción de Ucrania una vez que termine la guerra supondrán “una masiva oportunidad económica” de la que también podrían beneficiarse en primera línea empresas estadounidenses.

Trump dijo que podría recibir
Trump dijo que podría recibir a Zelensky en los próximos días en Washington (REUTERS/Shannon Stapleton)

Por último Zelensky subrayó que es “esencial” reunirse con Trump antes de que éste lo haga con el presidente ruso Putin, ya que lo contrario sería “injusto”, pues supondría decidir sobre el futuro de Ucrania sin los ucranianos.

“Cualquier tipo de negociaciones reales debe empezar con Ucrania y sus aliados alineando sus posiciones primero. Solo después de eso puede haber conversaciones con el agresor”, aseveró.

“Una visita de Trump a Kiev sería en este sentido un paso importante y necesario”, apuntó Zelensky.

Trump anunció este viernes que la próxima semana recibirá en la Casa Blanca a Zelensky, y hablará por teléfono con Putin, en un intento de poner fin a la guerra en Ucrania.

“Probablemente me reuniré con el presidente Zelenski la próxima semana y también hablaré con el presidente Putin. Me gustaría que esa guerra terminara”, dijo el presidente de Estados Unidos en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, donde se reunió con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

(Con información de EFE)

Guardar