![Las huellas de la erupción](https://www.infobae.com/resizer/v2/OPQYU764EVF73HVETNBQLEQ3VI.jpg?auth=72205493c2d2fa62abd134262a3fd9a56491542aee80fa10580577a875d31765&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Durante las excavaciones para la construcción de un gasoducto en Nocera Inferiore, en Salerno, Italia, arqueólogos descubrieron huellas humanas y animales preservadas en ceniza volcánica, testimonio de una huida masiva durante la erupción del Vesubio en 1995 a.C.
Además, el hallazgo incluye restos de asentamientos que abarcan desde la Edad del Bronce hasta la Antigüedad Tardía, lo que reveló la continuidad de la vida en la región pese a las catástrofes.
El descubrimiento se produjo durante las obras de adecuación del gasoducto Snam “Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni”, supervisadas por la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de Salerno y Avellino, que comunicó los hallazgos a través de sus redes oficiales.
![Arqueólogos descubren huellas humanas y](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJIGWLTQBBDETNAQ4DZC6FYE2M.jpg?auth=0e535ccea486b089431379f35fe36f7e80aa4a302f9e4d582c00db2fea3ca0e4&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
La empresa SoGEArch srls llevó a cabo las investigaciones de campo, con la colaboración de Snam, Comis Srl y CEM Srl. Tras casi dos años de excavaciones, los arqueólogos identificaron un vasto conjunto de restos arqueológicos que ofrecen una visión detallada de la evolución de la zona durante miles de años.
Huellas de la erupción de Avellino: una fuga desesperada
Uno de los hallazgos más impactantes fue el de huellas humanas y animales cerca del arroyo Casarzano, marcadas en depósitos piroclásticos de la erupción del Vesubio en 1995 a.C.
Conocida como la erupción de Avellino, este evento fue más destructivo que la famosa explosión volcánica del 79 d.C., que sepultó Pompeya y Herculano.
Las huellas muestran a hombres, mujeres y niños corriendo descalzos o con calzado rudimentario, acompañados de animales como ovejas y cabras. Su dirección y profundidad indican una evacuación caótica en medio de la caída de cenizas y gases tóxicos.
El hallazgo es una instantánea de un desastre natural que obligó al abandono de la región durante siglos.
![Vestigios de un poblado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/B6A5BOLOWNEQPMJGKNK5A3OJ2E.jpg?auth=1f40a7f2c5d1a148b32927441fc5e31e719413bf9a0b77d66677b25c86cba804&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Asentamientos posteriores: resiliencia tras la catástrofe
Pese a la devastación, los vestigios indican que la zona fue repoblada. Durante el periodo comprendido entre 1200 y 900 a.C., surgió un poblado con chozas semicirculares o absidales, típicas de la Edad del Bronce Final y la Edad del Hierro.
Fragmentos de cerámica y restos estructurales sugieren un asentamiento organizado, posiblemente dedicado a la agricultura y la ganadería.
En tiempos romanos, la región prosperó. Se encontraron restos de dos grandes villas rústicas, estructuras dedicadas a la producción agrícola, con surcos de arado que demuestran un cultivo intensivo de los campos.
Además, los arqueólogos identificaron más de 40 caminos antiguos, algunos de tierra apisonada y otros marcados por surcos de carros. Estas vías conectaban Nuceria Alfaterna, una de las ciudades más importantes de la Campania romana, con el territorio circundante.
![Restos de dos villas romanas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LX2BMCLSHNEIJOYCOKWBAKBCLI.jpg?auth=748b3630c72fdc53a2caa8d10a0c8b3df72488e32eba0ea4fa4e61888fc0e08e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Otro hallazgo destacado es el de las “casas comunales” de la Antigüedad Tardía. Estas estructuras de gran tamaño recuerdan a las viviendas de la protohistoria, lo que indica un retorno a modelos arquitectónicos más antiguos.
Este fenómeno podría reflejar un cambio en las condiciones socioeconómicas de la región, lo que llevó a sus habitantes a adoptar formas de vida más simples y colectivas.
Los hallazgos en Nocera y sus alrededores confirman que la región fue testigo de transformaciones continuas, desde los asentamientos prehistóricos hasta la romanización y el periodo medieval temprano.
Ritos funerarios y religiosidad en la Antigüedad Tardía
![Enterramientos en antiguas villas romanas](https://www.infobae.com/resizer/v2/NKIDXMLTSFH4XOQD3JK7XNF25Q.jpg?auth=ae7383b34b08824aeb6653ec2f3189aecc00d37efe21e89f5f6a75c470db6115&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En el periodo que siguió a la caída del Imperio Romano, la región continuó habitada. Se encontraron varios grupos de enterramientos, algunos dentro de las antiguas villas romanas, lo que sugiere la reutilización de espacios previamente destinados a la actividad agrícola.
Las tumbas halladas incluyen ajuar funerario, en su mayoría perteneciente a niños, y una tumba monumental con sarcófago, posiblemente de un personaje de alto rango.
Junto a ella, una estructura subterránea podría haber servido como Martyrium, un santuario dedicado a los mártires cristianos, lo que sugiere la coexistencia de prácticas cristianas y paganas en la época.
Últimas Noticias
¿Cómo renovar la visa a EE. UU. en 2024 para viajes de turismo o negocios?
Con los cambios recientes en las normativas, es esencial estar informado para una renovación exitosa. Descubre paso a paso cómo renovar tu visa de manera eficiente
![¿Cómo renovar la visa a](https://www.infobae.com/resizer/v2/372IGVA2VJGSVJ3J35HNHCIP2Q.png?auth=6acfca349fb66cb8f82e144b2a7dc6135aa0a4af4250865e19858a0e104179e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro acusó al Grupo Vanti de especulación tras el aumento en tarifas de gas: Ecopetrol confirmó que hay suficiente hidrocarburo para atender la demanda
El mandatario señaló que la decisión de importar gas, a pesar de contar con el abastecimiento suficiente para la demanda del hidrocarburo, según información entregada por Ecopetrol, es una estrategia para aumentar las tarifas en lugar de aprovechar los insumos nacionales
![Petro acusó al Grupo Vanti](https://www.infobae.com/resizer/v2/RDFFNVF5ZNFAJMDB7KZJSQQCWM.png?auth=a284bb9222cd06b5879cc578f715e92dd358aeeef628e3583e689c25a160d628&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tony y Mimy Succar: Su lucha por el Grammy 2025 y el reto de hacer música en familia
En conferencia de prensa donde Infobae Perú fue invitado, la familia Succar compartió el arduo camino que recorrieron para alcanzar sus metas en la industria musical.
![Tony y Mimy Succar: Su](https://www.infobae.com/resizer/v2/7KMEFX4CZBCX3KVYCVDT6NYRMY.png?auth=7d5f3ddf96ccd5138c002bbf238a297918207f69072a17fa4365209574426555&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día del Pisco Sour 2025: cómo preparar el cóctel peruano de forma fácil y rápida
El Día del Pisco Sour se celebró con preparaciones caseras que mantuvieron el auténtico sabor peruano
![Día del Pisco Sour 2025:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CYIUHEX7DFEKFOMW6ASPVM6LBM.jpg?auth=3e9ac504f729e635cdc825392a3ea69ce7a85452adec170cd282095511cb3bfc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca Benito Juárez 2025: ¿Qué estudiantes reciben su pago hoy viernes 7 de febrero?
El calendario de pagos sigue su curso y entrega un apoyo económico a estudiantes de educación básica, media superior y superior en situación de vulnerabilidad
![Beca Benito Juárez 2025: ¿Qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/OROQBLIG7NDS5E57CZMS4ECBSE.png?auth=b2d0ed787b88f00b0192b1d598baa26417d8a898b6971f467d3e9da743807810&smart=true&width=350&height=197&quality=85)