Donald Trump dijo que recibirá a Volodimir Zelensky la próxima semana y hablará por teléfono con Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos anunció que su par ucraniano visitará Washington y que luego dialogará con el ruso en un intento de poner fin a la guerra en Ucrania

Guardar
El entonces candidato presidencial republicano
El entonces candidato presidencial republicano Donald Trump y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, se reúnen en la Torre Trump en Nueva York, Estados Unidos. 27 de septiembre de 2024 (REUTERS/Shannon Stapleton)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que la próxima semana recibirá en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, y hablará por teléfono con el mandatario ruso, Vladímir Putin, en un intento de poner fin a la guerra en Ucrania.

“Probablemente me reuniré con el presidente Zelenski la próxima semana y también hablaré con el presidente Putin. Me gustaría que esa guerra terminara”, dijo Trump en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, donde se reunió con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

A su turno, Zelensky dijo el viernes que Washington y Kiev estaban planeando “conversaciones”, después de que Trump señalara una posible reunión con el líder ucraniano.

Siempre apreciamos trabajar con el presidente Trump. También estamos planeando reuniones y conversaciones a nivel de equipos. Ahora mismo los equipos ucranianos y estadounidenses están concretando los detalles”, dijo Zelensky en un post en X, sin confirmar si se celebraría una reunión con Trump.

La última vez que Trump se reunió con Zelensky fue en diciembre en París, en un encuentro a tres auspiciado por el mandatario francés, Emmanuel Macron.

FOTO DE ARCHIVO. El presidente
FOTO DE ARCHIVO. El presidente francés, Emmanuel Macron, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, asisten a una reunión trilateral en el Palacio del Elíseo de París el7 de diciembre de 2024 (REUTERS/Piroschka van de Wouw)

Trump aún no había tomado posesión del cargo, pero ejercía como presidente electo tras ganar los comicios semanas antes a la demócrata Kamala Harris.

Con respecto a Putin, aseguró que ambos han tenido “siempre una buena relación”.

Putin y yo siempre hemos mantenido una buena relación. Por eso es tan triste que esto (la guerra) haya sucedido. Esto nunca habría ocurrido si yo hubiera sido presidente”, afirmó el mandatario estadounidense.

“Tantas personas muertas y tantas ciudades destruidas. Hablamos de Gaza, pero miremos Ucrania. Muchas de esas ciudades son simples escombros. Es tan triste, nunca debió haber sucedido. Todas esas hermosas cúpulas doradas, pero lo más importante, todas esas hermosas personas muertas. Nunca debió haber pasado”, añadió.

Trump dijo esta semana que quiere que Ucrania entregue a Estados Unidos tierras raras -minerales clave para innovaciones tecnológicas que van desde vehículos eléctricos y turbinas eólicas hasta aviones de última generación- a cambio de la ayuda que Washington está proporcionando.

También ha amenazado a Moscú con aranceles y más sanciones, así como con promover una bajada de los precios del petróleo si sigue con la guerra.

Trump abogó antes de su llegada a la Casa Blanca el pasado 20 de enero por poner fin al conflicto en Ucrania de manera inmediata, algo que no ha conseguido por el momento.

Rusia aseguró que tomó el control de la estratégica ciudad de Toretsk en el este de Ucrania

Imagen de archivo de edificios
Imagen de archivo de edificios residenciales y administrativos destruidos por los ataques rusos en la localidad de Toretsk, en la región de Donetsk (Reuters)

Rusia reivindicó este viernes la toma de la ciudad minera de Toretsk, en el este de Ucrania, una victoria importante para las tropas rusas tras meses de combates.

Ucrania desmintió el hecho de que las tropas rusas controlen la localidad, situada en la región de Donetsk y que antes de la invasión rusa hace tres años tenía unos 30.000 habitantes.

El Kremlin lleva ganando terreno desde hace más de un año en esta región industrial, donde tomó decenas de ciudades y pueblos, la mayoría de ellos abandonados.

Controlar Toretsk permitirá a las tropas rusas entorpecer el suministro del ejército ucraniano y avanzar aún más hacia el norte, indicaron analistas militares.

Toretsk, conocido como Dzerzhinsk en ruso, es el mayor asentamiento que Moscú afirma haber capturado desde la toma de Avdiivka a finales de febrero de 2024, hace casi un año.

“Las operaciones ofensivas (...) permitieron liberar la ciudad de Dzerzhinsk”, indicó el Ministerio de Defensa ruso.

Un responsable de prensa de la 28ª brigada ucraniana, que estuvo luchando por el control de Toretsk, afirmó sin embargo que las fuerzas ucranianas aún mantienen posiciones en las afueras de la ciudad.

Toretsk fue blanco de asaltos rusos desde el verano pasado.

Periodistas de la AFP visitaron el lugar a finales en julio de 2024 y vieron una ciudad devastada por los combates.

Algunos jubilados se refugiaban en sus sótanos, incapaces o renuentes a abandonar el lugar a pesar de los constantes bombardeos.

(Con información de EFE y AFP)

Guardar