Macron invitó a Francia al nuevo líder de Siria, Ahmed al Sharaa, tras su nombramiento como presidente interino

El mandatario francés expresó “su pleno apoyo a la fase de transición” y subrayó “los esfuerzos de París para levantar las sanciones y abrir la vía al crecimiento y la recuperación económica” en el país árabe

Guardar
Ahmed al Sharaa (REUTERS/Cagla Gurdogan)
Ahmed al Sharaa (REUTERS/Cagla Gurdogan)

El nuevo dirigente sirio, Ahmed al Sharaa, recibió una llamada telefónica del presidente francés, Emmanuel Macron, que lo felicitó e invitó a Francia, informó este miércoles la Presidencia siria.

Al Sharaa, que fue designado presidente interino de Siria a finales de enero, dio las gracias a Macron por su llamada y “por el apoyo de Francia al pueblo sirio en los catorce últimos años”, indicó la Presidencia.

Según la fuente, el dirigente sirio aludió a “los desafíos actuales, incluidas las sanciones económicas impuestas” a Siria, que el ejecutivo pide que sean levantadas.

Macron expresó “su pleno apoyo a la fase de transición en Siria” y subrayó “los esfuerzos de su país para levantar las sanciones contra Siria y abrir la vía al crecimiento y la recuperación” económica, según la misma fuente.

Por su parte, la Presidencia francesa indicó que Macron manifestó “el deseo de que el proceso iniciado por las autoridades interinas responda plenamente a las aspiraciones del pueblo sirio”.

Asimismo, el mandatario insistió en “la necesaria continuación de la lucha contra el terrorismo”, añadió el Elíseo.

Al Sharaa, un excombatiente yihadista a la cabeza del grupo radical sunita Hayat Tahrir al Sham (HTS), lideró la coalición de grupos rebeldes que derrocaron a Bashar Al Assad el pasado 8 de diciembre.

Emmanuel Macron (REUTERS/Benoit Tessier/Pool)
Emmanuel Macron (REUTERS/Benoit Tessier/Pool)

A finales de enero, fue nombrado mandatario interino de Siria por un periodo no definido y recibió el encargo de formar un “Consejo legislativo provisional”.

Las nuevas autoridades sirias han recibido varias visitas diplomáticas desde que Al-Assad fue derrocado, incluido el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani.

La semana pasada, Al Sharaa viajó a Arabia Saudita y se reunió con el príncipe heredero y gobernante de facto, Mohamed bin Salmán, quien le habría expresado su “voluntad real” de ayudar a reconstruir Siria.

Las autoridades sirias cuentan con las ricas naciones del Golfo para financiar la reconstrucción del país, devastado por la guerra, y para estimular su economía.

A finales de diciembre, Al Sharaa afirmó en una entrevista con la cadena saudita Al Arabiya que el reino saudita “seguramente jugaría un importante papel” en el futuro de Siria, destacando una “gran oportunidad de inversión”.

El dirigente declaró que había nacido en Arabia Saudita, donde trabajaba su padre, y que había vivido allí hasta los siete años.

“Papel clave”

Rabha Seif Allam, experta regional del gabinete Al-Ahram Center for Political and Strategic Studies de El Cairo, apuntó que Riad está “jugando un papel clave en la reintegración de la nueva Siria en el mundo árabe y en la escena internacional”.

Según ella, Arabia Saudita, la mayor economía del mundo árabe, saldría “directamente beneficiada” de una estabilización de Siria.

“Irán está ahora excluido del panorama sirio, y esto debilita su influencia regional, y el tráfico de drogas desde Siria a los países del Golfo, un factor desestabilizador, es cosa del pasado”, señaló.

Aunque Arabia Saudita e Irán pusieron fin a siete años de enfriamiento diplomático en 2023, ambos pesos pesados regionales continúan alejados en múltiples asuntos geopolíticos, incluida la guerra civil siria, en la que apoyaron a bandos opuestos.

Siria también está presionando para que se levanten las sanciones internacionales que socavan su economía.

(Con información de AFP)

Guardar