Así fueron las operaciones ucranianas en las que fueron capturados dos soldados norcoreanos que peleaban para Rusia

Los prisioneros eran jóvenes, altamente disciplinados y con poca experiencia en combate

Guardar
Un soldado norcoreano capturado por
Un soldado norcoreano capturado por ucrania

La captura de dos soldados norcoreanos por parte de las fuerzas ucranianas en enero proporcionó la primera prueba tangible de la participación de Corea del Norte en la guerra en Ucrania, combatiendo del lado de Rusia. Según los testimonios de los soldados ucranianos involucrados en las operaciones, los prisioneros eran jóvenes, altamente disciplinados y con poca experiencia en combate, lo que suscitó tanto curiosidad como compasión entre sus captores.

Primera captura en la “zona gris”

El 9 de enero, una unidad de fuerzas especiales ucranianas recibió información sobre tres soldados atrapados en la llamada “zona gris”, un territorio disputado donde ninguna de las partes tiene control absoluto. La inteligencia determinó que se trataba de soldados norcoreanos, pues solo ellos operaban en esa zona del frente en Kursk, en territorio ruso.

“Probablemente fueron abandonados”, dijo a la agencia de noticias AP un soldado ucraniano que participó en la misión, bajo condición de anonimato.

Al avanzar hacia la posición indicada en un bosque invernal, las tropas ucranianas se enfrentaron a fuego enemigo. Dos de los norcoreanos murieron en el enfrentamiento, mientras que el tercero resultó herido en las piernas.

El líder norcoreano Kim Jong-un
El líder norcoreano Kim Jong-un (EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT)

Cuando los soldados ucranianos alcanzaron al sobreviviente, notaron que solo tenía una granada como arma restante. Sin ofrecer resistencia, permitió que le brindaran primeros auxilios mientras el comandante ucraniano le retiraba discretamente el explosivo.

El prisionero, de 21 años, explicó que llevaba cuatro años en el ejército norcoreano y que el servicio militar en su país comienza a los 16 y dura ocho años.

“Lo miré y, sinceramente, sentí lástima por él”, relató el soldado ucraniano. “Nos pidió agua y un cigarro, se los dimos. Nos llamó ‘hermanos’”.

Mientras transportaban al prisionero hacia una zona segura, un dron ruso los detectó y desató un bombardeo, lo que los llevó a acelerar la evacuación. Al notar los distintivos ucranianos en las mangas de sus captores, el soldado norcoreano intentó buscar de nuevo su granada, sin éxito.

Cuando fue entregado a los médicos, el ucraniano que lo capturó intentó tranquilizarlo: “Todo estará bien, vivirás”, le dijo antes de que lo llevaran para su interrogatorio.

Ese mismo día, en otro sector del frente, paracaidistas ucranianos capturaron por casualidad a otro soldado norcoreano, inicialmente sin saber su identidad.

Según el paracaidista Maksym Didorchuk, de 27 años, la jornada comenzó con un ataque norcoreano que duró horas. “Sus asaltos son masivos, pero los tratan como prescindibles”, explicó.

Alrededor del mediodía, un dron ucraniano detectó a un soldado moviéndose de manera errática desde el lado ruso hacia la retaguardia ucraniana. Sin saber de quién se trataba, Didorchuk y otro soldado recibieron la orden de interceptarlo.

Otro de los norcoreanos capturados
Otro de los norcoreanos capturados por Ucrania

Al encontrarlo, notaron que tenía una herida en el brazo y la mandíbula vendada. Tras intentar comunicarse en ucraniano, ruso e inglés sin obtener respuesta, finalmente reconocieron sus rasgos asiáticos y dedujeron que era norcoreano.

El prisionero portaba una granada y un cuchillo adheridos a su armadura. Tras insistir con gestos, logró entender la orden de soltarlos y los soldados lo escoltaron a una trinchera para esperar su traslado.

Mientras aguardaban, el soldado pidió cigarrillos. Pero al llegar el vehículo de evacuación, repentinamente intentó golpearse la cabeza contra un pilar de concreto. “Vi eso como un intento de suicidio”, dijo Didorchuk.

Confirmación de la participación norcoreana

De acuerdo con el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), uno de los prisioneros carecía de documentos, mientras que el otro portaba una identificación militar rusa a nombre de un ciudadano de Tuva, una región rusa en la frontera con Mongolia.

Uno de los soldados norcoreanos aseguró que le habían dicho que viajaría a Rusia para recibir entrenamiento y no para combatir en Ucrania. Añadió que su unidad solo tuvo una semana de preparación junto a las tropas rusas antes de ser enviada al frente.

Las capturas de estos dos prisioneros, sumadas a informes previos de inteligencia, refuerzan las acusaciones de Ucrania, Estados Unidos y Corea del Sur de que Pyongyang ha desplegado tropas para apoyar a Moscú, algo que el Kremlin nunca ha confirmado.

(Con información de AP)

Guardar