![El presidente ucraniano Volodimir Zelensky](https://www.infobae.com/resizer/v2/JJN5VIHGZVCQ3JE6S74DHQV5QE.jpg?auth=b3bbfbda1556c68b36bcc06f754d7bc3c4301c12c49f4d9e304ee0f7fb8d71fa&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La propuesta de Donald Trump sobre un posible acuerdo por el que Estados Unidos siga ofreciendo ayuda militar a Ucrania a cambio de acceso a los minerales raros del país invadido por Rusia ha sido recibida positivamente entre los ucranianos, que buscan afianzar el apoyo de su aliado clave en medio de la creciente incertidumbre.
Según dijo a EFE el economista del Centro para Estrategia Económica de Ucrania Volodímir Landa, el interés por los minerales ucranianos puede ayudar al país a lograr una paz justa y duradera.
“Si tenemos a más empresas extranjeras en Ucrania sus Gobiernos estarán interesados en algo más que un alto el fuego temporal y esto reduciría las probabilidades de una nueva agresión rusa”, dijo Landa, que fue también asesor del Ministerio de Economía de Ucrania.
Interés mutuo
El presidente Volodímir Zelensky ya planteó dar acceso a los minerales raros ucranianos para recibir un apoyo más sólido durante la reunión que mantuvo con Trump en septiembre. Esta idea es también una de las propuestas incluidas en su ‘Plan para la Victoria’.
Zelensky reiteró el martes su disponibilidad a este intercambio al declarar que es “totalmente justo” que Trump quiera beneficiarse de estos recursos ucranianos.
Según señaló Landa, no está aún totalmente claro a qué recursos se refiere Trump.
Tierras raras como el escandio, el itrio o el lantano son importantes para la producción de dispositivos electrónicos, explosivos y equipamiento nuclear. Pese a que los datos concretos sobre las reservas disponibles son un secreto de Estado en Ucrania, el país no está considerado rico en estos recursos, según el Centro para Estrategia Económica.
![Las reservas ucranianas de litio](https://www.infobae.com/resizer/v2/525VDASQCE55EZMVIJTHSZXFDY.jpg?auth=c8dbdcd1de98dd783b7839189ce97fd9f7ae8ac6e18c3c18e9a871fe8d9b4084&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Pero el dominio en este capítulo de China, que extrae el 68% de lo que se extrae en todo el mundo de estos metales, frente al 12% que extrae EEUU, señala Landa, podría hacer que Trump priorice el acceso a las cantidades que tenga Ucrania para reducir esta brecha con Beijing ante la batalla geopolítica que se vislumbra con el país asiático.
Minerales estratégicos
El mismo argumento sirve para minerales estratégicos como el titanio, el litio, el níquel o el cobalto, de los que actualmente hay una demanda muy alta debido a su importancia para la producción tecnológica. El economista ucraniano cree que estos minerales son el principal interés de Trump.
Según el Centro para Estrategia Económica, Ucrania posee 8 millones de toneladas, alrededor del 1% de las reservas mundiales, de titanio, que se usa en ingeniería mecánica. Antes de la invasión rusa en Ucrania se extraía entre el 6 y el 7% de todo el titanio que se saca de la tierra a nivel global.
Ucrania también tiene varios depósitos de litio, un mineral crucial para la producción de baterías recargables. Las reservas ucranianas de litio se estiman en un 2% del total global. Ucrania es uno de los países europeos con más potencial en este sentido, pero algunos de sus depósitos están en zonas ocupadas o actualmente en disputa.
El níquel y el cobalto también son de gran interés para la industria tanto en EEUU como en la UE.
Si bien algunos ucranianos se pronuncian contra la idea de entregar sus recursos críticos y advierten de posibles riesgos para el medio ambiente, la mayoría ve la cuestión de una manera pragmática.
A su modo de ver, la entrada de empresas de países aliados en el sector sería una forma de atraer más apoyo, especialmente en un contexto de ayuda militar incierta y de reticencias entre sus socios extranjeros a la hora de invitar a Ucrania a entrar en la OTAN o a enviar fuerzas de paz a su territorio.
Una garantía de seguridad
![Según el Centro para Estrategia](https://www.infobae.com/resizer/v2/NM4J5T6QJD2NN3SSDEHI7JKKRQ.jpg?auth=012e520771cf45865c94335abfede6a231076b1e5158802458f1a3056f85f46c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El objetivo de Ucrania es sobrevivir a la guerra y garantizar una paz duradera, explica Landa, que señala que el país está dispuesto a compartir una parte de su futura prosperidad económica a cambio de seguridad.
“La presencia de intereses comerciales e inversiones de empresas occidentales en Ucrania es una de las mejores garantías de seguridad para nuestro futuro”, escribe Ilona Sologoub, de la plataforma de análisis VoxUkraine.
Por su parte, el presidente de la Escuela de Economía de Kiev, Timofi Milovánov, argumenta en su cuenta de X que Trump aún no ha desarrollado una política clara sobre Ucrania y ofrecerle acceso a los recursos naturales puede ser una buena forma de decantar la balanza en favor de Kiev.
Actualmente, el principal activo de la industria extractiva ucraniana es la recientemente privatizada UMCC-Titanium. La empresa tiene un valor de unos 100 millones de euros, una cantidad muy inferior a la que precisa Ucrania en ayuda, afirma Landa.
Materializar el potencial de sus minerales raros requerirá una mejora de las regulaciones públicas y la eliminación de otras barreras para la inversión.
“Ucrania tendrá que hacer sus deberes y ofrecer opciones aceptables a nuestros socios internacionales”, remacha el economista del Centro para Estrategia Económica.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Donald Trump firmó un decreto que busca prohibir a mujeres trans participar en deportes femeninos
“Con esta orden ejecutiva, la guerra contra el deporte femenino ha terminado”, afirmó el presidente republicano
![Donald Trump firmó un decreto](https://www.infobae.com/resizer/v2/JDBKYAJSECWGFS2RXFBRVPNBXM.jpg?auth=34329ba00cc548fe8f22046c36e1f2d154b8c577b0a72c904472e3e94b91bc9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Precio del euro a peso mexicano este miércoles, 5 de febrero: ¿En cuánto cerró su cotización?
La reciente subida del euro resalta movimientos contrastantes en días anteriores y una tendencia difícil de predecir
![Precio del euro a peso](https://www.infobae.com/resizer/v2/IIY6V2TSIBDTDF4I5NTWIWPMCQ.jpg?auth=aecb8f153eccbb89b107c2cdbc2256c1e547f57345fceaca20da1b7d9fa5f93c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La política migratoria de Trump llegó hasta India: un avión militar con 104 deportados aterrizó en Punjab
A pesar del endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos, India ha expresado su interés en facilitar visas para trabajadores calificados y mejorar la movilidad legal entre ambos países
![La política migratoria de Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PP2HP4UXFWFEQWV35ZSTIKJFQ.jpg?auth=751693cd2dea5eb1c11414ee2ed3d7f98042a98dd1251d2eac46832a5c4bc961&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Regreso a clases en riesgo: 150.000 niños aún no tienen esquema de vacunación completo
Con el propósito de facilitar el acceso a estos biológicos, las autoridades dispusieron jornadas especiales de vacunación en centros de salud, hospitales y puntos móviles
![Regreso a clases en riesgo:](https://www.infobae.com/resizer/v2/DYBYAKZTWRG35AZLTLTSOS5FPY.jpg?auth=e890a015ac42803458397738eff694a2a082de118b7c75ea93cfa01e03f20e42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fatura Broun sorprendió a Schiavi con una anécdota en un clásico rosarino y desafió a Keylor Navas de cara al próximo Newell’s-Central
El arquero de Rosario Central empezó a palpitar el derby ante Newell’s que se disputará dentro de dos semanas
![Fatura Broun sorprendió a Schiavi](https://www.infobae.com/resizer/v2/CZ4YCLZKT5GSBGIAG6IDISW67E.jpg?auth=2bfe71a510c8b88e3f29c86a000076dd913f9c098040185b69471bfa004abc4a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)