Rusia y Ucrania efectuaron este miércoles un intercambio de 150 prisioneros de cada bando, según el Ministerio de Defensa ruso.
“Tras un proceso de negociaciones del territorio controlado por el régimen de Kiev fueron devueltos 150 militares rusos. A cambio fueron entregados 150 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, señaló en Telegram el mando ruso.
Defensa afirmó que “en estos momentos los militares rusos están en territorio de Bielorrusia, donde reciben el tratamiento psicológico y médico necesario, y se les ofreció la posibilidad de contactar con sus familiares”.
“Todos los militares liberados serán trasladados a Rusia para su tratamiento y rehabilitación en instalaciones médicas del Ministerio de Defensa”, añadió.
Según el organismo estatal, el intercambio fue posible gracias a la mediación humanitaria de Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, informó por su parte del retorno a Ucrania de los 150 soldados ucranianos incluidos en este canje. Según el mandatario, entre los liberados hay marinos ucranianos que fueron capturados en el primer año de la guerra en la ciudad de Mariúpol.
Zelensky también agradeció a EAU su contribución a que se hiciera efectiva la liberación de estos prisioneros de guerra.
Los anteriores intercambios tuvieron lugar el pasado 15 de enero, cuando fueron intercambiados 25 prisioneros de cada lado, el 30 de diciembre, cuando canjearon 150 de cada lado, y el 18 de octubre, con un canje de 95 por 95.
Desde 2022 se han efectuado más de 45 intercambios de prisioneros de guerra entre Rusia y Ucrania, durante los cuales cada parte recuperó unos 3.000 militares.
El Reino Unido envió a Ucrania un nuevo paquete de ayuda
En otro orden, el secretario británico de Exteriores, David Lammy, llegó este miércoles a la capital ucraniana con un paquete de apoyo valorado en 55 millones de libras (69 millones de dólares), un día después de que el presidente Volodimir Zelensky revelara que más de 45.000 soldados ucranianos han muerto en la guerra contra Rusia.
El nuevo respaldo británico incluye 3 millones de libras destinados a enviar grano ucraniano a Siria, a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA). Según funcionarios británicos, el objetivo es reemplazar el grano que el país árabe recibía de Rusia durante el mandato del depuesto presidente Bashar Al Assad, aliado del mandatario ruso Vladimir Putin. Londres sostiene que gran parte de ese grano fue saqueado de territorios ocupados en Ucrania por el ejército ruso.
Además, Lammy se comprometió a proporcionar 17 millones de libras para reparar el sistema energético de Ucrania, dañado por bombardeos rusos reiterados contra infraestructuras clave.
El viaje del jefe de la diplomacia británica sigue a la visita del primer ministro Keir Starmer el mes pasado, cuando ambos países firmaron una “asociación de 100 años” en un gesto de respaldo europeo a Ucrania.
Mientras tanto, Zelensky informó en una entrevista con el programa Piers Morgan Uncensored en YouTube que la guerra ha causado la muerte de 45.100 soldados ucranianos y ha dejado heridos a cerca de 390.000 militares desde el inicio del conflicto en febrero de 2022.
En la entrevista, el presidente de Ucrania se mostró también dispuesto a sentarse cara a cara con el presidente ruso, Vladimir Putin, para poner fin a la guerra.
“Si ese es el único formato en el que podemos traer la paz a los ciudadanos de Ucrania y no perder más gente, por supuesto, aceptaremos ese formato”, dijo Zelensky, que agregó que no será “amable con Putin”.
“Lo considero un enemigo y, sinceramente, creo que él también me considera a mí su enemigo”, remachó.
Aunque ha mostrado en repetidas ocasiones su disponibilidad a negociar, Zelensky había hecho hincapié hasta ahora en posibles contactos a través de Estados Unidos y la Unión Europea.
(Con información de agencias)