El líder supremo de Irán ratificó su alianza con el terrorismo: nombró al jefe de Hezbollah como su representante en El Líbano

Tras la muerte de Hassan Nasrallah, que ostentaba el mismo cargo, Ali Khamenei designó oficialmente a Naim Qassem

Guardar
El nuevo líder de Hezbollah
El nuevo líder de Hezbollah en El Líbano, el jeque Naim Qassem, durante un discurso en octubre. A sus espaldas, un retrato de su antecesor Hassan Nasrallah (REUTERS TV/Al Manar TV via REUTERS)

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, ha nombrado al líder de Hezbollah, Naim Qassem, su “representante” en Líbano, informaron el miércoles los medios de comunicación iraníes.

“El líder de la revolución presentó en un decreto al jeque Naim Qassem, secretario general de Hezbollah, como su representante en Líbano”, dijo la agencia de noticias Tasnim.

Tasnim difundió una copia del decreto oficial, según el cual Qassem representará a Khamenei en la gestión de los “asuntos no litigiosos” y en la “gestión de los asuntos religiosos” en Líbano.

La agencia de noticias recordó que el predecesor de Qassem, Hassan Nasrallah -que murió en un ataque aéreo israelí sobre el sur de Beirut el 27 de septiembre- había ostentado el mismo título.

El líder supremo iraní Ali
El líder supremo iraní Ali Khamenei (WANA/Reuters)

Hezbollah forma parte del “eje de resistencia”, una alianza de grupos armados integrada también por los palestinos de Hamas, los hutíes de Yemen y milicias iraquíes que se oponen a Israel y a su aliado estadounidense.

Khamenei, que tiene la última palabra en todos los asuntos de Estado en Irán, tiene representantes en todas las provincias iraníes con el mandato de recaudar fondos religiosos y realizar otras tareas.

Qassem fue nombrado líder de Hezbollah en octubre, después de que Hashem Safieddine, aparente sucesor designado de Nasrallah al frente de la organización, también muriera en un ataque israelí poco después de la muerte del líder del grupo.

Mujeres iraníes sostienen carteles de
Mujeres iraníes sostienen carteles de Hassan Nasrallah durante una reunión antes del quinto aniversario del asesinato del comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, Qasem Soleimani, este enero en Teherán (WANA/Reuters)

Hezbollah celebrará un funeral público para Nasrallah y Safieddine el 23 de febrero. Por motivos de seguridad, había aplazado las conmemoraciones públicas hasta después de que se estableciera un frágil alto el fuego con Israel el 27 de noviembre.

Irán reafirma su apoyo al Líbano y condena las violaciones de la tregua por Israel

En paralelo al nombramiento de Qassem, el régimen persa también reiteró su apoyo a Hezbollah.

“A pesar de la agresión israelí y de los crímenes atroces, Hezbollah ha mantenido y fortalecido su influencia como una fuerza arraigada y poderosa en el Estado árabe”, indicó el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, en alusión a los golpes infligidos por Israel contra su aliado en Líbano con los asesinatos de sus líderes.

En una reunión con la Coordinadora Especial de la ONU para ese país árabe, Jeanine Hennis, quien se encuentra de visita en Teherán, el ministro iraní reafirmó además el apoyo de su país a la “estabilidad” del Líbano y condenó enérgicamente las “reiteradas violaciones del alto el fuego por parte de Israel”.

Al denunciar las violaciones de la tregua en Líbano, Araqchí pidió a las Naciones Unidas que “asuma un papel más activo en la presión sobre Israel para que detenga su agresión y se retire de los territorios libaneses ocupados”, informó el ministerio iraní en un comunicado a última hora del martes.

El jefe de la diplomacia iraní también instó a la ONU a acelerar la ayuda humanitaria y los esfuerzos de reconstrucción en las regiones afectadas por la guerra, al tiempo que destacó la importancia de mantener la unidad nacional durante la formación del nuevo Gobierno en Líbano.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

La actividad industrial de China acumuló siete meses de caída y evidencia el desgaste del modelo impuesto por Xi Jinping

El índice de compra gerencial (ICG), un indicador clave de la actividad industrial, alcanzó 49 puntos, en un nuevo mes de contracción, según la Oficina Nacional de Estadística (ONE)

La actividad industrial de China

El cero, la idea revolucionaria que cambió la historia de las matemáticas y la ciencia

De símbolo relegado a simple marcador en las primeras civilizaciones, su invención fue mucho más que un simple aporte simbólico. Cómo su surgimiento permitió el avance del cálculo y sentó las bases lógicas de todo el pensamiento científico moderno

El cero, la idea revolucionaria

La ONU cuestionó la reanudación de los ensayos nucleares en Estados Unidos anunciada por Donald Trump

El organismo internacional advirtió que “jamás pueden permitirse bajo ninguna circunstancia” y alertó sobre el riesgo de una nueva carrera armamentista. El presidente estadounidense ordenó al Pentágono iniciar pruebas atómicas tras los recientes ensayos de Rusia

La ONU cuestionó la reanudación

Se canceló una audiencia del juicio contra Benjamin Netanyahu

El primer ministro enfrenta un extenso proceso judicial en Jerusalén, donde se lo investiga por presuntas irregularidades relacionadas con soborno, fraude y abuso de confianza en tres expedientes que comenzaron a tramitarse en 2020

Se canceló una audiencia del

Israel intensificó los ataques contra el grupo terrorista Hezbollah en el sur del Líbano

Cazas israelíes bombardearon objetivos en las áreas de Mahmoudiya y Al Jarmaq. Las FDI declararon que “continuarán operando para eliminar cualquier amenaza”

Israel intensificó los ataques contra
MÁS NOTICIAS