Alerta en Santorini: siguen los sismos y el temor a un temblor de mayor magnitud

La isla griega registra desde hace días sacudones cada pocos minutos, lo que llevó a muchas personas a abandonar la zona por miedo de que se trate de la antesala de una catástrofe

Guardar
Continúa la alerta en Santorini,
Continúa la alerta en Santorini, ante la persistencia de los sismos y el temor a un temblor de mayor magnitud (REUTERS)

La isla griega de Santorini permanece bajo alerta luego de que, durante la noche del martes y el miércoles, continuaran los sismos cada pocos minutos, aunque sin generar ningún daño importante.

Los temblores comenzaron el 24 de enero y, ya desde la semana pasada, el Ministerio de Crisis Climática y Protección civil informó que sus sensores habían dado cuenta de “actividad sísmico-volcánica leve” dentro de la caldera cercana.

La persistencia de este fenómeno, que muchos temen pueda ser la antesala de un temblor mayor y una situación de emergencia, llevó a las autoridades a reforzar los operativos de seguridad en la zona, aunque muchos vecinos y turistas optaron por abandonar el territorio.

Muchos turistas decidieron abandonar la
Muchos turistas decidieron abandonar la isla (REUTERS)

“Estamos obligados a elaborar escenarios para lo bueno y lo malo”, dijo el ministro de Protección Civil, Vassailis Kikilias, durante una reunión con otros funcionarios de seguridad en la que mencionó, por ejemplo, que al despliegue de rescatistas, un perro rastreador, tiendas de campaña, drones, generadores, mapas con puntos de reunión seguros y unidades de telecomunicaciones móviles por satélite, se sumaron también un buque guardacostas y una lancha militar de desembarco en caso de que sea necesaria una evacuación.

A la par, se mantienen la prohibición de acceso a varias zonas costeras y acantilados, la suspensión de actos públicos y el cierre de colegios para el resto de la semana, en un intento por limitar la exposición innecesaria de civiles a situaciones que pudieran acabar siendo de riesgo.

“Comprendo el miedo de lo que significa en estos momentos estar en Santorini, que se mueve constantemente”, sumó por su parte el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, que intentó transmitir calma a la gente.

Santorini está ubicada a lo largo del Arco Volcánico Helénico, que se extiende desde el Peloponeso -en el sur de Grecia- hasta las islas Cícladas, y cuenta con dos volcanes en sus cercanías: Nea Kameni y Kolumbo.

Santorini está ubicada a lo
Santorini está ubicada a lo largo del Arco Volcánico Helénico y cuenta con dos volcanes en sus cercanías: Nea Kameni y Kolumbo (AP)

Pese a que Grecia se encuentra en una zona de gran actividad sísmica y los terremotos allí son comunes, los de los últimos días, de alta frecuencia e intensidad, generaron inquietud en la población, que teme que pueda tratarse de la antesala de un escenario peor.

Los expertos, sin embargo, han explicado que una situación tal es poco probable.

En primer lugar, la falla que produce los temblores se extiende por unos 120 kilómetros pero, de momento, solo se ha notado actividad en una parte de ella, entre Santorini y Amorgos. Asimismo, los epicentros de estos movimientos están bajo el lecho marino, algo que los expertos consideran una buena noticia.

Los expertos creen poco probable
Los expertos creen poco probable que los temblores desencadenen una erupción volcánica (REUTERS)

A su vez, si bien es técnicamente posible y se ha detectado un aumento de la actividad volcánica en la caldera de Santorini, es poco probable que se desencadene una erupción, con consecuencias graves para la zona.

“Todos los científicos coinciden en que este es un escenario muy poco probable”, explicó Costas Papazachos, profesor de geofísica aplicada y sismología de la Universidad de Tesalónica.

De hecho, muchos han recordado que en 2011 tuvo lugar una actividad similar que se extendió durante 14 meses y acabó sin ningún tipo de inconveniente.

(Con información de AP)

Guardar