
Un equipo de arqueólogos del Reino Unido afirmó haber encontrado la residencia perdida de Harold Godwinson, el último rey anglosajón de Inglaterra.
Esta casa, que aparece en el Tapiz de Bayeux, fue identificada tras un análisis de excavaciones anteriores y nuevos estudios arqueológicos.
El hallazgo es un hito en la historia medieval inglesa, ya que, tras la conquista normanda en 1066, gran parte de la arquitectura y vestigios de la aristocracia anglosajona desaparecieron.

“La conquista normanda supuso la aparición de una nueva clase dirigente que sustituyó a la aristocracia inglesa, de la que han quedado pocos restos materiales, lo que hace que el descubrimiento de Bosham sea enormemente significativo”, explicó Oliver Creighton, arqueólogo de la Universidad de Exeter, en declaraciones recopiladas por Popular Science.
Los resultados del reciente descubrimiento se publicaron en la revista The Antiquaries Journal.
¿Quién fue Harold Godwinson?
Harold Godwinson, conocido también como Harold II, fue el último rey anglosajón de Inglaterra. Su reinado duró apenas nueve meses en el año 1066, un período marcado por la tensión con los normandos liderados por Guillermo, duque de Normandía.
La historia de Harold culmina en la Batalla de Hastings, donde perdió la vida a manos del ejército de Guillermo el Conquistador. Esta victoria selló el fin de la dinastía anglosajona y el comienzo de la dominación normanda en Inglaterra.
Su residencia, ubicada en Bosham, West Sussex, es mencionada en el Tapiz de Bayeux, una de las fuentes gráficas más importantes sobre la conquista normanda.
En esta obra, se muestra a Harold disfrutando de un banquete en su salón principal antes de zarpar hacia Francia, y nuevamente a su regreso.

Pistas escondidas en Bosham
Aunque se había sugerido en el pasado que la residencia de Harold se encontraba en Bosham, nunca se había confirmado con pruebas concretas.
Ahora, los arqueólogos utilizaron una combinación de estudios geofísicos, análisis de restos arquitectónicos, mapas antiguos y registros históricos para desentrañar la historia del lugar.
Los hallazgos más recientes revelaron la existencia de dos edificios medievales desconocidos hasta ahora. Uno de ellos está integrado en la casa actual del sitio y el otro se encuentra en el jardín de la propiedad.
Pero el descubrimiento más revelador provino de una excavación realizada en 2006, cuando los arqueólogos encontraron una letrina anglosajona dentro de un gran edificio de madera.
Este hallazgo es clave, ya que las casas de alto estatus en el siglo X d.C. comenzaron a integrar retretes, lo que sugiere que este sitio pertenecía a un personaje de la élite.
“La constatación de que las excavaciones de 2006 habían encontrado, en efecto, un baño anglosajón nos confirmó que esta casa se encuentra en el sitio de una residencia de élite anterior a la conquista normanda”, aseguró Duncan Wright, arqueólogo de la Universidad de Newcastle, en un comunicado levantado por Europa Press.

¿Cómo lograron identificar la casa de Harold?
Los expertos aplicaron un enfoque multidisciplinario para analizar la historia de la propiedad en Bosham:
- Estudio geofísico del área circundante.
- Evaluación de los restos arquitectónicos aún en pie.
- Revisión de mapas históricos y registros antiguos.
- Análisis de las excavaciones previas a 2006.
Tras reunir todas estas pruebas, concluyeron que el complejo en Bosham coincide con la residencia de Harold Godwinson representada en el Tapiz de Bayeux.
“Al observar esta pista vital, junto con todas las demás pruebas, está más allá de toda duda razonable que tenemos aquí la ubicación del centro de poder privado de Harold Godwinson, el famoso representado en el Tapiz de Bayeux”, afirmó Wright según Popular Science.
Para los arqueólogos, este descubrimiento es de gran importancia, ya que proporciona una visión única sobre la arquitectura y el poder en la Inglaterra anglosajona. “Hemos encontrado una casa modelo anglosajona”, concluyó Creighton en declaraciones a Europa Press.
Últimas Noticias
Hong Kong continúa con la búsqueda de cientos de desaparecidos tras el incendio en un complejo residencial que dejó al menos 55 muertos
Equipos de emergencia intentan rescatar a más de 250 personas aún no localizadas tras el devastador fuego que arrasó varios rascacielos, mientras se investigan posibles negligencias que ocasionaron el siniestro
Trump anunció que Sudáfrica no será invitada al G20 de 2026 por los “terribles abusos” contra los derechos humanos en el país
A través de su cuenta en la red Truth Social, el presidente estadounidense sostuvo que la administración sudafricana no abordó los presuntos abusos contra poblaciones blancas y que se negó a ceder la presidencia del grupo durante la última reunión del grupo internacional

Macron anunciará la restauración voluntaria del servicio militar para reforzar la defensa de Francia ante la amenaza rusa
Según el Palacio del Elíseo, el mandatario francés explicará los detalles de la medida desde las 10:00 GMT durante una visita a una brigada de infantería en los Alpes, en el sureste del país
El papa León XIV viaja a Turquía en su primera gira internacional para impulsar la unidad cristiana
La visita incluye un encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdogan y suma una segunda etapa en Líbano. El itinerario comienza en Ankara, adonde el pontífice estadounidense llegará poco después del mediodía
Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa
Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones


