Australia impuso sanciones contra Terrorgram y otras organizaciones extremistas por promover el odio racial

La ministra de Exteriores, Penny Wong, afirmó que “a partir de ahora constituye un delito penal usar o interactuar con los bienes” de esta red online

Guardar
Australia impuso sanciones contra Terrorgram
Australia impuso sanciones contra Terrorgram y otras organizaciones extremistas por promover el odio racial

El Gobierno de Australia anunció este lunes la imposición de sanciones de hasta 10 años de prisión y multas económicas contra quienes usen o interactúen con Terrorgram, una red de extrema derecha que promueve la violencia racial, según informó la ministra de Exteriores, Penny Wong.

A partir de ahora constituye un delito penal usar o interactuar con los bienes de Terrorgram, así como ponerlos a su disposición. Las sanciones incluyen hasta 10 años de prisión y/o fuertes multas”, señaló Wong en un comunicado.

La medida se enmarca en los esfuerzos del Gobierno australiano para frenar el auge de los delitos de odio y la difusión de ideologías extremistas en internet. La decisión llega después de que Estados Unidos y Reino Unido adoptaran sanciones similares contra esta red, que opera en plataformas encriptadas como Telegram.

Wong describió a Terrorgram como “una red en línea que promueve la supremacía blanca y la violencia por motivos raciales” y afirmó que “en Australia no hay lugar para el antisemitismo, el odio ni la violencia”.

También destacó que esta es la primera vez que el país impone sanciones a una entidad basada exclusivamente en internet y aseguró que el Gobierno seguirá explorando herramientas para reforzar la seguridad nacional.

La ministra de Exteriores, Penny
La ministra de Exteriores, Penny Wong, afirmó que “a partir de ahora constituye un delito penal usar o interactuar con los bienes” de esta red online (REUTERS/Elizabeth Frantz)

Además de la prohibición de Terrorgram, Australia incluyó en su lista de sanciones por financiación del terrorismo a otras cuatro organizaciones extremistas: Orden Nacional Socialista, Movimiento Imperial Ruso, División Sonnenkrieg y The Base.

En enero de 2024, Australia criminalizó a nivel nacional el saludo nazi en público y la exhibición o comercialización de símbolos asociados con el Tercer Reich, imponiendo penas de hasta 12 meses de cárcel a los infractores.

Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas en octubre de 2023, el Gobierno australiano ha reportado un aumento de actos antisemitas en el país. La comunidad judía, que representa el 0,4 % de la población australiana, ha sido blanco de pintadas, agresiones y ataques contra lugares de culto.

A principios de diciembre, un incendio provocado en una sinagoga de Melbourne dejó dos heridos y causó daños estructurales, un incidente que las autoridades investigan como posible “acto terrorista”.

Otras sanciones a Terrorgram

A principios de enero, Estados Unidos incluyó a Terrorgram en su lista de organizaciones terroristas, acusándola de coordinar ataques en distintas partes del mundo. La medida, adoptada por la administración de Joe Biden, coloca a la red supremacista blanca en la misma categoría que otros grupos terroristas sancionados, predominantemente de orientación islamista.

Estados Unidos incluyó a Terrorgram
Estados Unidos incluyó a Terrorgram en su lista de organizaciones terroristas, acusándola de coordinar ataques en distintas partes del mundo

El Departamento de Estado también designó como terroristas a tres presuntos líderes de la organización: Ciro Daniel Amorim Ferreira (Brasil), Noah Licul (Croacia) y Hendrik-Wahl Muller (Sudáfrica).

Estados Unidos sigue profundamente preocupado por la amenaza de extremistas violentos motivados racial o étnicamente en todo el mundo y está comprometido con la lucha contra los componentes transnacionales del supremacismo blanco violento”, señaló un comunicado del Departamento de Estado.

Terrorgram, que opera a través de la plataforma encriptada Telegram, ha sido vinculada a varios ataques, entre ellos el asesinato de dos hombres en un bar gay en Bratislava en 2022 y el apuñalamiento de cinco personas en un atentado retransmitido en directo frente a una mezquita en Turquía en 2023.

En septiembre, las autoridades estadounidenses arrestaron a dos líderes de Terrorgram en el país, acusándolos de múltiples delitos, incluido el intento de asesinato de funcionarios federales.

La designación como grupo terrorista bloquea cualquier activo de la organización y sus líderes en Estados Unidos y prohíbe la mayoría de transacciones financieras con ellos dentro del país.

(Con información de EFE y AFP)

Guardar