El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos aseguró este lunes que al menos 35 personas han sido detenidas en un operativo de seguridad en la provincia de Deir al Zur, en el este de Siria, acusadas de trabajar para “remanentes del antiguo régimen” del depuesto presidente Bashar al Assad.
“Fuerzas Generales de Seguridad -dependiente del Mando de Operaciones Militares- arrestaron a 35 personas acusadas de trabajar para los remanentes del antiguo régimen y de cometer crímenes contra los sirios”, indicó la ONG, cuya sede está en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno.
Por otro lado, la agencia oficial de noticias siria, SANA, indicó que esta operación de seguridad se llevó a cabo con el objetivo de perseguir a los “remanentes del antiguo régimen”, así como a los delincuentes comunes y “traficantes de droga”.
Para realizar esta operación, las fuerzas de seguridad anunciaron anteriormente un toque de queda en los barrios de Al Joura y Tab al Joura en la ciudad, por el que cerraron sus entradas y salidas desde las 7.00 de la mañana hasta las 13.00 horas de la tarde (hora local).
Durante dichas horas, las autoridades exigieron a los vecinos de los mencionados barrios acatar la decisión hasta finalizar la operación, advirtiendo de que se podrían enfrentar a sanciones en caso de incumplimiento.
Asimismo, la agencia detalló que el peinado de la zona acabó con la confiscación de varias armas de fuego, añadiendo que serán liberados los detenidos cuya culpabilidad no se muestre una vez que concluya la investigación, y se ha levantado el toque de queda en los dos barrios.
La operación se enmarcó dentro del plan del Gobierno sirio de transición que se inició a principios de enero con el objetivo de buscar y capturar a miembros del antiguo régimen de Bashar al Assad, derrocado el pasado 8 de diciembre.
Reunión con el príncipe de Arabia Saudita
El presidente sirio de transición, Ahmed al Sharaa, se reunió este domingo en Riad, con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán.
Durante su encuentro abordaron el “continuar la cooperación política y diplomática para mejorar el papel de Siria ante las posiciones árabes e internacionales” en una larga reunión entre ambos líderes en la capital saudí, se precisa en un comunicado de la Presidencia siria.
“Hoy hemos celebrado una larga reunión durante la cual hemos percibido y escuchado un deseo de apoyar a Siria en la construcción de su futuro, y un interés en apoyar la voluntad del pueblo sirio y la unidad e integridad de sus territorios”, indicó Al Sharaa, citado en el comunicado.
Dijo que durante el encuentro hablaron de diferentes temas, sobre todo el “elevar el nivel de comunicación y cooperación en todas las áreas, especialmente humanitaria y económica”, así como futuros planes en energía, tecnología, educación y salud para “alcanzar juntos una verdadera asociación que tenga como objetivo preservar la paz y la estabilidad en toda la región y mejorar la situación económica del pueblo sirio”, se apunta en el texto.
(con información de EFE)