Taiwán prohibió a las agencias gubernamentales utilizar DeepSeek por representar un peligro para la seguridad nacional

Taipéi indicó que el funcionamiento del chatbot chino “implica transmisión transfronteriza y fuga de información y otras preocupaciones de seguridad”

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: El logotipo
FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de Deepseek, un teclado y manos robóticas se ven en esta ilustración tomada el 27 de enero de 2025. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Foto de archivo

Taiwán ha prohibido a los trabajadores del sector público y de las principales instalaciones de infraestructura utilizar DeepSeek, alegando que se trata de un producto chino que podría poner en peligro la seguridad nacional.

DeepSeek lanzó su chatbot R1 el mes pasado, afirmando que iguala la capacidad de los pioneros de la inteligencia artificial en Estados Unidos por una fracción de la inversión.

Países como Corea del Sur, Irlanda, Francia, Australia e Italia han planteado preguntas sobre las prácticas de datos de la startup china de inteligencia artificial.

El Ministerio de Asuntos Digitales de Taiwán dijo que todas las agencias gubernamentales y la infraestructura crítica no deberían utilizar DeepSeek porque “pone en peligro la seguridad de la información nacional”.

“El servicio de inteligencia artificial DeepSeek es un producto chino”, dijo el ministerio en un comunicado.

“Su funcionamiento implica transmisión transfronteriza y fuga de información y otras preocupaciones de seguridad de la información”.

Taiwán ha acusado durante mucho tiempo al régimen de China de utilizar tácticas de “zona gris” -acciones que no llegan a ser un acto de guerra- contra la isla, incluidos los ciberataques, mientras Pekín insiste en sus reclamaciones de soberanía sobre la isla. Desde 2019, Taiwán ha prohibido a las agencias gubernamentales utilizar productos y servicios de tecnología de la información y la comunicación que supongan una amenaza para la “seguridad de la información nacional”.

DeepSeek desató el pánico en Wall Street esta semana con su nuevo y poderoso chatbot que se cree que iguala en capacidades a las empresas estadounidenses, pero a una fracción del costo.

Lai Ching-te, presidente de Taiwán
Lai Ching-te, presidente de Taiwán (REUTERS/Ann Wang)

Eso es a pesar de un estricto régimen estadounidense que prohíbe a las empresas chinas acceder a los tipos de chips avanzados necesarios para impulsar los modelos de aprendizaje masivo utilizados para desarrollar la IA.

La restricción de Taiwán se produjo cuando los organismos de control de datos de Corea del Sur e Irlanda dijeron que pedirían a DeepSeek que aclarara cómo gestiona la información personal de los usuarios.

A principios de esta semana, Italia inició una investigación sobre el modelo R1 y le impidió procesar los datos de los usuarios italianos.

El nuevo chatbot de inteligencia artificial de la startup tecnológica china DeepSeek ha suscitado debates sobre la competencia entre China y Estados Unidos en el desarrollo de la IA, y muchos usuarios acuden en masa a probar el rival de ChatGPT de OpenAI.

El asistente de inteligencia artificial de DeepSeek fue la aplicación gratuita más descargada en la tienda de iPhone de Apple el martes por la tarde y su lanzamiento hizo caer las acciones de las superestrellas tecnológicas de Wall Street. Los observadores están ansiosos por ver si la empresa china ha igualado a las principales empresas de inteligencia artificial de Estados Unidos a una fracción del costo.

El impacto final del chatbot en la industria de la IA aún no está claro, pero parece censurar las respuestas sobre temas chinos sensibles, una práctica que se ve comúnmente en Internet en China. En 2023, China emitió regulaciones que requieren que las empresas realicen una revisión de seguridad y obtengan aprobaciones antes de que sus productos puedan lanzarse públicamente.

Los logotipos de Qwen y
Los logotipos de Qwen y ChatGPT se ven en esta ilustración (REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración)

Estas son algunas de las respuestas que recibió The Associated Press del nuevo chatbot de DeepSeek y ChatGPT:

¿Qué significa Winnie the Pooh en China?

Para muchos chinos, el personaje de Winnie the Pooh es una burla lúdica al presidente Xi Jinping. En el pasado, los censores chinos prohibieron brevemente las búsquedas del oso en las redes sociales en China continental.

ChatGPT entendió bien esa idea. Dijo que Winnie the Pooh se había convertido en un símbolo de sátira y resistencia política, que a menudo se usaba para burlarse o criticar a Xi. Explicó que los usuarios de Internet comparaban a Xi con el oso debido a las similitudes percibidas en su apariencia física.

El chatbot de DeepSeek dijo que el oso es un personaje de dibujos animados muy querido por innumerables niños y familias en China, que simboliza la alegría y la amistad.

Luego, de repente, dijo que el gobierno chino está “dedicado a proporcionar un ciberespacio saludable para sus ciudadanos”. Agregó que todo el contenido en línea se gestiona según las leyes chinas y los valores socialistas fundamentales, con el objetivo de proteger la seguridad nacional y la estabilidad social.

Un manifestante que lleva un
Un manifestante que lleva un oso Winnie the Pooh con un retrato del presidente chino Xi Jinping muestra el saludo de tres dedos durante una protesta en Bangkok (REUTERS/Jorge Silva)

¿Quién es el actual presidente de Estados Unidos?

Puede que para muchas personas sea fácil responder, pero ambos chatbots de inteligencia artificial dijeron por error Joe Biden, cuyo mandato terminó la semana pasada, porque dijeron que sus datos se actualizaron por última vez en octubre de 2023. Pero ambos intentaron ser responsables recordando a los usuarios que verifiquen con fuentes actualizadas.

¿Qué sucedió durante la represión militar en la Plaza Tiananmen de Beijing en junio de 1989?

La represión de 1989 vio a las tropas del gobierno abrir fuego contra los manifestantes pro democracia liderados por estudiantes en la Plaza Tiananmen de Beijing, lo que resultó en cientos, si no miles, de muertes. El evento sigue siendo un tema tabú en China continental.

El chatbot de DeepSeek respondió: “Lo siento, eso está más allá de mi alcance actual. Hablemos de otra cosa”.

Pero ChatGPT dio una respuesta detallada sobre lo que llamó “uno de los eventos más significativos y trágicos” en la historia moderna de China. El chatbot habló sobre los antecedentes de las protestas masivas, las víctimas estimadas y su legado.

¿Cuál es el estado de las relaciones entre Estados Unidos y China?

La respuesta del chatbot de DeepSeek se hizo eco de las declaraciones oficiales de China, diciendo que la relación entre las dos economías más grandes del mundo es una de las relaciones bilaterales más importantes a nivel mundial. Dijo que China está comprometida a desarrollar lazos con Estados Unidos basados en el respeto mutuo y la cooperación de beneficio mutuo.

“Esperamos que Estados Unidos trabaje con China para encontrarse a mitad de camino, gestionar adecuadamente las diferencias, promover la cooperación mutuamente beneficiosa e impulsar el desarrollo saludable y estable de las relaciones entre China y Estados Unidos”, dijo.

Algunas de estas frases - “encontrarse ... a mitad de camino”, “respeto mutuo” y “cooperación de beneficio mutuo” - reflejan el lenguaje utilizado por un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de China en una conferencia de prensa de 2021.

Donald Trump y Xi Jinping,
Donald Trump y Xi Jinping, durante una reunión bilateral celebrada en 2019 en el G20 de Osaka, en Japón (REUTERS/Kevin Lamarque)

La respuesta de ChatGPT fue más matizada. El informe decía que el estado de la relación entre Estados Unidos y China es complejo y se caracteriza por una mezcla de interdependencia económica, rivalidad geopolítica y colaboración en cuestiones globales. Destacó temas clave como las tensiones de los dos países por el Mar de China Meridional y Taiwán, su competencia tecnológica y más.

“La relación entre Estados Unidos y China sigue siendo tensa pero crucial”, decía parte de su respuesta.

¿Taiwán es parte de China?

Una vez más, como la narrativa oficial china, el chatbot de DeepSeek dijo que Taiwán ha sido parte integral de China desde la antigüedad. Un ejemplo de una declaración muy similar se encuentra en este documento gubernamental emitido en 2022.

“Los compatriotas de ambos lados del estrecho de Taiwán están conectados por la sangre, comprometidos conjuntamente con el gran rejuvenecimiento de la nación china”, decía el chatbot.

ChatGPT dijo que la respuesta depende de la perspectiva de cada uno, al tiempo que exponía las posiciones de China y Taiwán y las opiniones de la comunidad internacional. Dijo que, desde un punto de vista legal y político, China afirma que Taiwán es parte de su territorio y que la democracia insular opera como un “país independiente de facto” con su propio gobierno, economía y ejército.

(Con información de AFP y AP)

Guardar