Israel liberará a 183 presos palestinos durante el intercambio de este sábado con Hamas, en el que recuperará a los civiles Ofer Kalderon, Keith Siegel y Yarden Bibas, que llevan más de 400 días secuestrados en Gaza.
Este número es más del doble de la cifra que se había anunciado inicialmente, de 90.
Según el Departamento sobre Presos Palestinos de Hamas, 111 del total fueron detenidos tras el ataque del 7 de octubre, 54 cumplen condenas impuestas con anterioridad al episodio y los 18 restantes están sentenciados a cadena perpetua.
Asimismo, el organismo identificó a 54 miembros de Fatah, ocho de Hamas, seis de la Yihad Islámica, dos del Frente Popular para la Liberación Palestina y otros dos del Frente Democrático para la Liberación de Palestina.
Por su parte, el gabinete de guerra, que participa de estas negociaciones, difundió algunos de los nombres de los presos que quedarán en libertad, entre ellos Shadi Amuri, miembro de la Yihad Islámica y cerebro del atentado suicida en Megido en junio de 2022, en el que murieron 17 personas, la mayoría de ellas militares israelíes.
También se verá beneficiado de este intercambio Ashraf abu Shrur, responsable del asesinato de un soldado cerca de la Tumba de Raquel en 2000, y Ahmed Aslim, miembro de una célula armada vinculada a Fatah y acusado de asesinar a una pareja de israelíes en Cisjordania en 2002.
A cambio de ellos, el Ejército de Israel recibirá a Ofer Kalderon, de 54 años; Keith Siegel, de 65 años y origen estadounidense; y Yarden Bibas, de 35, que se sumarán a la lista de otros 15 civiles que han sido liberados en el marco de la tregua actual.
En total, se prevé que unos 1.900 presos sean intercambiados por 33 rehenes en esta etapa del proceso.
Mientras transcurren las semanas y continúan las conversaciones, el portavoz de Hamas, Basem Naim, aseguró que el grupo está abierto a dialogar “con cualquiera”, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a fin de conseguir un cese definitivo y una solución permanente al conflicto.
“Estamos interesados en reunirnos con cualquiera que pueda ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos, que son los objetivos de nuestro pueblo”, aseguró Naim, que sumó que, pese a la polémica que rodea a Trump, “en política no se trata de si alguien te gusta o no te gusta (sino de) los intereses de todas las partes”.
“Si existe la posibilidad de reunirse con cualquier partido, incluida la Administración Trump (...) creo que no habrá veto”, dijo.
Recientemente, el mandatario se refirió al conflicto en curso y reveló que le gustaría que los palestinos tengan “una zona en la que puedan vivir sin interrupciones”, a la par que propuso que Jordania y Egipto reciban a un millón y medio de refugiados de la Franja de Gaza mientras Estados Unidos se encarga de “limpiar” el enclave y reconstruirlo tras la guerra.
Su postura no tuvo una recepción positiva por la contraparte, que manifestó su rechazo a la iniciativa.
“El pueblo palestino ha sufrido a lo largo de 70 años y la solución a esta crisis, a esta injusticia histórica, no es sacar de su tierra al pueblo palestino, sino la solución de dos Estados, viviendo juntos, con seguridad y paz para israelíes y palestinos”, dijo el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi.
(Con información de Europa Press)