El Gobierno de Israel exigió este sábado “información” sobre los dos últimos niños que siguen rehenes en Gaza, Ariel y Kfir Bibas, y sobre su madre Shiri, después de que el padre, Yarden, fuera liberado por Hamas, indicó el mediador israelí encargado de los rehenes.
“La familia Bibas lleva mucho tiempo viviendo con un temor constante por sus vidas”, declaró Gal Hirsch, coordinador israelí para los rehenes, refiriéndose a la esposa, de origen argentino, y los dos hijos de la pareja, que permanecen en Gaza.
Y agregó: “Seguimos exigiendo a los mediadores información sobre su estado”.
Antes, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, le dio la bienvenida a los tres rehenes liberados hoy y sostuvo que piensa en la esposa e hijos de Yarden Bibas.
“Bienvenidos de nuevo a casa Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel”, escribió en una publicación en X.
“Juntos, todos los ciudadanos de Israel y muchos de todo el mundo, mi esposa y yo los abrazamos en vuestro regreso a casa”, siguió.
Y completó: “Nuestros pensamientos están con Shiri, Ariel, Kfir y todos los rehenes. Seguiremos trabajando para traerlos a todos a casa”.
En tanto, el presidente de Israel, Isaac Herzog, recibió con satisfacción la noticia de la liberación de los tres rehenes israelíes, pero expresó su “profunda preocupación” por el destino de la esposa de Yarden Bibas y sus dos hijos pequeños que permanecen cautivos de Hamas.
“Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel finalmente están en casa. ¡Cuánto nos hemos preocupado y esperado su regreso!”, dijo en una publicación en su cuenta en la red social X.
“El reencuentro de Yarden con su familia es sencillamente desgarrador. Todos seguimos profundamente preocupados por el destino de nuestros queridos Shiri, Ariel y Kfir Bibas; como nación entera los llevamos en nuestros corazones. El pueblo de Israel está con Yarden y toda la familia, con gran preocupación y en oración sincera”, agregó Herzog.
El grupo terrorista Hamas liberó este sábado a tres rehenes israelíes como parte del cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos posibilitado por el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.
El ejército anunció la mañana del sábado que Yarden Bibas (35 años) y el franco-israelí Ofer Kalderon (54), secuestrados el 7 de octubre de 2023, estaban ya en territorio israelí, después de que el movimiento islamista palestino los entregara de manera ordenada a la Cruz Roja en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza.
Poco después, el ejército recibió también al israeli-estadounidense Keith Siegel, de 65 años, entregado por los milicianos a la Cruz Roja en Ciudad de Gaza.
Israel, a su vez, excarceló a 183 presos.
El israelí Yarden Bibas es el padre de los dos rehenes más jóvenes tomados por Hamas el 7 de octubre de 2023 durante su incursión sorpresa en territorio israelí: Kfir y Ariel, que tenían respectivamente ocho meses y medio y cuatro años de edad.
El padre de familia fue liberado sin su esposa Shiri, de origen argentino, ni sus dos hijos, de los que se desconoce el paradero y son los últimos menores cautivos en Gaza.
Hamas afirmó en noviembre de 2023 que murieron en un bombardeo israelí, pero el ejército del Estado hebreo no confirmó ese extremo y muchos se aferran a la esperanza de que sigan con vida.
“Es imposible imaginar cómo se va a encontrar al regreso, solo, sin su esposa ni sus hijos”, dijo a propósito de Yarden Bibas un primo de Ofer Kalderon, Olivier Jaoui, en declaraciones a la radio FranceInfo.
Símbolo del calvario de los rehenes
La familia fue secuestrada en el kibutz Nir Oz, y desde entonces los dos niños pelirrojos se han convertido en el símbolo del sufrimiento de los cautivos en Gaza.
El anuncio provocó “emociones encontradas” en el entorno de la familia Bibas. “Shiri y los niños aún no han regresado”, dijo la familia en Instagram.
La liberación coincide con la llegada a Israel del canciller argentino, Gerardo Werthein, que tiene previsto reunirse con familiares de los nueve argentino-israelíes que continúan secuestrados en Gaza.
El día de su ataque, que se saldó con 1.210 muertos, en su mayoría civiles, según datos oficiales, Hamas tomó un total de 251 rehenes. De ellos, 76 siguen cautivos, aunque el ejército israelí da por muertos a 34.
Desde el inicio de la tregua el 19 de enero, Hamas ha liberado ya a 18 rehenes -13 israelíes y cinco tailandeses- a cambio de unos 400 palestinos retenidos en cárceles israelíes, muchos de ellos mujeres y niños.
Tras 484 días de cautiverio, el Foro de las Familias de rehenes se felicitó por las nuevas liberaciones, que son “un rayo de luz en medio de las tinieblas”.