Así fue el momento de la liberación de Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel en Gaza

El Ejército de Israel indicó que los tres repatriados ya se encuentran en el territorio israelí y se dirigen ahora al punto de absorción inicial, donde recibirán una primera evaluación médica y asistencia

Guardar

Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel fueron liberados este sábado como parte de la primera fase del acuerdo de liberación de rehenes entre Israel y Hamas.

Los tres fueron trasladados en una camioneta y escoltados por miembros armados de la organización terrorista antes de ser entregados. Al momento de su liberación, fueron expuestos en un escenario frente a una multitud de soldados de Hamas, a quienes saludaron obligadamente.

Esta liberación se produce dos días después de que tres rehenes israelíes y cinco ciudadanos tailandeses fueran entregados el jueves. El anuncio de la liberación fue comunicado el viernes por Abu Obeida, portavoz de las Brigadas de Al Qasam, el brazo armado de Hamas.

Las dos primeras liberaciones han comenzado a las 08.00 en la ciudad gazatí de Jan Yunis, donde el brazo armado de Hamas ha dejado en libertad a los rehenes Ofer Kalderon, de 54 años, y Yarden Bibas, de 35. “Según la información proporcionada por la Cruz Roja, dos rehenes le han sido entregados y están dirigiéndose a las fuerzas de las FDI y el Shin Bet en la Franja de Gaza”, han explicado las FDI en una publicación en su cuenta en la red social X.

Minutos después, militares israelíes han recibido a los dos rehenes que “serán sometidos a una evaluación médica inicial”, como ha sucedido en los procedimientos previos, en una posición israelí en Gaza antes de cruzar la frontera.

Yarden Bibas, un rehén retenido
Yarden Bibas, un rehén retenido en Gaza desde el mortal ataque del 7 de octubre de 2023, es liberado por militantes palestinos de Hamas como parte de un alto el fuego y un acuerdo de intercambio de rehenes por prisioneros entre Hamas e Israel, en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 1 de febrero de 2025. REUTERS/Ramadan Abed

A las 09.30, una hora y media después, Hamás ha puesto en libertad al rehén estadounidense-israelí Keith Siegel en el puerto de la ciudad de Gaza.

Siegel, de 65 años de edad, ha sido entregado a un convoy de la Cruz Roja en una ceremonia parecida a las llevadas a cabo por el movimiento islamista en los intercambios previos con Israel, en medio de multitudes supervisadas por elementos del brazo armado de la organización, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, ataviados con uniformes negros o de camuflaje, pasamontañas y sus tradicionales bandas verdes en la cabeza.

Los rehenes liberados serán trasladados a los centros médicos de Sourasky y Sheba, y los hospitales de Barzilai y Soroka estarán preparados en caso de que se necesite una intervención médica urgente.

Como parte del acuerdo de alto el fuego, Israel tiene previsto liberar a 90 prisioneros palestinos a cambio de los rehenes: nueve de ellos cumplen cadena perpetua y otros 81 están condenados por delitos de larga duración. Sin embargo, a este respecto hay que decir que el departamento de Hamas para los prisioneros ha publicado una lista de 183 nombres, incluidos 18 que cumplen cadena perpetua, 54 con largas condenas y 111 residentes de Gaza detenidos después del 7 de octubre.

El de este sábado es el cuarto intercambio entre Hamas e Israel en el marco de un acuerdo que contempla la liberación de 33 rehenes a cambio de más de 1.900 presos palestinos. Otras más de 65 personas siguen secuestradas aún en Gaza, aunque se estima que muchas de ellas han fallecido. Sus cuerpos podrían ser entregados en una segunda fase del acuerdo.

(Con información de agencias)

Guardar