
El Ejército de Estados Unidos informó este jueves que llevó a cabo un ataque aéreo de precisión en la gobernación de Idlib, en el noroeste de Siria, en el que fue abatido Mohamed Salá al Zabir, un alto cargo de Hurras al Din, la filial de Al Qaeda en el país.
Según un comunicado publicado en la red social X por el Mando Central de EEUU (CENTCOM), el ataque forma parte del “compromiso permanente de interrumpir y degradar los esfuerzos de los terroristas por planificar, organizar y ejecutar ataques contra civiles y personal militar de Estados Unidos, aliados y socios”.
El comandante del CENTCOM, Michael Erik Kurilla, aseguró que el organismo “seguirá persiguiendo y eliminando o capturando terroristas”, con el objetivo de proteger a EEUU y sus aliados de grupos que planean atentados contra su personal.
Este es el segundo ataque de este tipo en la gobernación de Idlib en lo que va de año, después de que el 16 de enero la coalición internacional atacara con un dron a un miembro de Estado Islámico que conducía una motocicleta.
Previamente, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres, informó que un dron impactó contra un vehículo en la carretera de Sarmada a Idlib, cerca de la localidad de Batabo, matando al conductor, identificado posteriormente como Al Zabir.
Idlib es una de las últimas zonas de Siria bajo control de grupos rebeldes y yihadistas. En la región operan facciones como Hurras al Din, afiliada a Al Qaeda, y Hayat Tahrir al Sham (HTS), una antigua rama de la organización terrorista que en los últimos años se ha distanciado de ella.

EEUU intensificó su ofensiva contra el Estado Islámico
A finales de diciembre del año pasado, EEUU también abatió a dos miembros del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria. Según el CENTCOM, la operación se realizó mediante un bombardeo de precisión en Deir al Zur, en el este del país.
Según el medio Financial Times, Estados Unidos llevó a cabo más de 75 ataques aéreos en Siria contra líderes, operativos y campamentos del Estado Islámico, asegurando que no hay indicios de víctimas civiles en estas operaciones.
El entonces asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan, cuyo mandato concluyó el 20 de enero, advirtió sobre el riesgo de una reactivación del terrorismo en la región. “No voy a endulzarlo. Se trata de una amenaza real: el yihadismo y el terrorismo podrían volver a Siria. Nos incumbe a nosotros y a toda la región oponernos con fuerza a ello”, afirmó.
A pesar de los esfuerzos internacionales, el Estado Islámico aumentó su actividad en el último año. Según estimaciones del CENTCOM, el grupo reivindicó 153 atentados en la primera mitad del año, lo que indica su intención de reorganizarse.
Además de Estados Unidos, Israel intensificó sus operaciones en Siria. En los últimos días, llevó a cabo maniobras estratégicas en una “zona de contención” cerca de la frontera, con el objetivo de destruir armamento pesado abandonado y prevenir la formación de nuevas células terroristas en el país.
(Con información de EFE y Europa Press)