Estados Unidos abatió a un alto cargo del grupo terrorista Al Qaeda en Siria durante un ataque aéreo de precisión

El Mando Central estadounidense aseguró que esta operación forma parte de su “compromiso continuo para interrumpir y debilitar los esfuerzos” de los grupos rebeldes contra su personal militar y el de sus aliados en la región

Guardar
Estados Unidos abatió a un
Estados Unidos abatió a un alto cargo del grupo terrorista Al Qaeda en Siria durante un ataque aéreo de precisión (Europa Press/Spc. Jensen Guillory)

El Ejército de Estados Unidos informó este jueves que llevó a cabo un ataque aéreo de precisión en la gobernación de Idlib, en el noroeste de Siria, en el que fue abatido Mohamed Salá al Zabir, un alto cargo de Hurras al Din, la filial de Al Qaeda en el país.

Según un comunicado publicado en la red social X por el Mando Central de EEUU (CENTCOM), el ataque forma parte del “compromiso permanente de interrumpir y degradar los esfuerzos de los terroristas por planificar, organizar y ejecutar ataques contra civiles y personal militar de Estados Unidos, aliados y socios”.

El comandante del CENTCOM, Michael Erik Kurilla, aseguró que el organismo “seguirá persiguiendo y eliminando o capturando terroristas”, con el objetivo de proteger a EEUU y sus aliados de grupos que planean atentados contra su personal.

Este es el segundo ataque de este tipo en la gobernación de Idlib en lo que va de año, después de que el 16 de enero la coalición internacional atacara con un dron a un miembro de Estado Islámico que conducía una motocicleta.

Previamente, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres, informó que un dron impactó contra un vehículo en la carretera de Sarmada a Idlib, cerca de la localidad de Batabo, matando al conductor, identificado posteriormente como Al Zabir.

Idlib es una de las últimas zonas de Siria bajo control de grupos rebeldes y yihadistas. En la región operan facciones como Hurras al Din, afiliada a Al Qaeda, y Hayat Tahrir al Sham (HTS), una antigua rama de la organización terrorista que en los últimos años se ha distanciado de ella.

Estados Unidos abatió a un
Estados Unidos abatió a un líder del Estado Islámico en Siria (REUTERS)

EEUU intensificó su ofensiva contra el Estado Islámico

A finales de diciembre del año pasado, EEUU también abatió a dos miembros del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria. Según el CENTCOM, la operación se realizó mediante un bombardeo de precisión en Deir al Zur, en el este del país.

Según el medio Financial Times, Estados Unidos llevó a cabo más de 75 ataques aéreos en Siria contra líderes, operativos y campamentos del Estado Islámico, asegurando que no hay indicios de víctimas civiles en estas operaciones.

El entonces asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan, cuyo mandato concluyó el 20 de enero, advirtió sobre el riesgo de una reactivación del terrorismo en la región. “No voy a endulzarlo. Se trata de una amenaza real: el yihadismo y el terrorismo podrían volver a Siria. Nos incumbe a nosotros y a toda la región oponernos con fuerza a ello”, afirmó.

A pesar de los esfuerzos internacionales, el Estado Islámico aumentó su actividad en el último año. Según estimaciones del CENTCOM, el grupo reivindicó 153 atentados en la primera mitad del año, lo que indica su intención de reorganizarse.

Además de Estados Unidos, Israel intensificó sus operaciones en Siria. En los últimos días, llevó a cabo maniobras estratégicas en una “zona de contención” cerca de la frontera, con el objetivo de destruir armamento pesado abandonado y prevenir la formación de nuevas células terroristas en el país.

(Con información de EFE y Europa Press)

Últimas Noticias

Comienza la cumbre del G20 en Sudáfrica sin Estados Unidos y eclipsada por el acuerdo de paz enviado a Ucrania en plena guerra contra Rusia

La reunión de líderes mundiales en Johannesburgo se ve dominada por los desacuerdos sobre el conflicto bélico en territorio ucraniano y la ausencia del presidente estadounidense Donald Trump, quien impulsa el plan que genera inquietud en Europa

Comienza la cumbre del G20

Ucrania dialogó con sus aliados europeos sobre el acuerdo de Estados Unidos para allanar el camino hacia “una paz justa”

La administración estadounidense estableció el 27 de noviembre como plazo para que Kiev responda a la iniciativa, considerada por las autoridades ucranianas como favorable a los intereses rusos. La propuesta haría renunciar a Zelensky de sus intentos por entrar en la OTAN

Ucrania dialogó con sus aliados

Taiwán levantó las restricciones a la importación de alimentos de Fukushima y amplía su cooperación con Japón ante las amenazas de China

El gobierno isleño eliminó controles estrictos sobre productos japoneses tras más de una década, implementando un sistema alineado con estándares internacionales

Taiwán levantó las restricciones a

JD Vance afirmó que el acuerdo de paz estadounidense debe ser “aceptable” tanto para Rusia como para Ucrania

Las recientes declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos reavivan el debate sobre las condiciones y consecuencias de un acuerdo que podría redefinir el equilibrio de poder y la autonomía ucraniana

JD Vance afirmó que el

Un ex Casco Azul se refirió a los “safaris humanos” en Sarajevo: “Si masacraron 7.000 personas en un día, eran totalmente posibles”

Jorge Reta, brigadier retirado de Fuerza Aérea argentina, analiza las revelaciones sobre occidentales que pagaron por cazar civiles bosnios. La historia del único latinoamericano que negoció con Ratko Mladic durante el devastador sitio de la ciudad bosnia

Un ex Casco Azul se
MÁS NOTICIAS