EN VIVO: Netanyahu celebró la liberación de los tres rehenes israelíes y criticó las escenas de caos en Gaza

El primer ministro israelí dio la bienvenida a la soldado Argam Berger y a los civiles Arbel Yehud y Gadi Moses

Guardar
La liberación de los siete
La liberación de los siete rehenes en el sur de Gaza se produjo en medio de un caos generado por los seguidores de Hamas (REUTERS/Ramadan Abed)

Los terroristas liderados por Hamas liberaron a ocho rehenes este jueves, dentro de un alto el fuego en la Franja de Gaza iniciado a principios de este mes.

La tregua tiene como objetivo poner fin a la guerra más mortal y destructiva jamás librada entre Israel y Hamas, cuyo ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel desencadenó los combates. El cese al fuego ha prevalecido a pesar de una disputa a principios de esta semana sobre el orden de liberación de los rehenes.

Se formaron grandes multitudes en Gaza para asistir a los actos que convocatos los terroristas.

A continuación, el minuto a minuto con la liberación de los rehenes israelíes y las noticias más destacadas de la jornada:

En pocas líneas:

21:52 hs30/01/2025

Un alto cargo de Hamas afirma que el grupo seguirá gobernando Gaza

Un alto cargo de Hamas afirma que el grupo seguirá gobernando la Franja de Gaza hasta que se encuentre una alternativa palestina, subrayando su supervivencia tras 15 meses de guerra devastadora.

En declaraciones a la agencia de noticias AP en El Cairo el jueves, Taher Nounou dice que el alto el fuego de 12 días entre Israel y Hamas significa que “prácticamente, podemos decir que la guerra ha terminado”.

Sin embargo, afirma, el final debe confirmarse alcanzando un acuerdo sobre la segunda fase de la tregua, que contemplaría la devolución de los rehenes vivos restantes y una retirada militar israelí completa de Gaza.

Nounou afirma que el grupo está decidido a que la segunda fase de su alto el fuego con Israel sea un éxito, pero mantiene la posibilidad de que Israel rompa las conversaciones y reanude los combates en Gaza.

Las negociaciones entre Israel y Hamas sobre la segunda fase del alto el fuego deben comenzar el lunes, pero ambas partes siguen muy distanciadas.

“Estamos decididos -junto con los mediadores egipcios y qataríes- a que esta fase sea un éxito”, afirma.

A la pregunta de si Hamas cree que ha ganado la guerra, Nounou responde: “El pueblo palestino no ha sido derrotado... El enemigo no ha logrado sus objetivos”.

20:41 hs30/01/2025

Netanyahu celebró la liberación de los tres rehenes israelíes y criticó las escenas de caos en Gaza

El primer ministro israelí dio la bienvenida a la soldado Argam Berger y a los civiles Arbel Yehud y Gadi Moses

Terroristas palestinos rodean a la
Terroristas palestinos rodean a la rehén Arbel Yehoud antes de entregarla a miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el marco de un alto el fuego y un acuerdo de intercambio de rehenes y prisioneros entre Hamas e Israel (REUTERS/Ramadan Abed)

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyayu, celebró este jueves la liberación de tres rehenes, incluidos dos civiles y una soldado, en un intercambio por presos palestinos, y criticó las escenas de caos producidas en la entrega.

20:35 hs30/01/2025

La reconstrucción de Gaza podría llevar 15 años, según Witkoff, el enviado de Trump

Steve Witkoff (REUTERS/Carlos Barria)
Steve Witkoff (REUTERS/Carlos Barria)

No queda “casi nada” de Gaza y reconstruir el enclave devastado por la guerra podría llevar de 10 a 15 años, dijo a Axios el enviado del presidente estadounidense Donald Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, al término de un viaje a la región.

“La gente se está desplazando hacia el norte para volver a sus casas y ver lo que ha pasado y darse la vuelta e irse... no hay agua ni electricidad. Es impresionante la cantidad de daños que se han producido allí”, declaró Witkoff al sitio web de noticias tras visitar Gaza.

Una evaluación de daños de la ONU publicada este mes mostró que limpiar más de 50 millones de toneladas de escombros dejados tras el bombardeo israelí podría llevar 21 años y costar hasta 1.200 millones de dólares.

“Ha habido esta percepción de que podemos llegar a un plan sólido para Gaza en cinco años. Pero es imposible. Se trata de un plan de reconstrucción de 10 a 15 años”, afirmó Witkoff.

“No queda nada en pie. Muchas municiones sin explotar. No es seguro caminar por allí. Es muy peligroso. No lo habría sabido sin ir allí e inspeccionar”, añade.

20:16 hs30/01/2025

El jefe de la ONU exige la evacuación médica inmediata de 2.500 niños de Gaza

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, exigió el jueves que 2.500 niños sean evacuados inmediatamente de Gaza para recibir tratamiento médico con la garantía de que podrán regresar con sus familias y comunidades, dijo en un mensaje en las redes sociales.

19:16 hs30/01/2025

La UNRWA continúa su trabajo en los territorios palestinos

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) prosigue sus actividades en los territorios palestinos, incluido Jerusalén Este, a pesar de la entrada en vigor el jueves de la nueva legislación israelí que rompe todo vínculo con la misma, aseguró el portavoz del secretario general.

“Siguen prestando ayuda y servicios a las comunidades a las que atienden. Las clínicas de la UNRWA en Cisjordania, incluido Jerusalén Este, están abiertas. Y las operaciones humanitarias en Gaza continúan”, dijo Stéphane Dujarric, añadiendo que los empleados extranjeros de la agencia en Israel han abandonado el país.

18:36 hs30/01/2025

Seis meses después, Hamas confirmó la muerte de un jefe militar en un ataque israelí

Luego de negarlo durante meses, el grupo terrorista admitió la muerte de Mohammed Deif, comandante de las Brigadas Al Qassam

Mohammed Deif
Mohammed Deif

Seis meses después del ataque que lo tenía como objetivo, Hamas ha confirmado la muerte de Mohammed Deif, comandante de las Brigadas Al Qassam, el ala militar del grupo, en un bombardeo israelí llevado a cabo el 13 de julio de 2024 en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza.

18:29 hs30/01/2025

Así fue el emotivo reencuentro de los rehenes israelíes con sus familias, tras 482 días secuestrados

Arbel Yehoud, Gadi Mozes y Agam Berger fueron liberados este jueves como parte de la tregua entre Hamas y el Estado judío, y regresaron a su país tras pasar más de un año en manos de los terroristas

Así fue el emotivo reencuentro de los rehenes israelíes con sus familias, tras 482 días secuestrados

Arbel Yehoud, Gadi Mozes y Agam Berger se sumaron este jueves a la lista de rehenes liberados por Hamas y devueltos a Israel, tras pasar 482 días secuestrados en Gaza.

18:16 hs30/01/2025

Netanyahu celebra la liberación de tres rehenes israelíes y critica las escenas de caos

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyayu, celebró este jueves la liberación de tres rehenes, incluidos dos civiles y una soldado, en un intercambio por presos palestinos, y criticó las escenas de caos producidas en la entrega.

En un comunicado, Netanyahu dio la bienvenida a territorio israelí en su nombre y en el de su familia y el resto del país a la soldado Argam Berger y a los civiles Arbel Yehud (mujer de 29 años) y Gadi Moses (hombre de 80 años).

“Esta liberación se consiguió, antes de todo, gracias a nuestros heroicos soldados y también gracias a la posición firme y decidida que tomamos durante las negociaciones”, manifestó Netanyahu.

17:57 hs30/01/2025

Uno por uno: quiénes son los 15 rehenes de Hamas que fueron liberados hasta ahora

En la primera fase del alto el fuego, Israel y Hamas han acordado que 33 rehenes israelíes en Gaza serán liberados a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos retenidos por Tel Aviv

Terroristas liderados por Hamas liberaron el jueves a ocho rehenes después de más de 15 meses en cautiverio, incluida una soldado israelí, lo que eleva a 15 el número de cautivos liberados desde el inicio de un alto el fuego en Gaza hace más de una semana.

17:28 hs30/01/2025

Israel confirma la liberación de presos palestinos

El Servicio de Prisiones de Israel confirma que ha liberado a 110 presos palestinos.

El organismo reveló que los presos que iban a ser enviados a Cisjordania y Jerusalén Este fueron liberados de la prisión de Ofir, cerca de Ramala, mientras que otros presos fueron liberados de la prisión de Ketziot, en el sur de Israel, y llevados al paso fronterizo de Kerem Shalom hacia Gaza, que también se encuentra cerca de la frontera con Egipto.

“Las tropas del servicio de prisiones están operando para liberar a los terroristas de acuerdo con el acuerdo diplomático para la devolución de los rehenes, en plena coordinación con todos los servicios de seguridad”, afirmó el Servicio de Prisiones en un comunicado.

Guardar