“El presidente Trump tiene razón al decir que no gastamos lo suficiente. Es hora de invertir”. La frase de la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, confirma una postura cada vez más expandida en el bloque, que considera además que Estados Unidos debe seguir siendo el “aliado más fuerte” de Europa.
En la conferencia anual de la Agencia Europea de Defensa, Kallas se refirió a las ya conocidas advertencias de Trump a los países europeos por su resistencia a aumentar el gasto en Defensa, como parte del esfuerzo común de la OTAN.
Desde hace años, la alianza militar adoptó como meta para sus países miembros dedicar el 2% de sus respectivos PIB a la Defensa, aunque en 2023 transformó ese objetivo en un piso mínimo.

Sin embargo, Trump expresó recientemente su opinión de que los países de la alianza militar transatlántica deberían gastar el 5% de sus PIB en Defensa.
“El año pasado, los Estados miembros [de la UE] han dedicado en promedio a la Defensa el 1,9% de sus PIB. Rusia en cambio le dedica el 9%”, incidió la ex primera ministra de Estonia.
“La incapacidad de Europa de invertir en sus capacidades militares envía una señal peligrosa al agresor", comentó.

La alta funcionaria afirmó que Rusia representa una “amenaza existencial” a la seguridad del bloque “hoy, mañana y durante un largo tiempo mientras sigamos invirtiendo poco en nuestra Defensa”.
“El único lenguaje que (el presidente ruso, Vladimir) Putin habla es el de la fuerza”, dijo.
De acuerdo con Kallas, “el mensaje de la UE a Estados Unidos es muy claro: debemos hacer más por nuestra propia defensa, y cargar una parte justa de la responsabilidad por la seguridad de Europa”.
En ese escenario, Estados Unidos es “nuestro aliado más fuerte, y debe seguir siéndolo”.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ya había insistido en que los países de la alianza transatlántica debían aumentar su gasto militar para prevenir que Rusia lance nuevos ataques en el futuro.

Igualmente, Kallas defendió la definición y adopción de un nuevo acuerdo de seguridad con el Reino Unido, que abandonó la UE pero es un “socio clave”.
“Necesitamos una relación mutuamente benéfica [con el Reino Unido] en materia de seguridad y defensa. (...) Un nuevo acuerdo sobre este tema sería la próxima etapa lógica”, comentó la representante diplomática.
Kallas y el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, deben presentar en marzo un paquete de propuestas para reforzar la capacidad de la industria europea de seguridad y defensa.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
La Unión Europea avanza hacia límites estrictos en redes sociales mientras aumenta la regulación en otros países
La nueva resolución del Parlamento Europeo busca armonizar las restricciones de edad en plataformas digitales, reflejando la creciente preocupación por la protección infantil, adelantando posibles cambios en la forma en la que los jóvenes acceden y participan en el entorno en línea

El papa León XIV llamó a la unidad cristiana en el lugar donde se estableció el Credo de Nicea
El pontífice rezará con el Patriarca Ecuménico Bartolomé, líder espiritual de los cristianos ortodoxos del mundo, en el lugar de la reunión del año 325 d. C

La agencia atómica de la ONU envió equipos a evaluar la central nuclear de Chernóbil y denunció actividad militar en la de Zaporizhzhia
El OIEA informó que el ataque con drones de febrero no provocó ninguna liberación de material radiactivo, pero causó “daños estructurales significativos”

Vladimir Putin recibió a Víktor Orbán y aceptó la propuesta para que Hungría sea la sede de las negociaciones con Ucrania
El presidente ruso se reunió con su par húngaro en el Kremlin. Aseguró que la idea original de que Budapest acoja el diálogo de paz partió de Donald Trump en octubre, aunque esa iniciativa no se concretó

Irán no enviará representantes al sorteo del Mundial el próximo viernes en Estados Unidos
La federación de fútbol del régimen teocrático argumenta que el gobierno de Washington se negó a conceder visados a varios miembros de su delegación. La FIFA enfrenta un nuevo desafío político



