
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aseguró que en los últimos dos días en los combates en la región rusa de Kursk el Ejército del Kremlin perdió hasta un batallón de infantería compuesto por soldados norcoreanos y paracaidistas rusos.
En su discurso nocturno, el jefe de Estado indicó que recibió del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Oleksandr Sirski, esa información en una reunión sobre la situación en Kursk, ocupada parcialmente por las fuerzas de Kiev desde agosto pasado y fronteriza con la región nororiental ucraniana de Sumi.
“Concretamente, en las batallas de hoy (sábado) y ayer (viernes) cerca de un solo pueblo -Majnovka, en la región de Kursk- el Ejército ruso perdió hasta un batallón de infantería, incluidos soldados norcoreanos y paracaidistas rusos”, indicó en su mensaje colgado en las redes sociales.
Un batallón puede estar formado por entre 300 y 1.500 soldados.
Zelensky no explicó cuántos soldados del batallón murieron o resultaron heridos.

El pasado 23 de diciembre Zelensky sostuvo que el número de militares norcoreanos muertos y heridos en Kursk ha superado los 3.000, mientras que cuatro días después el Pentágono estimó que unos 1.000 soldados norcoreanos habían muerto o resultado heridos en solo una semana de combates en Kursk.
Según Ucrania y algunos de sus aliados, Corea del Norte ha desplegado en Rusia unos 11.000 soldados a fin de apoyar a las tropas rusas en Kursk.
En su incursión en agosto pasado en la región rusa, las fuerzas ucranianas lograron hacerse con el control de unos 1.100 kilómetros cuadrados del territorio, si bien desde entonces ha perdido más de la mitad del terreno ocupado, según un análisis publicado la víspera por el portal de información militar ‘Militarnyi’.
Nuevos ataques rusos
Rusia atacó la noche del sábado a Ucrania con 103 drones suicidas iraníes Shahed y de otro tipo, de los que 61 fueron derribados por los sistemas de defensa antiaérea ucranianas y 42 se perdieron sobre el terreno y no alcanzaron sus objetivos, informó este domingo la Fuerza Aérea en su parte diario.
Los vehículos aéreos no tripulados atacaron las regiones de Poltava, Sumi, Kharkiv, Cherníguiv, Cherkasi, Dnipró, Zitómir y Jmelnitski.

De acuerdo con la Fuerza Aérea no se registraron impactos.
No obstante, varias casas particulares resultaron dañadas en la región oriental de Járkov como consecuencia de la caída de un dron suicida dañado.
Por otro lado, las tropas rusas prosiguen su avance en la localidad ucraniana de Toretsk, en la región oriental de Donetsk, donde la línea del frente ya pasa por el centro de la urbe, según la plataforma de análisis militar DeepState y un comandante de un regimiento que lucha allí.
De acuerdo con la última información, los rusos han avanzado en las últimas horas más en la ciudad de Kurájove, Toretsk, Shévchenko, cerca de Dalne, Vozdvizhenka y Baranivka, todas localidades en Donetsk.
En Toretsk, ubicada al norte de la ciudad de Donetsk, es el segundo día consecutivo de avances para las tropas del Kremlin, según esta plataforma.

Según indicó este domingo en su parte bélico matutino el Estado Mayor General de Ucrania, en este sector los rusos efectuaron en las últimas 24 horas 11 ataques.
El comandante del regimiento “Tsunami”, conocido con su sobrenombre ‘Mansur’, indicó a la cadena de televisión pública Suspline Donbás que “los combates tienen lugar en la ciudad misma”.
“La línea de separación pasa prácticamente por el centro de la ciudad. Se podría decir que está partida actualmente en dos (la ciudad), por el enemigo y nosotros”, afirmó.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Avanza la construcción del ‘Golden Dome’ en Estados Unidos: el Gobierno de Trump otorgó los primeros contratos
Los incentivos económicos varían según el avance de cada prototipo, y la confidencialidad es clave en el proceso. Este plan representa un cambio estratégico en la defensa contra amenazas misilísticas
El papa León XIV comienza esta semana su primera gira internacional en Turquía y Líbano
La agenda incluirá reuniones oficiales con los mandatarios de ambos países, además de encuentros ecuménicos, celebraciones litúrgicas y gestos en favor de la paz y las comunidades cristianas

165 días, miles de millas y una odisea sin precedentes: la hazaña de dos mujeres que cruzaron a remo el Pacífico
La travesía, realizada sin asistencia y desde Perú hasta Australia, desafió averías, aislamiento y agotamiento extremo. Cómo realizaron este viaje que dejó una huella en la historia del deporte acuático

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres
La Asamblea General y el Consejo de Seguridad abrieron oficialmente la presentación de candidaturas, con un llamado a garantizar la diversidad regional y la posible elección de una mujer por primera vez en la historia del organismo
Zelensky se mostró dispuesto a discutir con Donald Trump los puntos más sensibles del plan de paz para Ucrania
El mandatario ucraniano remarcó la importancia de que Kiev participe en todas las decisiones sobre seguridad y recalcó que cualquier acuerdo para frenar el conflicto debe contar con el respaldo de los principales gobiernos europeos



