Los agricultores franceses se dirigen nuevamente a París y no descartaron realizar bloqueos desde el lunes

Las protestas, lideradas por Coordinación Rural, demandan la aplicación de medidas atrasadas y cuestionan la prioridad del Gobierno en atender sus necesidades

Guardar
Protesta de agricultores en Francia.
Protesta de agricultores en Francia. (AFP)

Los agricultores franceses reanudaron sus protestas este domingo y varias columnas de tractores se dirigen a París con el objetivo de bloquear la capital desde mañana, lunes, si no reciben respuestas del Gobierno.

Llamados por el sindicato Coordinación Rural (CR), la segunda asociación profesional más importante de Francia y también más radical que la mayoritaria FNSA, varias columnas de tractores convergen hoy desde distintos puntos hacia la capital.

Los agricultores no planean cortar carreteras este domingo, ya que para muchos es el retorno de las vacaciones escolares de Navidad, pero no descartan realizar bloqueos “puntuales”, advirtió la presidenta de CR, Véroqique Le Floc’h.

Sin embargo, CR no ha detallado cómo se van a desarrollar las movilizaciones en torno a la capital.

Los agricultores franceses no descartan
Los agricultores franceses no descartan realizar bloqueos “puntuales”. REUTERS/Abdul Saboor

El primer ministro François Bayrou, que llegó al cargo el 20 de diciembre, ha citado a las organizaciones agrícolas para discutir sus reivindicaciones el próximo día 13, pero para la CR la reunión es “demasiado tarde”, dijo hoy la responsable del sindicato en el departamento de Oise, Sophie Lenaerts.

En unas declaraciones a la radio RTL, Lenaerts dijo que en el Palacio de Matignon, sede del primer ministro, se comerá el lunes la ‘galette de los reyes’, un dulce típico del 6 de enero, aunque es un día laborable en Francia.

“Pienso que si pueden festejar también pueden trabajar y recibirnos”, añadió.

Los agricultores franceses protagonizaron una serie de protestas hace justo un año, que fueron calmadas por el Gobierno del entonces primer ministro Gabriel Attal con una serie de medidas de urgencia en su favor.

Agricultores franceses retoman sus protestas
Agricultores franceses retoman sus protestas en París (REUTERS/ARCHIVO)

Sin embargo, los profesionales del campo denuncian lentitud en la aplicación de esas medidas, piden nuevas actuaciones y exigen que no se ratifique el acuerdo UE-Mercosur, al que se oponen tanto el Gobierno como todos los partidos políticos franceses.

Agricultores vs Gobierno

Al menos 30 oficinas de diputados franceses en sus circunscripciones fueron vandalizadas en diciembre por grupos de agricultores, en protesta por la caída del Gobierno conservador de Michel Barnier, que tenía preparada medidas en favor del sector que ahora se quedan sin aplicar.

La estimación la dio la presidenta de la Asamblea francesa, Yaël Braun-Pivet, este miércoles, cuando en Dijon (este) el centro de la ciudad fue ocupado por 200 tractores de dos organizaciones sindicales agrícolas, que también protestan por el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur).

“La angustia y las inquietudes, por muy legítimas que sean, no deberían expresarse a través de la intimidación contra los representantes democráticamente escogidos”, declaró Braun-Pivet, en un comunicado.

Los agricultores queman una plataforma
Los agricultores queman una plataforma de madera para calentarse durante una protesta contra el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, en Estrasburgo, Francia. REUTERS/Yves Herman

Algunas oficinas parlamentarias han sido tapiadas con ladrillos, pintadas o han recibido montones de desechos frente a sus fachadas, en acciones reivindicadas por el principal sindicato agrícola, la FNSEA.

La mayor parte de las representaciones vandalizadas son de diputados de La Francia Insumisa (LFI) y del ultraderechista Agrupación Nacional (RN), dos de los partidos artífices de la moción de censura que tumbó al Ejecutivo de Barnier.

Por esta caída del Gobierno, los agricultores se quedarán, de momento, sin una serie de medidas tributarias que les eran beneficiosas incluidas en su proyecto de presupuestos para 2025.

(con información de EFE)

Últimas Noticias

La Coalición de Voluntarios de Europa respaldó los intentos de Donald Trump de buscar una salida negociada a la guerra en Ucrania

Líderes de Reino Unido, Francia y Alemania expresaron su apoyo a los esfuerzos diplomáticos de EEUU para resolver el conflicto entre Kiev y Moscú, y subrayaron que Zelensky debe participar plenamente en cualquier acuerdo

La Coalición de Voluntarios de

Siria desmanteló una célula terrorista del Estado Islámico en el noroeste del país y detuvo a “varios” miembros

El operativo, realizado en colaboración con inteligencia local, permitió confiscar armas, explosivos y material para atentados, en el marco de acciones para reforzar la protección de la población

Siria desmanteló una célula terrorista

El presidente de Taiwán anunció que presentará un presupuesto de USD 40.000 millones destinado a fortalecer la Defensa

Lai Ching-te explicó sus objetivos en un artículo publicado en el Washington Post, donde destacó que el “paquete histórico” permitirá no solo importantes adquisiciones de armamento estadounidense, sino también un refuerzo de las capacidades asimétricas de Taipéi frente a posibles escenarios de conflicto

El presidente de Taiwán anunció

Israel informó que sus tropas abatieron a cinco hombres armados en el sur de la Franja de Gaza

Según el comunicado oficial, los soldados de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) identificaron y abatieron recientemente a estos milicianos durante operaciones de registro, y estiman que pertenecían a células que utilizaron infraestructura subterránea en el área

Israel informó que sus tropas

La Fiscalía de París ordenó la detención de otras cuatro personas presuntamente vinculadas al robo de joyas del Louvre

Dos hombres y dos mujeres, residentes en la región parisina, están bajo custodia policial tras ser señalados como posibles implicados en el robo de las valiosas piezas del patrimonio francés

La Fiscalía de París ordenó
MÁS NOTICIAS