Las autoridades alemanas señalaron que el presunto autor de atropello mortal sufre problemas psiquiátricos

Arabia Saudita había pedido su extradición a Berlín, después de alertar varias veces de que “podría ser peligroso”

Guardar
Un policía custodia el mercado
Un policía custodia el mercado navideño donde un hombre en un automóvil atropelló a una multitud el viernes por la noche, en Magdeburgo, Alemania, el 22 de diciembre de 2024 (AP Foto/Michael Probst)

El gobierno alemán, acusado de posibles errores tras el mortal atropello en el mercado navideño de Magdeburgo, estimó el lunes que la tragedia no pudo haberse evitado y destacó el “psiquismo patológico” del presunto autor del ataque.

La ministra del Interior, Nancy Faeser, preguntada durante varias horas por una comisión parlamentaria, afirmó que la investigación en curso “no ofrece aún una imagen clara” de los “motivos del autor“.

Pero destacó “las miles de declaraciones” que Taleb Jawad al Abdulmohsen hizo durante años en las redes sociales, que muestran “signos de un psiquismo patológico”.

Alemania busca esclarecer desde el 20 de diciembre los motivos que llevaron a este médico saudita de 50 años, establecido a Alemania desde 2006, a atropellar a transeúntes en un mercado navideño de la ciudad de Magdeburgo, en el este, con un todoterreno BMW a toda velocidad, causando cinco muertos y más de 200 heridos.

Varias voces de la oposición y algunos medios de comunicación acusan a las autoridades de graves errores de juicio, pues el presunto autor, detenido dentro de su vehículo en el lugar del drama, había dado en el pasado múltiples señales preocupantes.

“Ningún esquema anterior”

El presunto agresor, conocido por sus opiniones hostiles al islam tras romper con su religión y su país de origen, “no encaja en ningún esquema anterior” conocido por las autoridades, intentó explicar la ministra.

“Existen decenas de miles de tuits del agresor. Por eso aún no está todo sobre la mesa”, añadió Faeser, en respuesta a las críticas sobre la falta de una respuesta clara diez días después del suceso.

El gobierno alemán se encuentra bajo presión tras el ataque, ante las elecciones legislativas anticipadas del 23 de febrero.

El sospechoso, psiquiatra de formación y de una personalidad difícil de descifrar, había expresado su odio hacia el islam, su enfado contra los servicios alemanes de inmigración y su apoyo a teorías conspirativas de extrema derecha.

Según la justicia, el hombre parece que actuó para denunciar la falta de apoyo de las autoridades alemanas a refugiados sauditas, que como él rompieron con su país.

En 2013 fue condenado a una multa en el noreste de Alemania, por “alteración del orden público” y “amenazas de cometer crímenes”. En ese momento, ya amenazaba con cometer un atentado.

Arabia Saudita había pedido su extradición a Berlín, después de alertar varias veces de que “podría ser peligroso”, indicó a la agencia de noticias AFP una fuente cercana al gobierno de Riad.

La policía alemana, después de evaluar el “riesgo”, consideró el año pasado que no presentaban un “peligro particular”.

El memorial a las víctimas
El memorial a las víctimas del ataque al mercado navideño de Magdeburgo, Alemania, el 23 de diciembre del 2024. (Klaus-Dietmar Gabbert/dpa via AP)

Contexto electoral

“El acto era previsible, para todos”, estimó un representante del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), tras la audiencia parlamentaria.

La ministra del Interior reconoció que las diferentes administraciones podrían haber trabajado mejor para compartir sus informaciones sobre el médico saudita.

Pero, en su opinión, el drama “no habría podido evitarse”.

El ataque colocó las cuestiones de la inmigración y de la seguridad en el centro de la campaña para las elecciones legislativas anticipadas de febrero.

Taleb Jawad al Abdulmohsen tenía el estatuto de refugiado y contaba con la protección de su país de acogida.

El jefe del gobierno alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, acusado por la oposición de falta de mano dura con los extranjeros considerados peligrosos, prometió arrojar luz sobre los posibles “errores de las autoridades” regionales de Magdeburgo y federales.

Guardar

Últimas Noticias

Indecopi declara ilegal una barrera histórica de EsSalud a empleadores: No habrá límite de 30 días para el reembolso de subsidios

La exigencia que ponía en jaque a los empleadores dejó de ser aplicable. Por décadas, lo que parecía una normativa usual en EsSalud escondía barreras y costos invisibles para las empresas. Ahora, un fallo modifica angularmente el sistema de reembolsos por incapacidad temporal, maternidad o lactancia. ¿Desde cuándo aplicará?

Indecopi declara ilegal una barrera

Diputado en Antioquia se volcó en vehículo oficial en la vía que conduce a Támesis: iba a un encuentro con el Gobierno

El incidente ocurrió luego de una torrencial lluvia, lo que hizo perder el control del vehículo por las curvas cerradas. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad

Diputado en Antioquia se volcó

Paco Bazán responde molesto por críticas sobre su diferencia de edad con Susana Alvarado: “Ni con los 20 años van a lucir así”

El conductor de TV se mostró orgulloso de cómo se ve a sus 44 años. Después de casi modelar para la pantalla, indicó que muchos quisiera estar como él

Paco Bazán responde molesto por

Qué significa que te siga una mosca, ¿Es algún tipo de augurio?

Aunque existen múltiples razones por las que estos insectos buscan a los humanos, muchas de ellas son popularmente desconocidas así como el impacto ambiental que tiene asesinarlos

Qué significa que te siga

Quién será el campeón de la Superliga de Colombia entre Bucaramanga y Nacional, según la inteligencia artificial

El 6 de febrero de 2025 se conocerá al primer campeón de la temporada en Colombia y ChatGPT entregó su pronóstico sobre cuál equipo será el vencedor

Quién será el campeón de
MÁS NOTICIAS