Las Fuerzas de Defensa de Israel interceptaron un misil procedente de Yemen durante la madrugada de este viernes, justo un día después de los ataques lanzados el Ejército israelí contra diferentes infraestructuras de los rebeldes hutíes, según informaron fuentes oficiales.
En un comunicado difundido a las 03:47 hora local (01:47 GMT) del viernes, las Fuerzas de Defensa (FDI) de Israel indicaron que habían derribado un misil lanzado desde Yemen antes de que ingresara a territorio israelí.
Las sirenas antiaéreas sonaron en numerosos puntos del centro del país “debido a la posible caída de escombros de la intercepción”, explicó el texto oficial, que no ofreció detalles del punto concreto en donde fue derribado el misil.
“Tras las alertas que se han activado en varias zonas del centro de Israel, un misil lanzado desde Yemen ha sido interceptado antes de que cruzara hacia territorio israelí. Se activaron las alertas de disparo de misiles y cohetes debido al temor de que cayeran fragmentos de intercepción”, informaron las FDI a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social X.
El servicio de emergencias israelí Magen David Adom indicó que, si bien no hubo víctimas ni heridos como consecuencia directa del derribo del proyectil, 18 personas resultaron heridas al tratar de llegar a los refugios antiaéreos.
El lanzamiento del proyectil también afectó temporalmente las operaciones del aeropuerto Ben Gurion, con cuatro vuelos procedentes de Europa que tuvieron que esperar para poder aproximarse, según información de medios locales.

Israel bombardeó este jueves el aeropuerto internacional de Saná, en la capital de Yemen, y otros objetivos de los rebeldes hutíes, en operaciones que dejaron al menos seis muertos, tras los recientes disparos de misiles de esas milicias aliadas de Irán contra el territorio israelí.
“Estamos decididos a cortar esta rama del terrorismo del eje del mal iraní. Continuaremos hasta acabar el trabajo”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras las incursiones de su aviación en Yemen, un país del sudoeste de la península Arábiga, situado a más de 2.000 kilómetros de Israel.
Los bombardeos del aeropuerto, instalaciones militares y una planta de energía se producen luego de un aumento de las hostilidades entre Israel y los rebeldes hutíes de Yemen, que pertenecen al llamado “eje de la resistencia”, una red de organizaciones afines a Irán y hostiles al Estado hebreo.
El portavoz de los insurgentes, Mohamed Abdulsalam, denunció los ataques como una “agresión israelí contra todo el pueblo yemení”.
Las FDI afirmaron que “aviones de combate israelíes llevaron a cabo bombardeos basados en fuentes de inteligencia contra objetivos militares pertenecientes al régimen terrorista hutí”.
Los blancos incluyeron “infraestructura militar” en el aeropuerto y la planta energética en Saná y Hodeida, así como otras instalaciones en los puertos de esta ciudad, de Salif y de Ras Kanatib, indicó el ejército en un comunicado.
“Estos objetivos militares eran usados por el régimen terrorista hutí para introducir armas iraníes en la región y para la entrada de altos cargos iraníes”, precisó el texto.

“El régimen terrorista hutí está en el centro del eje terrorista iraní”, añadió.
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se encontraba este jueves en el aeropuerto de Saná bombardeado por Israel, informó de víctimas y daños en el lugar, pero aseguró que él se encontraba “sano y salvo”.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Cómo Sanae Takaichi provocó la ira de Xi Jinping y salió fortalecida con una aprobación récord
Un mes después de asumir como primera mujer al frente del gobierno nipón, la primera ministra enfrenta amenazas y represalias económicas de China, pero duplica los índices de popularidad de su antecesor
Histórico: publican la libreta personal de Charles Darwin con detalles inéditos de su vida y su trabajo
La digitalización y transcripción de este cuaderno permite explorar aspectos poco conocidos del científico, así como sus redes de colaboración, hábitos cotidianos y vínculos inesperados con figuras históricas del siglo XIX

COP30 de Belém: América Latina y el Caribe en el centro del mapa geopolítico global de sostenibilidad
La cumbre climática consolidó a la región como líder en inversión verde, protección ambiental y alianzas estratégicas, con proyectos esenciales en la Amazonía y un enfoque clave en cerrar brechas sociales

Las aerolíneas chinas suspendieron vuelos en 12 rutas a Japón tras el aumento de la tensión diplomática
Cerca de 500.000 reservas fueron anuladas luego de que Beijing emitiera una alerta de seguridad para sus ciudadanos en respuesta a los comentarios de la primera ministra japonesa sobre Taiwán
Una ucraniana rompió el récord mundial de apnea sin aletas: así fue su impresionante inmersión en un paraíso caribeño
Kateryna Sadurska logró una profundidad de 86 metros en Dominica durante la Competición Elemento Azul 2025



