El OIEA visitó subestaciones ucranianas atacadas por Rusia ante el riesgo para la seguridad nuclear

Entre el 17 y el 22 de diciembre, los expertos del documentaron los daños sufridos por subestaciones de alto voltaje durante tres ataques masivos con misiles y drones las últimas semanas

Guardar
Imagen de archivo de la
Imagen de archivo de la Central Nuclear de Zaporizhia (EFE/EPA/SERGEI ILNITSKY)

La misión de monitoreo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha visitado las subestaciones eléctricas dañadas que, según el Ministerio de Energía de Ucrania, son clave para garantizar el funcionamiento seguro de las plantas nucleares del país.

Entre el 17 y el 22 de diciembre, los expertos del OIEA documentaron los daños sufridos por subestaciones de alto voltaje durante tres ataques masivos con misiles y drones las últimas semanas”, informó este martes Ukrenergo, el operador de la red eléctrica ucraniana, a través de su canal de Telegram.

Se trata de la tercera misión del OIEA a Ucrania en los últimos tres meses y, según las autoridades ucranianas y los expertos en energía, es indispensable para minimizar el riesgo que suponen los ataques rusos contra el sistema energético para los nueve reactores nucleares que siguen bajo control de Kiev.

Esperamos que la implicación del OIEA disuada al agresor y sea una herramienta para recabar pruebas de cara a futuros juicios internacionales”, subrayó Oleksí Brecht, presidente en funciones del consejo de Ukrenergo.

Un militar ucraniano camina con
Un militar ucraniano camina con un rifle antidrones en la región de Zaporizhia, Ucrania (REUTERS)

“Los ataques rusos contra las instalaciones energéticas civiles, incluidas subestaciones que son clave, amenaza de forma directa la seguridad nuclear y frente a la radiación en Europa”, dijo el ministro de Energía, Guermán Galushchenko.

Después de otros ataques rusos anteriores, el 12 de diciembre el consejo de gobierno del OIEA adoptó una resolución sobre la inadmisibilidad de los ataques rusos contra la infraestructura que es esencial para el funcionamiento de las plantas nucleares de Ucrania.

El 13 de diciembre, Moscú realizó otro ataque masivo contra la infraestructura energética ucraniana, en particular contra subestaciones cuyo papel es crítico para las plantas nucleares.

Cada uno de estos ataques comporta un alto riesgo de accidente nuclear porque los reactores, seis de los cuales están situados relativamente cerca de la frontera con la Unión Europea, se ven obligados a reducir de forma urgente la generación de electricidad, explicó con anterioridad la experta Olga Kosharna, del Centro de Expertos Anticrisis de Ucrania.

“Estos procedimientos no están previstos en el diseño del reactor, lo que quiere decir que mucho depende del personal que tiene que reaccionar en segundos después de un ataque ruso para evitar un accidente nuclear”, subrayó.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Estas son las probables alineaciones de Bucaramanga y Nacional para definir al campeón de la Superliga Betplay 2025

El Leopardo y el Rey de Copas del fútbol colombiano definirán al primer campeón de la temporada 2025 en partido que se juega en la capital de Santander a las 7:30 p.m.

Estas son las probables alineaciones

Fernando Gamboa, amigo de Julián Figueroa, confrontará a su novia Imelda Tuñón tras denuncia de Maribel Guardia

El joven prometió hablar con su pareja sobre las acusaciones de presunto consumo de drogas que pesan en su contra y aseguró que está dispuesto a colaborar en el caso en pro de José Julián

Fernando Gamboa, amigo de Julián

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú
MÁS NOTICIAS