El líder de la oposición surcoreana propuso una cooperación bipartidista para abordar la crisis política y económica que enfrenta el país

“El Partido Demócrata cooperará activamente con todos los políticos para estabilizar los asuntos nacionales y restaurar la confianza internacional”, afirmó Lee Jae Myung

Guardar
South Korea's main opposition Democratic
South Korea's main opposition Democratic Party leader Lee Jae-myung speaks during an interview with Reuters at the National Assembly in Seoul, South Korea, December 6, 2024. REUTERS/Kim Hong-Ji

El líder de la oposición surcoreana, Lee Jae Myung, propuso este domingo la creación de un organismo de cooperación bipartidista para abordar la crisis política y económica que enfrenta el país tras la reciente destitución del presidente Yoon Suk Yeol, aprobada por el Parlamento en respuesta a la declaración de la ley marcial.

“Propongo la formación de un organismo de cooperación bipartidista para normalizar los asuntos estatales, un órgano consultivo entre la Asamblea Nacional y el Gobierno”, declaró Lee, de acuerdo con la agencia surcoreana Yonhap.

El líder del Partido Democrático, el mayor bloque opositor en la Asamblea Nacional, subrayó la urgencia de “normalizar la República de Corea” y restaurar la confianza tanto a nivel nacional como internacional.

“El Partido Demócrata cooperará activamente con todos los políticos para estabilizar los asuntos nacionales y restaurar la confianza internacional”, afirmó.

Lee destacó la necesidad de una respuesta proactiva del Gobierno para enfrentar la inestabilidad económica derivada de la crisis política. “Las autoridades financieras y de gestión de divisas deben operar sin falta un sistema de monitoreo las 24 horas del día”, indicó, comprometiendo a su partido a trabajar en la estabilización del mercado y en medidas de protección para los inversores.

El líder del Partido Democrático,
El líder del Partido Democrático, el mayor bloque opositor en la Asamblea Nacional, subrayó la urgencia de “normalizar la República de Corea” y restaurar la confianza tanto a nivel nacional como internacional (AP/Woohae Cho/ARCHIVO)

No escatimaremos esfuerzos en la cooperación bipartidista para resolver la inestabilidad económica, incluidas medidas de protección de las inversiones”, aseguró Lee, haciendo hincapié en la importancia de superar la incertidumbre política y financiera.

El opositor también instó al Tribunal Constitucional a acelerar el proceso de destitución de Yoon Suk Yeol, argumentando que esto es esencial para minimizar el caos en el país. “Por favor, aceleren el proceso de destitución del presidente. Esa es la única manera de minimizar el caos en el país”, explicó Lee en su declaración.

Es importante mencionar que el Parlamento surcoreano aprobó el sábado la destitución del presidente Yoon con una votación de 204 votos a favor, frente a 85 en contra, tres abstenciones y ocho votos nulos. Para que la moción avanzara, se requería el apoyo de al menos 200 de los 300 diputados.

Esta fue la segunda moción de censura presentada en una semana, luego de que un intento anterior fracasara debido al rechazo del gubernamental Partido del Poder Popular, que cuenta con 108 escaños.

Sin embargo, varios legisladores oficialistas rompieron la disciplina de partido en esta nueva votación, permitiendo que la medida prosperara.

El Parlamento surcoreano aprobó el
El Parlamento surcoreano aprobó el sábado la destitución del presidente Yoon con una votación de 204 votos a favor, frente a 85 en contra, tres abstenciones y ocho votos nulos. (AP/Lee Jin-man/ARCHIVO)

Tras la votación, Yoon Suk Yeol declaró que “no se rendirá nunca” y prometió reflexionar durante una pausa. “Voy a pensar en todas las críticas, pero también en todo el apoyo que he recibido, y seguiré haciendo lo mejor para el país”, manifestó en un mensaje dirigido a la nación.

Con la aprobación parlamentaria, la destitución de Yoon queda ahora en manos del Tribunal Constitucional, que deberá determinar si su declaración de la ley marcial violó la Constitución. El tribunal tiene un plazo máximo de seis meses para ratificar o rechazar la decisión del Parlamento.

Mientras tanto, el primer ministro Han Duck-soo asume las funciones presidenciales de manera interina, en medio de la incertidumbre política y económica que afecta al país.

(Con información de Europa Press)

Guardar

Últimas Noticias

Indecopi declara ilegal una barrera histórica de EsSalud a empleadores: No habrá límite de 30 días para el reembolso de subsidios

La exigencia que ponía en jaque a los empleadores dejó de ser aplicable. Por décadas, lo que parecía una normativa usual en EsSalud escondía barreras y costos invisibles para las empresas. Ahora, un fallo modifica angularmente el sistema de reembolsos por incapacidad temporal, maternidad o lactancia. ¿Desde cuándo aplicará?

Indecopi declara ilegal una barrera

Diputado en Antioquia se volcó en vehículo oficial en la vía que conduce a Támesis: iba a un encuentro con el Gobierno

El incidente ocurrió luego de una torrencial lluvia, lo que hizo perder el control del vehículo por las curvas cerradas. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad

Diputado en Antioquia se volcó

Paco Bazán responde molesto por críticas sobre su diferencia de edad con Susana Alvarado: “Ni con los 20 años van a lucir así”

El conductor de TV se mostró orgulloso de cómo se ve a sus 44 años. Después de casi modelar para la pantalla, indicó que muchos quisiera estar como él

Paco Bazán responde molesto por

Qué significa que te siga una mosca, ¿Es algún tipo de augurio?

Aunque existen múltiples razones por las que estos insectos buscan a los humanos, muchas de ellas son popularmente desconocidas así como el impacto ambiental que tiene asesinarlos

Qué significa que te siga

Quién será el campeón de la Superliga de Colombia entre Bucaramanga y Nacional, según la inteligencia artificial

El 6 de febrero de 2025 se conocerá al primer campeón de la temporada en Colombia y ChatGPT entregó su pronóstico sobre cuál equipo será el vencedor

Quién será el campeón de
MÁS NOTICIAS