Taiwán vigila los movimientos del portaaviones chino Liaoning ante la amenaza de nuevas maniobras bélicas del régimen

El Ministerio de Defensa taiwanés informó que mantiene la vigilancia en el estrecho, debido a informes que sugieren que Beijing podría iniciar una serie de ejercicios para rodear la isla en los próximos días, coincidiendo con el regreso del presidente William Lai tras su viaje al Pacífico

Guardar
Taiwán vigila los movimientos del
Taiwán vigila los movimientos del portaaviones chino Liaoning ante la amenaza de nuevas maniobras bélicas del régimen (Foto AP/Vincent Yu, Archivo)

El Ministerio de Defensa de Taiwán confirmó este martes que está vigilando de cerca los movimientos del portaaviones chino Liaoning y evaluando las actividades militares del régimen de China en las cercanías de la isla, ante la creciente posibilidad de nuevos ejercicios bélicos por parte de Beijing.

Fuentes de seguridad informaron que China podría iniciar una nueva serie de maniobras militares en los próximos días, coincidiendo con el regreso del presidente William Lai, tras su viaje al Pacífico.

China considera a Taiwán como parte de su territorio, y ha intensificado sus ejercicios militares alrededor de la isla en los últimos años. El pasado mes de octubre, el Liaoning estuvo involucrado en las maniobras militares de China, y actualmente se encuentra desplegado en la región, lo que aumenta la tensión en el estrecho de Taiwán.

Sun Li-fang, portavoz del Ministerio de Defensa de Taiwán, aseguró que conoce la ubicación del portaaviones chino, aunque no quiso revelar detalles adicionales. A pesar de ello, reafirmó que Taiwán tiene sus defensas preparadas.

Tomamos muy en serio la situación del enemigo. Tenemos preparaciones muy sólidas y no tememos ninguna amenaza”, dijo Sun en una rueda de prensa.

Fuentes de seguridad informaron que
Fuentes de seguridad informaron que China podría iniciar una nueva serie de maniobras militares en los próximos días, coincidiendo con el regreso del presidente William Lai, tras su viaje al Pacífico (Pu Haiyang/AP)

En las últimas semanas, Taiwán ha observado una actividad inusitada en sus aguas circundantes, lo que sugiere que Beijing podría estar posicionando sus fuerzas para nuevas maniobras. Según varias fuentes de seguridad en Taipei, las probabilidades de que los ejercicios de China comiencen este fin de semana son altas, coincidiendo con el retorno de Lai a Taiwán tras su gira por Hawaii y Guam.

Una de las fuentes destacó que las autoridades taiwanesas han detectado un “escenario más activo de lo habitual” en las aguas cercanas a la isla, lo que podría indicar que China se está preparando para lanzar nuevas acciones militares.

Además, la situación se complica por la reciente presencia de la flota rusa, que junto con barcos chinos, realizó simulacros de ataque conjunto en la zona sur del estrecho de Taiwán. Esta actividad se produce en un contexto de creciente cooperación militar entre Rusia y China, lo que incrementa la preocupación en Taipei.

Las fuentes también informaron que China ha desplegado más de 40 embarcaciones, incluido el Liaoning, en el mar Oriental y el mar Meridional.

Por su parte, el régimen de China sigue mostrando una postura hostil hacia el mandatario William Lai, quien ha reiterado su rechazo a las pretensiones de soberanía de Beijing sobre Taiwán.

Taiwán ha observado una actividad
Taiwán ha observado una actividad inusitada en sus aguas circundantes, lo que sugiere que Beijing podría estar posicionando sus fuerzas para nuevas maniobras (REUTERS)

A pesar de las ofertas de diálogo de Lai, China continúa rechazando cualquier forma de negociación, manteniendo una postura firme en su objetivo de reintegrar a Taiwán al continente.

Préstamos preferenciales a Islas Marshall

El presidente taiwanés, William Lai, anunció este martes que su Gobierno otorgará una línea de “préstamos preferenciales” a Islas Marshall para mejorar sus servicios de transporte aéreo, en el marco de su primera gira por el Pacífico Sur como mandatario.

Lai, considerado como un “independentista” y un “alborotador” por el régimen de Beijing, avanzó esta medida durante un discurso frente al Parlamento de Islas Marshall, uno de los tres aliados diplomáticos que conserva la isla en esta región.

Durante su intervención, Lai afirmó que era consciente de los “problemas” de Islas Marshall para “mantener su flota aérea” y, por ese motivo, adelantó la creación de una línea de préstamos preferenciales para que la nación insultar compre nuevas aeronaves y mejore sus servicios aéreos locales.

Este anuncio, que fue recibido por un aplauso de los legisladores, no fue acompañado por detalles concretos sobre las cuantías ni las condiciones de dichos préstamos.

El mandatario isleño también subrayó en su discurso que Taiwán e Islas Marshall “comparten el vasto océano Pacífico” y la “rica cultura de los pueblos austronesios”, así como los “valores de la libertad, la democracia y los derechos humanos”.

William Lai, anunció este martes
William Lai, anunció este martes que su Gobierno otorgará una línea de “préstamos preferenciales” a Islas Marshall para mejorar sus servicios de transporte aéreo (EFE)

”Creo que, a medida que Taiwán e Islas Marshall continúen profundizando su cooperación, nuestras naciones pueden hacer aún más contribuciones, no sólo en el área de los derechos humanos, sino también en otras cuestiones de preocupación para el sistema de las Naciones Unidas”, aseveró Lai.

El líder taiwanés aterrizó este martes al mediodía en el aeropuerto de Majuro y fue recibido por la presidenta de Islas Marshall, Hilda Heine, quien se comprometió a profundizar los vínculos con Taipéi.

”Su visita de Estado también muestra una relación bilateral madura, que ha resistido el paso del tiempo y que confío en que seguirá creciendo y fortaleciéndose en los próximos años”, afirmó Heine.

(Con información de Reuters y EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Preocupación en Chosica y Santa Eulalia por descargas eléctricas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado

Intensa lluvia de verano cubre

LG Electronics retira del mercado 500,000 estufas tras decenas de incendios que afectaron a personas, viviendas y mascotas

El fallo en los controles frontales de estos electrodomésticos ha provocado activaciones involuntarias, generando situaciones de riesgo en distintos hogares de Estados Unidos, según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor

LG Electronics retira del mercado

Marco Rubio defendió la propuesta de Trump para Gaza y llamó a sus detractores a presentar otras propuestas

El Secretario de Estado acompañó la polémica idea presentada por el Presidente, que busca la reubicación temporal de los palestinos para la reconstrucción del territorio

Marco Rubio defendió la propuesta

Ricardo Monreal asegura que habrá “aplicación estricta de la ley” en solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista para desahogar una denuncia de abuso sexual

Ricardo Monreal asegura que habrá

Elecciones presidenciales 2026: este es el tope de financiamiento para primera y segunda vuelta

El Consejo Nacional Electoral dio a conocer que los candidatos recibirán una reposición por cada voto válido de $4.225 en la primera vuelta. Para la segunda vuelta, el monto se reducirá a $2.109, aunque los candidatos sin anticipos podrán recibir $8.613 por sufragio

Elecciones presidenciales 2026: este es
MÁS NOTICIAS