
El responsable del Centro Nacional de Ciberseguridad (NCSC) del Reino Unido, Richard Horne, afirmó este martes que el Reino Unido debe despertar ante “la agresión e imprudencia” que Rusia representa en línea y frente a los riesgos que plantean los “altamente sofisticados” piratas informáticos chinos.
En un discurso pronunciado en Londres para presentar el informe anual que elabora el Centro Nacional de Ciberseguridad, Horne, que asumió este cargo el pasado octubre, advirtió acerca de la “distancia que se amplía” entre las amenazas a las que se enfrenta actualmente este país y las defensas existentes para proteger negocios y servicios públicos.

El informe revela un incremento de los ciberincidentes graves que afectaron al Reino Unido en 2023-2024.
Horne alertó de que el peligro sigue estando en este país “ampliamente subestimado” tanto por organizaciones públicas como aquellas del sector privado.
Según dijo, es necesario incrementar el “ritmo” al que se trabaja actualmente a fin de que el Reino Unido pueda estar “por delante de sus adversarios”.

En su comparecencia, el responsable del Centro Nacional de Ciberseguridad alertó asimismo de “la agresión e imprudencia de la ciberactividad que vemos de Rusia, tanto de organizaciones vinculadas al Gobierno del presidente ruso Vladimir Putin y grupos que operan sin un control directo del Kremlin”.
“Podemos ver cómo los ciberataques son cada vez más importantes para los agentes rusos, junto con las amenazas de sabotaje a la seguridad física, algo de lo que ha hablado el director general de los servicios de inteligencia MI5 recientemente”, dijo.
“Mientras tanto -agregó- China sigue siendo un ciberagente altamente sofisticado con una creciente ambición para proyectar su influencia más allá de sus fronteras”.

Pese a ello, Horne considera que “la gravedad del riesgo que afronta el Reino Unido está ampliamente subestimada”.
“No hay lugar para la complacencia acerca de la gravedad de las amenazas lideradas por estados o el volumen de la amenaza que representan los ciberdelincuentes”, alertó.
En esta línea, opinó que “la defensa y resiliencia de infraestructura crítica, cadenas de suministro, el sector público y la economía deben mejorar”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Confirmaron la causa de muerte del influencer Ben Bader, un coach financiero de 25 años
Tras la publicación del informe oficial, familiares y usuarios se expresaron en redes sociales donde resaltaron el legado del joven

Los exportadores brasileños de café celebraron la eliminación de los aranceles de Estados Unidos al sector: “Es una victoria histórica”
El gobierno de Donald Trump revirtió el arancel adicional del 40 % que había golpeado la competitividad del café brasileño, marcando un nuevo clima de distensión entre Washington y Brasilia

Marburgo en Etiopía: cómo se manifiesta la enfermedad que preocupa a la OMS
El nuevo brote confirmado llevó a las autoridades internacionales a mantener vigilancia extrema y emitir un alerta global, ya que se registran seis casos confirmados, con tres fallecidos. Cuáles son las medidas para evitar la propagación de este virus considerado altamente letal en África

Condenaron al líder del Pueblo Indígena de Biafra por terrorismo y su papel en la campaña separatista del sureste de Nigeria
El proceso judicial estuvo marcado por tensiones, múltiples jueces y alegaciones de ilegalidad en su extradición



