
El Vaticano dio inicio este lunes a la demolición de la pared que protege la Puerta Santa de la basílica de San Pedro, un acto ceremonial con siglos de tradición. Este evento forma parte del rito conocido como ‘Recognitio’, un procedimiento que precede al Jubileo, cuya inauguración está programada para el 24 de diciembre.
La ‘Recognitio’ incluye el derribo de las paredes que cubren las Puertas Santas de las cuatro basílicas papales de Roma, un paso indispensable para permitir la apertura formal de estas puertas por parte del pontífice.
Las Puertas Santas se abren de manera excepcional durante los Jubileos, eventos que se celebran regularmente cada 25 años o en ocasiones extraordinarias.

Durante este rito se inspecciona también la caja metálica emparedada en su interior desde la última edición, correspondiente al Jubileo extraordinario de 2015.
Los fieles que atraviesen las Puertas Santas pueden obtener la indulgencia plenaria, siempre que cumplan con las condiciones establecidas por la Iglesia, como la confesión sacramental, la comunión eucarística y la oración por las intenciones del Santo Padre.
Después de la ceremonia en la basílica de San Pedro, el Vaticano continuará en los próximos días con ritos similares en las otras basílicas papales de Roma.

El martes se llevará a cabo la demolición de la pared que cubre la Puerta Santa de la basílica de San Juan de Letrán, la catedral de Roma. Posteriormente, el jueves será el turno de la basílica de San Pablo Extramuros, y el viernes se realizará el rito en Santa María La Mayor.
El próximo 24 de diciembre, el papa Francisco presidirá la apertura de la Puerta Santa de la basílica de San Pedro, inaugurando formalmente el Jubileo y dando comienzo al Año Santo, como es tradición.
Con motivo del Jubileo, se estima que alrededor de 30 millones de peregrinos visiten Roma, según las previsiones de las autoridades locales. Los fieles acudirán para atravesar las Puertas Santas.

El Jubileo tiene sus raíces en el Antiguo Testamento, específicamente en el Levítico 25:8-12, donde se menciona un año de liberación y perdón cada 50 años. La Iglesia Católica adoptó esta tradición, estableciendo los jubileos como tiempos de renovación espiritual y reconciliación.
El Jubileo no sólo representa un momento espiritual clave para los fieles, sino también un evento de gran relevancia para la ciudad de Roma, que se prepara para recibir a millones de visitantes.
Las autoridades locales ya trabajan en medidas de seguridad y logística para garantizar que los peregrinos puedan participar en las ceremonias y atravesar las Puertas Santas en un ambiente ordenado y seguro.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Ucrania y Estados Unidos retomarán las negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Ambos equipos revisarán el borrador presentado por Washington tras acordar eliminar puntos que Kiev consideraba inaceptables, como la renuncia a territorios en Donbás y la exclusión futura de la OTAN
El presidente depuesto de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, busca asilo en Senegal tras un golpe militar
Los militares instauraron un gobierno provisional liderado por el general Horta Inta-a y declararon un año de transición
El puente de Choluteca, la obra que venció al huracán Mitch pero perdió su río
Desarrollada con tecnología japonesa, la estructura más emblemática del sur hondureño resistió la destrucción general tras la tormenta, aunque su entorno transformado dejó sin sentido el objetivo original para el que fue diseñada

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, denunció que la administración de Luis Arce dejó un “mar de deudas”
Su administración planea recortar el gasto público, fomentar la reinversión y encarar políticas para recuperar la confianza y reactivar la finanza boliviana
Nuevos bombardeos de Israel sacuden el sur de Líbano tras un año del acuerdo de tregua
Israel atacó este jueves infraestructuras de Hezbollah en Al-Mahmoudiya y Al-Jarmak, en coincidencia con el aniversario del cese al fuego pactado en noviembre de 2024


